Estados Unidos: el pasado mes de mayo resultó uno de los más tormentosos de su historia

La estadística muestra que el pasado mes de mayo de 2024 resultó ser uno de los más tormentosos sobre Estados Unidos. Esto ha sido debido a una secuencia de tormentas severas que generaron graves pérdidas humanas y un costo por encima de los 11.000 millones de dólares.

Tornado Iowa
Un matrimonio se abraza frente a los restos de su casa destruida por el paso de un tornado en Greenfield, Iowa.

El reciente concluido mes de mayo de 2024 ha sido uno de los más turbulentos sobre los Estados Unidos, con una gran cantidad de tormentas severas que permitieron el desarrollo de tornados, ráfagas muy intensas, granizos de gran tamaño y pérdidas tanto de vidas como materiales de importancia. De acuerdo con datos oficiales del gobierno de Estados Unidos, las pérdidas asociadas a estos fenómenos ascendieron a un valor que superaría los 11.000 millones de dólares.

Varias rondas de fuertes tormentas devastaron el Medio Oeste y las Grandes Llanuras; en mayo se confirmaron cuatro nuevas catástrofes meteorológicas y climáticas de miles de millones de dólares de costos, y pérdidas humanas cuantiosas.

Como cada mes, la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) ha emitido un informe con el detalle de estas disrupciones meteorológicas. Al comparar temperaturas, el valor de mayo se ubicó 2,1 ºC por encima de la media del siglo XX. Esto supone que mayo de este año ha sido el decimotercer mayo más cálido de los 130 años de registros. Las temperaturas de mayo fueron superiores a la media en gran parte del este de los Estados Unidos, incluido Florida, donde se registró el mayo más cálido de la historia. Otros trece estados tuvieron su mayo más cálido registrado.

La precipitación media de mayo para todo Estados Unidos fue de 99 mm, unos 16 mm por encima del promedio. Esto supuso que este mes de mayo fue el más lluvioso registrado en el país. Más allá de los datos estadísticos, algunas situaciones generaron tornados que en su paso han destruido poblaciones completas, en especial a lo largo de las planicies. Las lluvias más importantes se concentraron en el centro del país y algunos sectores del noreste.

Una primavera turbulenta

Analizando la información, se puede decir que durante los cinco primeros meses de 2024 se produjeron en Estados Unidos 11 fenómenos meteorológicos y climáticos excepcionales que produjeron pérdidas por un valor de once mil millones de dólares, cada uno de ellos con pérdidas superiores a los mil millones de dólares. Estos desastres consistieron en nueve tormentas severas y dos tormentas de invierno. El coste total de estos sucesos supera los 25.000 millones de dólares y han causado al menos 84 víctimas mortales.

Desde 1980, Estados Unidos ha sufrido 387 catástrofes meteorológicas y climáticas distintas en las que los daños y costes totales alcanzaron o superaron los 1.000 millones de dólares. Este cálculo incluye un posterior ajuste del Índice de Precios al Consumo hasta 2024. El coste total de estos 387 sucesos supera los 2,740 billones de dólares.

Un recuento de tornados indica que combinados marzo y abril se produjeron un total de 450 tornados sobre Estados Unidos, pero fue mayo quien trajo muchos más tornados y tormentas destructivas a este país del norte. Hacia adelante la mirada está puesta en la temporada de huracanes que ha comenzado el 1 de junio con condiciones que podrían hacer que resulte especialmente activa.

Un repaso a los principales eventos

Uno de los principales eventos se desarrolló entre el 6 y 10 de mayo en 33 estados desde Dakota del Sur a Florida. Un brote de tornados tuvo como pico uno de categoría EF4 que costó una gran cantidad de vidas y daños. Luego, el 16 de mayo, en Houston - Texas, se produjo un derecho con vientos de hasta 160 km/h que causó importantes daños y al menos ocho víctimas mortales.

El tornado más mortífero del año hasta la fecha fue el que azotó Greenfield - Iowa el 21 de mayo. Se trató de un tornado EF-4 que avanzó directamente sobre la ciudad causando destrucción generalizada y cinco víctimas mortales. Luego el 28 de mayo, la NOAA tuvo que emitir un aviso de alerta por granizos de más de 12 cm de diámetro para el condado de Hockley - Texas, convirtiéndose en la primera advertencia de granizo de ese tamaño registrada.

Al mismo tiempo el 13 % de los Estados Unidos estaba en sequía, lo que representa un 4 % menos que a finales de abril de 2024. La cobertura de la sequía se amplió o intensificó en el oeste de Kansas, el este de Colorado, el sureste de Wyoming, partes del noroeste y Florida el mes pasado. En el caso de Florida, las lluvias intensas de esta semana seguramente revertirá parte de esa tendencia.