Qué hacer en Bariloche en invierno: 5 experiencias para disfrutar más allá del ski

Según ChatGPT, Bariloche es el mejor destino de Argentina para hacer turismo en invierno. Mientras, los argentinos también lo destacan en el ranking de lugares más solicitados hasta el momento para la temporada.

que hacer en Bariloche en invierno 2024
Bariloche ofrece una gran variedad de experiencias que combinan aventura, deporte y cultura en un entorno natural idílico.

Según ChatGPT, Bariloche es el destino de Argentina por excelencia para conocer en la temporada de invierno: además de contar con actividades y atracciones de interés para los fanáticos de los deportes de nieve, se trata de una ubicación turística que destaca por su versatilidad a la hora de complementar con variedad de propuestas y experiencias.

Ubicada en la provincia de Río Negro, corazón de la Patagonia argentina, la ciudad de Bariloche, o San Carlos de Bariloche según su nombre oficial, es conocida por ser un destino de base para el excursionismo y actividades de ski en centros de nieve y montañas cercanas.

¿Por qué visitar Bariloche en invierno? Si bien es un destino que ofrece una postal natural realmente envidiable durante todo el año, los lagos y bosques nevados en los alrededores de la ciudad crean un paisaje de ensueño en esta época de frío, siendo el marco perfecto para disfrutar de deportes de invierno y paseos en excursiones.

La ciudad es famosa por sus paisajes nevados, su arquitectura de estilo alpino -con nada que envidiarle a atractivos mundiales como Suiza-, y actividades de nieve como el esquí y el snowboard en el Cerro Catedral, el centro de ski más convocante de la Patagonia argentina. Entre las principales propuestas para explorar se destacan también planes de turismo gastronómico como visitas a chocolaterías y cervecerías artesanales, paseos en barco por el Lago Nahuel Huapi y paseos y excursiones dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

¿Qué hacer en Bariloche en invierno 2024?

Bariloche en invierno ofrece un amplio abanico de actividades que combinan aventura, cultura, y relajación en un entorno natural impresionante. Cada experiencia permite sumergirse en la belleza y cultura de la Patagonia argentina, haciendo de Bariloche un destino imperdible en la temporada invernal.

La Cueva del Cerro Catedral

Como el centro de ski más grande de Sudamérica, el Cerro Catedral ofrece una experiencia completa para todos los niveles de habilidad y no solo cuenta con experiencias para quienes quieren esquiar: ubicado a pocos minutos de Bariloche, se trata de un atractivo muy elegido por los viajeros para disfrutar de la nieve, practicar snowboard o recorrer la montaña con increíbles vistas panorámicas.

que hacer en Bariloche durante vacaciones de invierno 2024
Tras un paseo en motos de nieve, "La Cueva" ofrece una experiencia gastronómica única a 1400 metros de altura en el Cerro Catedral.

Según comparte el Depto. de Informes y Atención al Turista de la Secretaría de Turismo y Producción de Bariloche, la propuesta conocida como “La Cueva” contempla un recorrido especial en un área del Cerro Catedral que solo puede ser visitada con motos de nieve y vehículos todo terreno.

En pleno corazón del Cerro Catedral, esta experiencia combina travesías en motos de nieve y cuatriciclos con una exclusiva propuesta gastronómica de calidad y excelente servicio.

Tras atravesar bosques de lengas y subir a unos 1400 metros de altura, los participantes podrán visitar el living de La Cueva, emplazado dentro de una gran roca, donde podrán degustar auténticos sabores patagónicos y disfrutar de una experiencia única en un entorno inigualable.

Navegación por el Lago Nahuel Huapi

Con una superficie de 338 kilómetros cuadrados, cuya extensión alcanza también la frontera con Chile, el lago Nahuel Huapi se destaca como el más grande de Argentina. Se trata de un lago de origen glaciar compartido por las provincias de Neuquén y Río Negro, rodeado mayormente por el Parque Nacional Nahuel Huapi.

que hacer en Bariloche en invierno 2024
El lago Nahuel Huapi se encuentra en el centro del Parque Nacional Nahuel Huapi, entre San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura.

Con punto de partida desde Puerto Pañuelo, situado a tan solo 25 km a las afueras de la ciudad, turistas y viajeros pueden embarcarse en una excursión con navegación hacia el Bosque de Arrayanes e Isla Victoria, uno de los recorridos imperdibles de Bariloche ideales para hacer durante todo el año independientemente del clima.

Recorrido por el Centro Cívico y la Calle Mitre

Como en la gran mayoría de las ciudades de Argentina y el mundo, el centro cívico de Bariloche alberga el corazón histórico de la ciudad. Se trata de un lugar ideal para tomar fotos, especialmente cuando está nevado.

que hacer en Bariloche en invierno 2024
El Centro Cívico está ubicado en el corazón de la ciudad de Bariloche

En el complejo del centro cívico de la ciudad de San Carlos de Bariloche también es posible visitar el Museo de la Patagonia, un museo de ciencias naturales y antropología cultural de la región imperdible para conocer la historia local.

Por su parte, la calle Mitre fue la primera calle asfaltada de la ciudad y allí se han instalado históricamente la mayoría de los comercios de la ciudad: chocolaterías, locales de artesanías, bares, restaurantes, librerías, casas de música, galerías, agencias de turismo y mucho más.

Visitas a chocolaterías

Además de tiendas y locales comerciales con recuerdos y souvenirs para llevar de recuerdo de la estancia en este destino, el centro de Bariloche alberga variedad de chocolaterías tradicionales para experimentar uno de los atractivos gastronómicos que más sobresalen en este punto geográfico: el chocolate.

Cada chocolatería ofrece propuestas únicas y algunos establecimientos han sabido aprovechar la oportunidad que el turismo nacional e internacional representa en la zona promoviendo tours y visitas guiadas por sus instalaciones. Entre las más destacadas se encuentran Rapa Nui, Mamuschka y Fenoglio.

Teleférico Cerro Otto

El Teleférico de Bariloche, también conocido como Teleférico Cerro Otto es un medio de transporte de carácter turístico ubicado en el Cerro Otto, montaña ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

que hacer en Bariloche en invierno 2024
Desde la cima del cerro Otto se aprecia una vista panorámica de 360° de la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Esta atracción, perteneciente a la fundación Sara María Furman, es una de las excursiones emblemáticas de la ciudad de Bariloche mediante la cual se traslada a los turistas a la cima del Cerro desde su base en el barrio Melipal. El complejo de la cumbre incluye la confitería, una galería de arte y un funicular con pista de trineos.