Investigadores de la Universidad de Curtin, Australia, ayudaron a desentrañar el misterio que rodea el origen del agua en la Tierra y descubrieron que el Sol es una fuente probable y sorprendente.
Alfredo Graça
Redactor-Jefe - 88 artículosArtículos de Alfredo Graça
Las repentinas inundaciones, derivadas de una de las “peores tormentas en mucho tiempo” en la pequeña isla mediterránea de Malta, causaron grandes daños, con lluvias torrenciales en unas pocas horas equivalentes a un mes de precipitación.
Para que el mundo comprenda la dimensión real del cambio climático en un sistema tan complejo como el de la Tierra, la Agencia Espacial Europea (ESA) está desarrollando una réplica digital de la Tierra.
Te invitamos a un maravilloso "viaje" hacia esta formación estelar, ubicada "sólo" a 1500 años luz de la Tierra. Observe las maravillas cósmicas nunca antes vistas en el video ahora presentado por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
En el sitio arqueológico conocido como Tall el-Hammam, Jordania, investigadores han encontrado evidencia de una explosión cósmica masiva que habría destruido una ciudad entera hace unos 3600 años. Se cree que es la ciudad que inspiró la historia bíblica de Sodoma.
Una depresión aislada en altura propició condiciones muy inestables en la Península Ibérica, tal como se anticipó. Las lluvias y tormentas fuertes y localizadas causaron muchas complicaciones en ciudades portuguesas y españolas, algunas enfrentándose a graves inundaciones.
Por accidente, un grupo de científicos asegura haber descubierto lo que llaman la isla más septentrional del planeta, ubicada frente a las costas de Groenlandia. ¡Conoce todos los detalles de este descubrimiento!
A comienzos de esta semana el fenómeno conocido como Fuego de San Telmo fue capturado desde un avión en vuelo sobre España. Te contamos la explicación científica tanto para el aspecto que presenta como para el ruido extraño que produce.
El paso de la tormenta tropical Fred a través de los Estados Unidos dejó muertes, personas reportadas como desaparecidas y numerosos daños en viviendas, particularmente en el estado de Carolina del Norte. Te mostramos las impresionantes imágenes del evento.
Científicos identifican el daño climático que están causando los jabalíes en los cinco continentes. La enorme liberación de CO2 de estos animales salvajes podría convertirse en una seria amenaza para el clima.
Un organismo microscópico multicelular conocido como rotífero bdeloideo ha vuelto a la vida después de estar congelado durante 24.000 años en el permafrost siberiano. Esto es lo que destaca una investigación científica realizada en el Ártico ruso.
Además de la pandemia global, que sigue provocando varias muertes diarias, y las amenazas que genera el cambio climático, ahora hay más novedades para el planeta: ¡el Sol se está despertando agresivamente!
Investigadores de la Universidad de Miami descubren evidencia que apunta a que las acciones humanas son responsables de la influencia directa en los patrones tiempo y vientos en Europa y Estados Unidos. ¿Qué podría pasar en el futuro?
Se cumplieron 25 años de uno de los ciclones tropicales más monstruosos que emergió en el Océano Índico, cerca de Australia. Nos referimos al ciclón Olivia, responsable de la ráfaga más fuerte de la historia de la meteorología.
Los científicos creen que la Luna se formó cuando un protoplaneta, llamado Theia, golpeó la Tierra hace unos 4.500 millones de años. Un nuevo estudio sugiere que fragmentos de este impacto pueden estar enterrados profundamente en nuestro planeta.
Un objeto descubierto en un mar de arena en el sur de Argelia habría sido parte de un planeta que estaba en formación. Las características de este meteorito pueden ayudarnos a comprender la formación de los planetas en el Sistema Solar.
Fuertes lluvias se registraron en los últimos días en la ciudad portuaria de Guayaquil, Ecuador. Las graves inundaciones obligaron a cerrar el aeropuerto durante unas horas, con calles que se asemejaban a ríos. Te mostramos los videos.
En los últimos días, una gran nevada ha azotado a Grecia y Turquía. Las temperaturas descendieron hasta -20 ºC, cayeron árboles, miles de personas se quedaron sin electricidad y la nieve acumuló al menos medio metro en algunos lugares. Te mostramos las imágenes.
Científicos de la Universidad de Milano-Bicocca se encontraron con algo inesperado en la Antártida: el descubrimiento de una sustancia que también está presente en Marte. ¡Te lo contamos!
El intenso frío de este inicio de 2021 ya ha traído novedades a tierras ibéricas. En la provincia de Lérida, Cataluña, una estación meteorológica ubicada en el Clot del Tuc de la Llança habría batido el récord de temperatura más baja de la historia.