En la imaginación de nuestros lectores hay innumerables destinos que se asocian a un determinado tipo de clima o estación. Hoy conoceremos ¡la tierra del invierno!
João Tomás
Redactor de noticias de Actualidad - 64 artículosArtículos de João Tomás
Las nevadas en esta época del año son comunes y habituales con la llegada del invierno en el hemisferio norte, pero un nuevo tipo de nieve puede afectar a algunos países, sobre todo a los más industrializados.
La cerveza es una de las bebidas más populares en algunos países europeos y la elaboración de un elemento fundamental en su producción puede plantear algunos retos en el futuro. ¡Descubre más sobre este tema con nosotros!
Estamos acostumbrados a ver ratas de varios tamaños, pero esta especie puede alcanzar dimensiones difíciles de creer. ¡Mirá!
Las distintas capas de la atmósfera están cada vez más contaminadas, en gran parte debido a la ambición espacial humana.
Las grandes ciudades suelen ser escenario de ciertos fenómenos extraños, pero lo que se ha vivido en la “ciudad que nunca duerme” es nuevo y con consecuencias aún por cuantificar. ¡Aquí te contamos más sobre este curioso suceso!
El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así. ¡Descúbrelo con nosotros!
Es posible que el continente europeo tenga que hacer frente a una nueva especie invasora, pero ¿cuáles serán sus consecuencias y qué se puede hacer para minimizar su impacto en los ecosistemas establecidos?
Además de la crisis energética y los desorbitados precios del combustible, hay otras situaciones que pueden afectar a la aviación comercial actualmente.
La distribución de la fauna y la flora en una determinada región del globo sigue una serie de reglas que no siempre son conocidas por el público en general.
La clasificación por edades de algunos árboles puede generar controversia en la comunidad científica, sobre todo cuando se trata de conocer el árbol más antiguo del planeta.
Al final de cuentas parece que el planeta Venus tiene aún más similitudes con nuestro planeta de lo que se pensaba. ¿Es nuestro vecino una alternativa a la Tierra para el futuro?
Desde hace casi dos décadas que la presencia de esta especie de animal invasor preocupa a las autoridades del viejo continente. ¡Te contamos más en esta nota!
Una red de telescopios terrestres ha capturado una imagen del "monstruo" que se encuentra en el corazón de la Vía Láctea. Compartir esta imagen marca el día en que estamos más cerca de conocer el vasto universo que nos rodea.
Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones están afectando al sur de Asia en una época del año en la que aún no se han visto los patrones climáticos asociados con la primavera. Esta situación podría poner en riesgo a millones de personas.
Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la posibilidad de una guerra nuclear y los impactos que tendría en la humanidad. Sin embargo, la vida en la Tierra también es vulnerable a eventos extraterrestres que podrían conducir a una extinción masiva.
El lago Erie tiene uno de los números más altos de naufragios del planeta. ¿Qué lo convierte en un lugar tan peligroso para los barcos?
Como consecuencia de la actividad volcánica en Canarias, la forma en que se estudia una erupción puede ser importante para que en el futuro sea más fácil identificar la ocurrencia de una erupción e incluso su peligro asociado.
Como su nombre lo indica, un super volcán representa una situación de riesgo, antes, durante y después de una erupción. Ahora se sabe que esta situación de riesgo se extiende en el tiempo durante períodos de miles de años.
Dos detectores de ondas gravitacionales han capturado, por primera vez en la historia, una colisión entre dos de los astros más densos del universo: los agujeros negros y las estrellas de neutrones. ¡Descubre todo sobre este fenómeno sin precedentes!