La jornada turística del martes terminó con una tormenta severa, con vientos destructivos, destrozos y una víctima fatal.
Mariela de Diego
Comunicadora. Periodista científica - 375 artículosArtículos de Mariela de Diego
El impacto de un rayo sobre un joven en San Luis provocó conmoción este fin de semana. Qué precauciones tomar y qué hacer para ayudar a una víctima.
Los mosquitos que invaden el centro del país tienen sus preferencias a la hora clavar el aguijón. De dónde vienen y cuánto falta para que se vayan.
Un hombre abre el cráneo de un cadáver y roba su cerebro. Lo corta en pedazos y se obsesiona con él. Parece una trama de terror, o una leyenda urbana. Pero sucedió. Y nada menos que con el cerebro de Einstein.
Terminaron los excesos de las fiestas. Arranca enero y es un momento ideal para depurar el sistema y poner marcadores en cero.
Ni por bueno, ni por lindo, ni por gracioso. La primera señal de que podemos establecer una relación de amistad, proviene de nuestra nariz.
El futuro de la energía eólica parece ser una combinación de madera y pegamento, completamente limpia y sin huella de carbono.
La gran mayoría de estos viajeros espaciales se encuentran en el cinturón de asteroides, a unos 400 millones de kilómetros del Sol.
Qué es el cortisol y por qué debemos reducir los niveles de esta hormona para proteger nuestra salud y vivir en bienestar.
El trayecto a la cima de la montaña más alta del mundo es un recordatorio espeluznante de que la muerte acecha en cada paso de la aventura.
La emblemática agencia espacial presentó una plataforma de contenidos donde se pueden ver gratuitamente documentales, series y podcasts sobre exploración del espacio.
Un novedoso análisis describe cómo un evento climático adverso pudo consolidar nuevas prácticas culturales y originar una industria millonaria.
El temporal llegó al Área Metropolitana de Buenos Aires con violentas ráfagas de viento que ocasionaron destrucción y pánico. Los reportes en redes sociales.
Por su tamaño y poderosa mordida, algunos lo han llamado el T-Rex submarino. El hallazgo de la cabeza fosilizada de un pliosaurio fascina a los paleontólogos.
En 2024, NASA y JAXA lanzarán el primer satélite de madera, lo que será un hito en la búsqueda de alternativas frente a la cantidad creciente de basura espacial.
Científicos observaron la estrategia del pingüino barbijo para dormir miles de microsiestas por día y así poder cuidar sus nidos.
Un estudio reciente identificó los cambios que suceden en el cerebro cuando se pierden capacidades auditivas.
Un estudio reveló un nuevo, diminuto y poderoso eslabón en la ciclo de vida de los microplásticos.
La repetición en el tiempo de uno de los golpes más frecuentes en el fútbol sería equivalente a sufrir “lesiones traumáticas leves” y ser perjudicial para la salud.
Según un nuevo estudio, adoptar y mantener una dieta rica en cereales y vegetales puede representar muchos años más de vida.