![Luces de terremoto: qué sabe la ciencia sobre este asombroso fenómeno](https://services.meteored.com/img/article/luces-de-terremoto-que-sabe-la-ciencia-sobre-este-asombroso-fenomeno-1675775404892_320.jpg)
Durante el devastador terremoto de Turquía volvieron a registrarse destellos en el cielo nocturno. Qué son las triboluminiscencias, un fenómeno sobre el que la ciencia aún busca muchas respuestas.
Durante el devastador terremoto de Turquía volvieron a registrarse destellos en el cielo nocturno. Qué son las triboluminiscencias, un fenómeno sobre el que la ciencia aún busca muchas respuestas.
Gorilas, humanoides y hasta Mickey Mouse. Las cámaras de alta resolución nos siguen trayendo sorpresas desde el espacio. Ahora, una nueva ilusión óptica aparece en la superficie de Marte.
El fin de semana, el volcán Láscar registró la mayor actividad sísmica de los últimos 12 años. Se activaron los protocolos de emergencia y se elevó el nivel de alerta.
Una investigación sostiene que el volcán Kolumbo ha acumulado suficiente magma como para ocasionar un desastre, a sólo 8 kilómetros de Santorini.
Cada vez hay que ir más lejos para poder disfrutar a simple vista del cielo nocturno. Los grandes centros lumínicos están empañando uno de los espectáculos más hermosos: las estrellas.
Imágenes satelitales muestran círculos de agua burbujeante en el medio del mar. Señal inequívoca de un gigante que despierta.
Una imagen que recorre el mundo. El predominio de los tonos marrones sobre la cuenca del Paraná ilustra el panorama crítico que atraviesa la región por tercer año consecutivo y que impacta en todos los sectores económicos.
Fueron apenas siete minutos. Suficientes para cambiar la historia y la memoria colectiva de San Justo, la ciudad que desde aquel día porta la fatídica distinción de haber sido escenario del único tornado de categoría F5 registrado en el hemisferio Sur.
El 2023 trae varios espectáculos astronómicos únicos. El primero comenzará en los próximos días, con la visita de un cometa que no volveremos a ver jamás.
La ingeniería consiguió revertir más de ocho siglos de hundimiento constante. Pero a no preocuparse, porque aún queda mucho tiempo para sacarse la típica foto sosteniendo la Torre.
El planeta se sigue calentando y el año próximo no será la excepción. Según los expertos, dos factores contribuirán a que se complete una secuencia de diez años con temperaturas superiores a 1 °C respecto del período preindustrial.
Se expanden los límites de lo conocido y ya no alcanza con hablar de megas, teras y gigas. Cada vez es más necesario nombrar lo gigantesco y lo ínfimo, y hacerlo en un lenguaje común a todas las disciplinas científicas.
A 218 años luz de la Tierra, dos mundos compuestos principalmente por agua orbitan una enana roja. A medida que las naves y los telescopios exploran el universo, los descubrimientos se vuelven cada vez más fascinantes.
Científicos de la Universidad de Oviedo lograron secuenciar el genoma del único ser vivo capaz de activar mecanismos para volver a la juventud: la medusa inmortal.
El volcán Láscar, al norte de Chile, entró en actividad el sábado y activó los protocolos de emergencia en la región. Hay alerta de nivel amarillo y restricciones de acceso a la zona.
Los nuevos desarrollos tecnológicos cambian la forma y la función de los objetos más cotidianos. Ahora, la ropa de todos los días servirá para mucho más que vestirnos y abrigarnos.
Lluvias intensas ocasionaron un deslizamiento que arrasó con la ruta y sepultó un colectivo. Imágenes impactantes de la búsqueda y rescate de las víctimas.
Para cerrar el año con mucha luz y color, llega una de las lluvias de estrellas más intensas del calendario astronómico: las Gemínidas. Cuándo, dónde y cómo ver este espectáculo del que aún quedan varios misterios por descubrir.
El éxito de la misión Artemis I aviva el optimismo de los ingenieros de la NASA, que aseguran que muy pronto habrá personas viviendo y haciendo ciencia en la Luna.
Cortes de energía, vuelos cancelados y víctimas fatales son algunas de las consecuencias de la primera gran tormenta de nieve de la temporada, en el oeste del estado de Nueva York.