Un estudio sugiere que plantar árboles no reduce la temperatura en una proporción directa o lineal: cuando se aplica a áreas más grandes, el efecto refrescante crece, pero lo hace a un ritmo cada vez menor.
Mariela de Diego
Comunicadora. Periodista científica - 375 artículosArtículos de Mariela de Diego
Un nuevo estudio sugiere que la capacidad de mantener el equilibrio en una sola pierna puede ser clave para detectar cambios en la salud neuromuscular.
Los autores analizan la relación entre capital social y comportamiento económico y señalan que las personas con amigos de mayores ingresos tienden a participar más en el mercado de valores y a ahorrar.
Un estudio revisó imágenes de la sonda Voyager 2 y propone una hipótesis que pondría a Miranda en la lista de cuerpos con ambientes de mayor interés para la humanidad.
Los investigadores sostienen que la actividad humana ha alterado la interacción entre especies, hasta alcanzar modificaciones genéticas.
Un estudio advierte sobre el desequilibrio entre la emisión de basura electrónica proveniente de la IA y las posibilidades de implementar estrategias rápidas para gestionar esos desechos.
Este té verde de alta calidad, que se obtiene a partir de hojas molidas hasta el polvo, es tradicional de las ceremonias japonesas y gana popularidad en el mundo por sus beneficios para la salud y su sabor distintivo.
La creencia popular afirma que es seguro comer un alimento si tocó el piso por menos de cinco segundos. ¿Sabiduría ancestral, leyenda popular o mito?
Algunos ingredientes naturales sirven para mantener lejos a las cucarachas, sin recurrir a químicos agresivos.
Se trata de los huevos de dinosaurio más pequeños jamás encontrados, y aún no está claro a qué especie pertenecen.
Investigadores de la Universidad de Florida Central (UCF) desarrollaron un innovador vendaje para detener hemorragias en situaciones críticas.
Un nuevo estudio mapea las especies que existen en el mundo y advierte sobre el riesgo que corren las que habitan exclusivamente en territorios insulares.
Para cercos, fachadas o muros, las plantas trepadoras son una opción ideal que aporta belleza, elegancia y armonía con la naturaleza
El supuesto primer caso de comunicación bidireccional en un sueño podría auspiciar nuevos rumbos en el campo de la salud mental y el entrenamiento de nuevas habilidades.
Millones de celulares, tablets y computadoras desechadas están liberando toxinas en basurales alrededor del mundo. Con un crecimiento explosivo de residuos electrónicos, el reciclaje y la minería urbana se presentan como posibles soluciones.
Podemos sentir cansancio no solamente después de hacer muchas tareas. La inactividad también conduce al agotamiento, y la ciencia explica el porqué.
Aunque mucha gente suele confundirlos, huracanes y tornados son fenómenos muy distintos. Aquí repasamos sus principales diferencias y por qué uno es mucho más peligroso que otro.
Los beneficios de tener un perro van más allá de la compañía. Mejoran la salud cardiovascular, combaten la soledad y favorecen el capital social.
La interacción de dos fuerzas en el fondo del mar generó una de las erupciones volcánicas más potentes de los últimos tiempos.
La clave no está en gritar ni en repetir lo mismo. Un estudio reveló los secretos para tener una mejor comunicación con tu mascota canina.