La investigación apunta a mejorar la calidad nutricional de los astronautas en las misiones espaciales, pero también la de las personas en situaciones de aislamiento aquí en la Tierra.
Mariela de Diego
Comunicadora. Periodista científica - 375 artículosArtículos de Mariela de Diego
El bólido podría ser 100 veces más brillante que cualquier otro cometa. Su aproximación a la Tierra es un evento irrepetible que los científicos siguen con interés.
Una mujer virtual ganó la primera edición del concurso "Miss Inteligencia Artificial". Hay preocupación por el impacto y los límites de estas tecnologías.
A través de información de sismógrafos, los científicos lograron estimar que cientos de meteoritos impactan y producen cráteres sobre la superficie marciana cada año.
China sigue los pasos de la NASA y planea desviar un asteroide de su trayectoria, a través de un impacto controlado desde la Tierra.
El gigante tecnológico reveló que sus niveles de emisiones se dispararon debido al consumo energético de la IA, y que cumplir con sus objetivos climáticos será muy difícil.
Científicos de California encontraron que el hollín que producen los incendios forestales atrapa la luz solar y afecta el clima de la región.
Volar en estos aviones probablemente sea uno de los trabajos más arriesgados del mundo. Y también de los más apasionantes. Cómo operan los pilotos y meteorólogos que cazan huracanes desde las alturas.
El ciclón alcanzó la categoría 4 en menos de 24 horas, un hecho nunca antes visto en el mes de junio. Este lunes afectará varias islas del caribe.
La incorporación de piel viva al rostro de un robot anticipa una nueva era de humanoides realistas y móviles, con potencial en sectores como la asistencia a los adultos mayores.
Se acerca el final de la vida útil de la Estación Espacial Internacional y la NASA anunció que la compañía Space X tendrá un rol clave en la destrucción de la mayor estructura humana ensamblada en el espacio.
Si es cierto que el vino mejora con los años, este podría ser, indudablemente, el mejor vino de la historia.
Como si fuera una película de ciencia ficción, la combinación de varios factores meteorológicos en el sur de la Patagonia argentina produjo un increíble paisaje que se volvió viral
Un nuevo estudio revela el impacto ambiental del conflicto entre Israel y Hamas, y advierte sobre la falta de información acerca de los estragos ambientales de las guerras.
Impresionantes imágenes de vehículos sepultados en la nieve revelan la magnitud del temporal que azota el sur del país en el inicio del invierno.
Este jueves 20 se produce el fenómeno astronómico que marca el cambio de estación, y el día más corto del año en el hemisferio sur.
La diferencia en la altura de los océanos revela las complejas interacciones de factores físicos y climáticos que influyen en la vida en la Tierra.
Investigadores exploran un mundo hipotético que gira en sentido contrario. Nuestro planeta sería más verde, y Argentina, un territorio muy diferente.
En el sur de Europa, la primavera se despide con una de las olas de calor más intensas de los últimos años. En Grecia, las temperaturas que se acercan a los 50 grados obligan a cerrar sitios turísticos.
En algunas zonas las lluvias superaron los 500 milímetros y se declaró el estado de emergencia. Se esperan más precipitaciones para este viernes.