Especies invasoras y especies que desaparecen. Las consecuencias de un tornado persisten durante décadas y van mucho más allá de lo que se ve a simple vista, según un estudio.
Mariela de Diego
Comunicadora. Periodista científica - 375 artículosArtículos de Mariela de Diego
Una compañía desarrolla la primera flota de vehículos dedicada a sumergirse en el mar para retirar microplásticos.
La NASA, junto a escuelas e instituciones científicas de Estados Unidos, retoma un legado que se inició con la misión Apolo 14, hace más de 50 años.
Una fortuna incalculable se esparce cada día en los alrededores del volcán activo más austral del mundo, que además fue escenario de una de las grandes tragedias aéreas de la historia.
De qué se trata, a qué hora empieza y cómo ver la Luna rosa, el evento que completa un mes lleno de espectáculos astronómicos.
La mayor superficie de hielo, en Antártida, reveló movimientos abruptos que, hasta ahora, habían pasado desapercibidos por las expediciones que lo investigan.
Tras el análisis minucioso de la pieza, la NASA confirmó de dónde vino el objeto que destrozó el techo de una vivienda en Estados Unidos.
La Balloonfest´86 llevaría a Cleveland a batir un récord Guinness, pero terminó siendo otro fatídico caso en que la naturaleza le pone límites a la ambición humana de gloria.
La moda sostenible recibe un nuevo impulso con el desarrollo de un textil que produce su propia melanina para autoteñirse, y ofrece una alternativa a los materiales convencionales.
En la sangre de esta pequeña rana circula un ingrediente fundamental para que pueda permanecer congelada durante los ocho meses de frío intenso.
Una consecuencia insospechada del calentamiento global es la pérdida de uno de los tesoros más valiosos para la ciencia, que se oculta en los sensibles hielos del sur del planeta.
Unas tres toneladas de excremento humano ensucia la montaña más alta del mundo. Ahora, los montañistas deberán trasportar sus heces durante todo el recorrido.
Un monolito indestructible conservará la historia de cómo el ser humano provocó su propio colapso a través de acciones y omisiones frente al cambio climático.
Varias ciudades canadienses recibirán un aluvión turístico inédito con motivo del eclipse del 8 de abril. Se suspendieron las clases y las autoridades recomiendan tomar recaudos para observar el fenómeno.
Es la segunda vez que sucede en lo que va del 2024. Sequías, aumento de temperaturas y actividades humanas ocasionan eventos de muertes masivas cada vez con más frecuencia.
Según parece, el tiempo y las emociones pueden influir en las decisiones financieras. Varios estudios analizan la relación entre días soleados y el comportamiento de los mercados bursátiles, y revelan interesantes hallazgos.
La prevención y el control son cruciales para frenar la propagación de la enfermedad. Desde repelentes hasta descacharreo, cuáles son las medidas integrales para contener la epidemia.
La NASA dio a conocer los principales proyectos de investigación que llevarán a cabo los astronautas de la misión Artemis III.
El hallazgo, en el norte de Brasil, sugiere que los humanos de aquel tiempo ya se fascinaban por las enormes criaturas prehistóricas que todavía nos fascinan.
La “climaflación”, o el aumento de precios asociados al clima, es un problema que se agrava y que afecta a todas las economías del planeta, según un estudio.