En nuestro satélite hay mucha más agua de lo que se creía. Se abren nuevas perspectivas para la investigación y colonización lunar.
Mariela de Diego
Comunicadora. Periodista científica - 375 artículosArtículos de Mariela de Diego
Este rincón helado, seco y desértico de la Antártida esconde secretos que podrían ayudar a entender cómo prospera la vida en los climas más extremos.
El animal, impregnado de una sustancia tóxica potencialmente mortal, deambula por la ciudad de Fukuyama y mantiene en alerta a autoridades y vecinos.
El pozo en medio del desierto de Turkmenistán tiene 70 metros de diámetro y unos 30 metros de profundidad. Cómo surgió esta curiosa hoguera de gas y por qué es tan difícil apagar el fuego.
La manera en que percibimos el paso del tiempo parece tener un impacto enorme en nuestros hábitos y nuestra salud.
El dispositivo integra lenguaje verbal y no verbal para interpretar las emociones humanas y brindar recomendaciones.
Un estudio de escala global advierte sobre el riesgo de hundimiento geológico y señala a la extracción de agua como responsable principal de la amenaza.
Científicos de Caltech convierten a las medusas en aliadas de la exploración oceánica, con una prótesis que porta sensores de medición.
Un experimento propone una manera sencilla y económica de purificar el agua de micropartículas de plástico.
La escena de dos machos de ballena jorobada copulando sorprende a los científicos y abre nuevas preguntas sobre los hábitos reproductivos de esta especie.
Lluvias históricas azotan Bolivia y causan estragos en poblaciones ribereñas y andinas. Trece municipios declararon el desastre. Aún rige alerta hidrológica de nivel rojo para la primera semana de marzo.
Un fósil misterioso apareció en el sur de China y los científicos acaban de reconstruir su historia.
Algunos animales parecen percibir nuestras emociones, y los estudios buscan entender si la clave está en el olfato, o en algo más.
Científicos y cineastas recorrían la Amazonía ecuatoriana para una investigación y descubrieron una anaconda sorprendente.
El experimento demostró la viabilidad de la cirugía remota en el espacio. Se abren nuevas perspectivas para la medicina, tanto en el espacio como en la Tierra.
¿Cómo llegó nuestro país a instalarse definitivamente en el continente blanco? La curiosa historia detrás de la historia.
Los análisis revelaron que el animal está esperando al menos cuatro crías, pese a que no tuvo contacto con ningún macho de su especie.
El sorprendente hallazgo dará nuevas pistas sobre los patrones de subsistencia en la edad de piedra.
Investigadores alemanes revelan cómo la lluvia podría reducir la mortalidad de las descargas eléctricas de los rayos.
Hay una región de Estados Unidos en la que el aumento de las temperaturas es mucho menor y podría deberse a un siglo de reforestación, según un estudio.