2023 ha sido año récord en cuanto a las temperaturas globales, señal de que el cambio climático sigue su avance demoledor. En Dubái, el planeta tiene una oportunidad de torcer el rumbo.
Mauricio Saldivar
Meteorólogo / periodista científico - 341 artículosArtículos de Mauricio Saldivar
“A los pollos les inyectan hormonas”, es una de las frases escuchadas con frecuencia sobre uno de los alimentos más populares y saludables del planeta. Veamos qué dice la ciencia sobre ello.
Otis, uno de los más destructivos huracanes de la historia, golpeó duramente la costa oeste del pacífico mexicano llevándose consigo vidas, infraestructura y la vegetación de este centro turístico internacional.
Un nuevo informe advierte sobre los impactos "catastróficos e irreversibles" que están vinculados con un aumento de la temperatura media global sostenido de al menos dos grados.
Si, es real. El maravilloso Arroyo Turquesa existe y está en los Andes argentinos. Lo podés encontrar tras 4 h de trekking... ¡un esfuerzo que realmente vale la pena!
El cambio climático puede disparar una serie de eventos que, al igual que la caja de Pandora, libere todas las desgracias y males que afecten a los humanos... entre ellos, virus desconocidos y catastróficos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por primera vez estimó los costos ocultos en la salud, el ambiente y la sociedad de los sistemas agroalimentarios en 154 países
Los hombres son menos proclives a compartir información negativa que las mujeres, mientras que las diferencias son mínimas cuando se trata de noticias positivas, indica un nuevo estudio.
La temperatura media global entre noviembre 2022 y octubre 2023 fue la mayor en los registros, mes a mes y por más de 1.3 ºC. Y eso que todavía no se ven los efectos de El Niño.
Angustia y desconcierto de visitantes por el derrumbe de parte de un atractivo turístico en Colombia, provocando 15 heridos. No fue una tragedia por milagro.
Más del 20% de la población mundial vive en zonas afectadas por conflictos, donde se cuentan los muertos, los heridos y las infraestructuras destruidas. Nadie considera el daño sobre el ambiente.
Los girasoles siguen la trayectoria del sol de este a oeste durante el día, y se reorientan al este durante la noche. ¿Cómo lo hacen? ¡No es como creíamos!
Los videojuegos no son neutrales con el ambiente: su cadena de consumo genera emisiones de gases de efecto invernadero… ¡pero también le pueden hacer frente a la crisis climática!
La sal ha marcado la historia humana no sólo a través de los alimentos: también influyó en el comercio, las políticas, religiones y las guerras. Ahora representa una amenaza existencial.
¿Por qué tanta gente cree en los fantasmas? ¿Por qué algunas personas pueden verlos y otras no? Es la época del año en que nos hacemos estas y otras preguntas relacionadas con los fenómenos paranormales.
¿Tomar una copa de vino al día es bueno para la salud? Qué hay de cierto en esta y otras afirmaciones que forman parte de la mitología sobre el vino.
Se espera un evento de viento Zonda en el llano para el fin de semana en Mendoza y San Juan. Preocupación por las ráfagas, que pueden superar los 100 km/h.
El calor impacta negativamente en la salud de las personas y la productividad de las sociedades. Hay que repensar las ciudades del futuro.
Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama que, detectado de manera temprana, puede ser tratado con eficacia. Muchos no sabemos que los hombres también pueden tenerlo.
Un mortífero brote de gripe aviaria que ha migrado de Asia hacia Europa y África, ya presenta impactos en América. Temor por la velocidad de propagación de la enfermedad. La OMS en estado de alerta.