Desde la pizza hasta en el el GPS, podemos encontrar este fascinante número en casi todas nuestras actividades diarias. Hoy celebramos a Pí, el número más conocido del planeta.
Mauricio Saldivar
Meteorólogo / periodista científico - 342 artículosArtículos de Mauricio Saldivar
¿Sabías que grandes logros de la humanidad no se hubieran producido si no fuera por la cerveza? Así es, le debemos mucho a la bebida alcohólica más consumida en el mundo. ¡Brindemos por ello!
Un "golpe de aire” en la espalda, contracturas, tortícolis, dolores musculares. El “remedio de la abuela” que cura todo tipo de males, ¿es sólo un mito, o realmente es efectivo?
Argentina, Chile y Uruguay están sufriendo los efectos de una sequía atroz. ¿Es responsable el cambio climático de este desastre, o lo es la imprevisión de los funcionarios?
“A mi Pontiac no le gusta el helado de vainilla”. Así comenzaba una inusual queja llegada al gigante automotriz General Motors.
La ONU advirtió que el aumento del nivel del mar impondrá un éxodo "de proporciones bíblicas" para el 10% de la población global. Naciones y ciudades podrían desaparecer “para siempre”.
Una serie de incidentes con OVNI (no necesariamente de origen extraterrestre), preocupa a los gobiernos de EE.UU. y Canadá. Tensiones con China.
El 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, la comida más popular del planeta. Uno de sus ingredientes base, la salsa de tomates, puede ser la próxima víctima del cambio climático.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos anunció que detectó un globo espía chino a gran altitud sobre su territorio continental y lo derribó. La cancillería china asegura que es un globo meteorológico. Máxima tensión.
Phil Connors, un arrogante meteorólogo de TV interpretado por Bill Murray, se verá obligado a repetir el día de la marmota en un ciclo infinito. Un fanático del cine sacó la cuenta de cuántos días fueron, y el resultado te sorprenderá.
Luego de ver las imágenes virales de una camioneta destruida por un rayo en Brasil, mucha gente se preguntó cuán cierto es que los autos protegen del impacto de los rayos. Aquí tenemos la respuesta.
¡Sí! En el hemisferio sur ocurren los más intensos eventos de tiempo extremo del planeta. Y la tendencia se incrementa a causa del cambio climático. Un estudio lo confirma.
Las plantas son más inteligentes de lo que suponemos: oyen, duermen, aprenden, recuerdan y se comunican entre ellas. Estos son algunos de los aspectos más asombrosos y desconocidos del reino vegetal.
Motorizados por el evento Triple La Niña y el cambio climático, los desastres han causado enormes pérdidas globales en 2022. Repasamos cuáles son los eventos más costosos del año que pasó.
No sólo sudamos cuando hace calor: también, cuando corremos, comemos comida picante, o simplemente cuando estamos nerviosos. También he sudado para escribir este artículo… ¿por qué sucede?
Desde neuronas de laboratorio que juegan al Pong, a resucitar órganos muertos, 2022 ha sido un año con descubrimientos científicos maravillosos o preocupantes. Veamos una pequeña selección de ellos.
Se acerca el momento del año en que más miramos el reloj: la Nochevieja o el Año Nuevo, que todo el mundo celebra a la misma hora pero en diferentes momentos.
Se acerca la Nochebuena y si aún no le has pedido a Papá Noel tu regalo, aquí te dejo algunos de los paraguas más locos del mercado, y cómo comprarlos.
Este es el tercer evento extraordinario de olas que se observa en los últimos días, dos de ellos con consecuencias mortales. El vínculo con el cambio climático.