![¿Estamos entrando en un ciclo de sequías más frecuentes y prolongadas?](https://services.meteored.com/img/article/sequias-mas-frecuentes-en-la-region-pampeana-fenomeno-ciclico-1663493272100_320.jpg)
En 1884, Florentino Ameghino publicó “Las secas y las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires”, señalando la necesidad de realizar obras de retención y no de desagüe para gestionar el riesgo hídrico. A más de 100 años, el texto sigue vigente.
En 1884, Florentino Ameghino publicó “Las secas y las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires”, señalando la necesidad de realizar obras de retención y no de desagüe para gestionar el riesgo hídrico. A más de 100 años, el texto sigue vigente.
En la Guerra de Vietnam y por primera vez, fuerzas militares modificaron el ambiente con fines hostiles. Cuando se supo, la humanidad acordó prohibir manipular el ambiente como un arma.
Una combinación de factores meteorológicos y astronómicos hicieron posible un hecho inédito en la historia militar mundial.
En sólo 30 días ocurrierron seis catastróficos eventos de precipitaciones extremas clasificados como "1 en 1000 años" en Estados Unidos. ¿Cómo es posible? ¿Qué significa?
En un mundo hiperconectado, altamente dependiente de la tecnología y de la electricidad, una tormenta solar como la de 1859 podría causar una catástrofe de proporciones inimaginables.
Las civilizaciones antiguas pensaban que la Tierra era un gran disco rodeado por un enorme cuerpo de agua y sostenido sobre una tortuga gigante, cuatro elefantes o doce columnas. Pese a que la ciencia ha demostrado que el planeta no es plano, aún hay gente que lo cree.
Kamikaze es una palabra que asociamos a acciones temerarias en occidente, mientras que en Japón refiere a la protección divina y honor. Su origen, tiene raíces en eventos meteorológicos extraordinarios.
La mayoría de los inventos han mejorado la calidad de vida de las personas y permitido el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, muchos de ellos fueron inicialmente beneficiosos, pero con el tiempo resultaron ser perjudiciales.
El buen y el mal tiempo son relativos: para un agricultor, la lluvia es buen tiempo, pero para quien está de vacaciones, un aguacero indudablemente es mal tiempo. Para la ciudad japonesa de Kokura, el buen y el mal tiempo la transformaron en la más afortunada de la historia.
Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación ambiental causa unos 7 millones de muertes evitables al año. Estos desastres motivaron las primeras legislaciones sobre el aire limpio, que fueron replicadas en todo el planeta para asegurar nuestro derecho a un ambiente sano.
¿Puede un meteoro ser fuente de inspiración para definir una vocación? Veamos cómo un rayo inspiró al joven estudiante Martín Lutero, provocando luego una verdadera tormenta dentro de la Iglesia Católica.
La agencia espacial china "lo hizo de nuevo": los restos de un enorme cohete están fuera de control y caerán en algún lugar de la Tierra en los próximos días. Incertidumbre y alerta global
A veces ocurren inundaciones que serían la envidia de Willy Wonka, Homero Simpson o Hansel y Gretel. Algunas fueron extrañas, otras dejaron trágicas consecuencias.
Manipular el clima es un sueño acariciado por la humanidad. Se ha intentado por medio de plegarias o danzas, en ocasiones con magia y otras con ciencia, pero siempre con dudosos resultados.
Un atacante disparó dos veces hasta herir de muerte al ex primer ministro de Japón Shinzo Abe. Ocurrió en un país que tiene una de las menores tasas de homicidios del mundo… pero que está atravesando una extraordinaria ola de calor. ¿qué relación podría tener las altas temperaturas con este hecho de violencia?
Los patrones de temperaturas y de precipitación son factores determinantes en el desarrollo económico y social de los territorios. Este artículo analiza el impacto de los eventos "La Niña" en Argentina y su relación con las crisis socioeconómicas que afectan a este país.
El 10 de abril de 1815 se registró la mayor erupción de la historia moderna: la del Monte Tambora, en Indonesia. Este hecho, nos muestra cuán fácil es subestimar los impactos que pueden ocurrir con pequeños cambios en el clima terrestre.
Datos sorprendentes de una encuesta global que muestra la preocupación de las nuevas generaciones por su bienestar, el cambio climático y la sostenibilidad.
La Madre Naturaleza es tan poderosa que con frecuencia, y a veces de manera muy cruda, nos muestra cómo puede alterar el curso de la historia. Aquí detallamos algunos eventos destacados que torcieron los planes de la humanidad.
Este 24 de junio es el “Día del sobregiro ecológico en Argentina”. Esto significa que, si toda la humanidad consumiera como los argentinos, en 175 días hubiésemos consumido los servicios ecosistémicos que nuestro planeta puede generar en 365 días.