El agua impulsa el ciclo vital que domina la Tierra, permitiendo la existencia de diversas formas de vida. Un nuevo estudio adelantó en 500 millones de años su aparición.
Mauricio Saldivar
Meteorólogo / periodista científico - 341 artículosArtículos de Mauricio Saldivar
Una polémica disposición del gobierno de Italia prohíbe de manera absoluta cualquier proyecto solar fotovoltaico sobre suelos clasificados como agrícolas.
Las vacunas contra el cáncer son la próxima frontera en la inmunoterapia. Tras décadas de desarrollo, por fin se han obtenido indicios de eficacia y potencial para la cura de esta enfermedad.
Junio es uno de los dos meses del año en el que el eje de la Tierra registra su máxima inclinación hacia el Sol. Para el hemisferio sur, marca el inicio del invierno.
Tras 20 años de producción, finalmente llegó a su destino la cámara LLST, una potente y enorme cámara digital que desentrañará algunos de los mayores misterios del universo.
Sí, hay formas de calefaccionar tu hogar más allá de las fuentes tradicionales. Veremos las dos alternativas más eficientes y amigables con el ambiente, con precios relativamente accesibles.
No sólo la sonrisa de La Gioconda es un enigma en esta pintura. También lo ha sido el paisaje de fondo de uno de los retratos más emblemáticos de la historia.
Los artefactos eléctricos de calefacción han ido ganando terreno por practicidad en los últimos años. ¿Cuáles son los más eficientes y cuáles consumen más?
Muchas veces no le prestamos la debida atención al redondeo en las operaciones matemáticas simples o complejas. No hacerlo, puede costar muy caro...
El Boeing 777-300ER de Singapore Airlines en ruta desde Londres Heathrow a Singapur, encontró hoy turbulencia severa y tuvo que aterrizar de emergencia en Bangkok. Un muerto y múltiples heridos.
Imagina encontrar una cueva aparentemente inofensiva en medio de la selva y que tan solo al intentar entrar en ella, mueras instantáneamente. Respiremos hondo antes de conocer más detalles.
El comportamiento del Río Uruguay seguirá causando inundaciones con evacuados por al menos una semana más. El resto de la Cuenca del Plata no presenta riesgos.
El año 2023 fue récord en la generación de energía limpia. Aún estamos a tiempo de lograr la ambiciosa meta de cero emisiones para 2050.
Cuando ocurre un terremoto, generalmente buscamos su origen bajo tierra. Pero los científicos del MIT sugieren que también deberíamos mirar al cielo… ¡o ver el pronóstico del tiempo!
Se registra una significativa crecida en el Río Uruguay, con ciudades en riesgo en sus riberas. El Río Paraná no recibirá un impacto directo de las lluvias históricas en Brasil.
Muchas veces al buscar soluciones a determinados problemas, nos enfocamos en determinados aspectos sin evaluarlas bajo una mirada holística. Los autos eléctricos son un ejemplo de ello.
Un estudio determinó que cuanto mayor sea la diversidad natural en los espacios verdes, mayores son los beneficios para nuestra salud mental. Los riesgos de las crisis climática y de biodiversidad.
El Concejo Internacional de Aeropuertos ha presentado el top 10 de los aeropuertos más concurridos en 2023. Se ha registrado un significativo aumento en la demanda de viajes internacionales.
Discusiones de oficinas, salas de cine… ¡y de dormitorios! ¿Qué hay de cierto sobre que las mujeres son más friolentas que los hombres? Veamos lo que dice la ciencia.
La producción global de vinos en 2023 alcanzó un mínimo histórico, y un estudio indica que muchas zonas vinícolas en el mundo serán inviables a fin de siglo. Todo señala al Cambio climático como causa.