Es el gas con efecto invernadero más potente conocido. Puede persistir por más de mil años en la atmósfera y su uso es cada vez mayor.
Mauricio Saldivar
Meteorólogo / periodista científico - 341 artículosArtículos de Mauricio Saldivar
Durante 48 horas, los Emiratos Árabes Unidos y el norte de Omán sufrieron el impacto de precipitaciones excepcionales, con pérdidas de vidas y bienes. La ciencia analizó sus vínculos con el cambio climático.
La Patagonia es una de las regiones más fascinantes del planeta. Su ecosistema, en frágil equilibrio, es refugio para especies delicadas y vulnerables al cambio climático.
Comprar en línea puede ser una opción más respetuosa con el ambiente que una compra tradicional... ¿o no? Analizamos los pros y contras del comercio electrónico.
El último marzo ha sido el mes de los paraguas en varias regiones del planeta, con precipitaciones que han sido récord en numerosos países. Desastres, a la orden del día.
Un intenso temporal de lluvia y viento ha golpeado gran parte de la península arábiga, ensañándose sobre los Emiratos Árabes Unidos. Dubái recibió la mayor lluvia de su historia.
La aviación contribuye con alrededor del 2.5 % de las emisiones globales de CO2. Si no se toman medidas drásticas, por el aumento de la demanda las emisiones se pueden triplicar para 2050.
Una forma de acción climática donde ganamos todos: nosotros bebemos la cerveza, las vacas comen los desechos de su elaboración, y juntos mitigamos el cambio climático
Ya no sólo se trata de un oso polar a la deriva en el Ártico, o más olas de calor. El cambio climático está cambiando las zonas de actividad terrorista en el planeta.
Los eventos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, severos e impredecibles, y aumentan las demoras en los vuelos. Se esperan más retrasos por el cambio climático.
Si bien sabemos que el viejo dicho sobre la repetición de rayos es falso, un nuevo estudio nos da pistas sobre cómo protegernos de los “rayos recurrentes”.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Los animales pueden generar tumores, pero… ¿las plantas también pueden tener cáncer?
Te contamos qué son y cómo se formaron las misteriosas siluetas, rastros del horror causado por el aparato de destrucción más terrible jamás creado por el hombre.
Abril nos regalará una lluvia de meteoros y la vista de un cometa. También habrá un eclipse solar total, pero no será visible desde nuestro país.
Este caso real inspiró a la serie “El problema de los tres cuerpos”: una señal de origen desconocido captada por un radiotelescopio, supuesta prueba de inteligencia extraterrestre.
En un mundo cada vez más interconectado, las empresas enfrentan una multitud de amenazas. Gestionar los riesgos puede significar la diferencia entre la ruina y la prosperidad de un negocio.
Un problema científico sin resolver da título a la serie éxito de Netflix, que retrata una China utópica y el primer contacto de la humanidad con una inteligencia extraterrestre.
Un eclipse debe ser uno de los espectáculos más maravillosos que podemos disfrutar… a menos que los turistas que lleguen a tu ciudad para observarlo, la hagan colapsar.
Una gran tormenta geomagnética está impactando nuestro planeta, con bajo riesgo para sistemas críticos. El evento permitirá ver auroras más cerca del ecuador que en otras ocasiones.
Cada vez con más frecuencia, los asistentes a eventos al aire libre se ven afectados por las condiciones meteorológicas, a veces con consecuencias lamentables. Imprevisión, a la orden del día.