Alerta en EE.UU.: inminente impacto del huracán Zeta
Esta semana el huracán Zeta tocó tierra mexicana castigando el norte de la Península de Yucatán, ahora atraviesa las aguas del Golfo de México y apunta hacia el sur de los EE.UU. El impacto es inminente y hay alerta.

El huracán Zeta sigue siendo noticia esta semana, en primer lugar no le dio a los mexicanos demasiado tiempo para los preparativos, en pocas horas el sistema tropical nombrado número 27 de la temporada 2020 (que permanecía estacionario en el Mar Caribe), comenzó a intensificarse con trayectoria apuntando hacia el norte de la Península de Yucatán, lugar que en los últimos 20 días recibió el impacto de dos huracanes.
️ALERTA por el #huracán #Zeta (dseta), inminente impacto en Isla Cozumel y noreste de la Península de #Yucatan Ahora 130km/h y ráfagas superiores (cat 1). Se esperan acumulados de 300mm, marejadas importantes desde Tulum hasta Dzilam México. Mañana seguirá rumbo a EE.UU. pic.twitter.com/Cdc9i7K83v
— Marina Fernández (@MARINA_eltiempo) October 26, 2020
El lunes por la noche (aproximadamente a las 11 PM, hora local), con vientos máximos sostenidos de 130 km/h como un huracán de categoría 1 y ráfagas superiores, el ojo del huracán Zeta tocó tierra en Cheyumil, Tulum. La fuerza del ciclón se sintió en un área bastante amplia (Cozumel, Playa del Carmen, Cancún y alrededores), porque el sistema cobró dimensiones importantes (diámetro de 500km), complicando con lluvia, marejadas y ráfagas violentas de tipo huracán a 75 km a la redonda, y a 220km con intensidades de tipo tormenta tropical. Al momento de redactar este informe no se lamentan heridos ni víctimas fatales, pero sí gran cantidad de daños materiales.
#VIDEO || Intensas ráfagas de viento en Cancún por el paso del huracán "Zeta"; en varias zonas reportan interrupción del servicio eléctrico. pic.twitter.com/sc7PjTKCuQ
— Vivo Noticias Veracruz (@VivoNoticiasVer) October 27, 2020
Entre ellos se destaca la caída de varios árboles que causaron daños en hogares, abundante basura vegetal y escombros en las carreteras obstruyendo el paso y el escurrimiento del agua de lluvia, y además la caída de al menos cinco postes de electricidad. En algunas localidades se perdieron los servicios públicos.
Más de los estragos que se viven en las calles de #PlayaDelCarmen tras el #HurricaneZeta pic.twitter.com/S0NIPRHpTX
— Quintana Roo Digital (@roo_digital) October 27, 2020
Se viralizaron videos mostrando desde Cancún la explosión de un transformador en plena noche de vientos huracanados, dejando a los habitantes en estado de pánico por el estruendo y sin suministro eléctrico. Fue necesario que el servicio de emergencia realice algunos rescates en la zona hotelera de Cancún, y lleve a los turistas a un refugio para que se mantengan seguros.
#VIDEO Un video que circula en redes sociales muestra una fuerte explosión en planta eléctrica de #Cancún, derivada de las fuertes rachas del huracán #Zeta a su paso. Cientos de habitantes quedaron a oscuras. pic.twitter.com/qxjX1vP4AV
— APD Noticias (@APDNoticias) October 27, 2020
Luego de su abrumador desplazamiento sobre tierra firme en una región turística con amplia zona hotelera, y al mismo tiempo que se transita la difícil situación de pandemia mundial, Zeta salió nuevamente al mar por la costa norte de Yucatán pero degradado a tormenta tropical.
Zeta sobre el Golfo de México
Desde su salida de Yucatán, Zeta avanzó en dirección noroeste recorriendo las cálidas aguas del Golfo de México (entorno a los 29°C), sus vientos se fueron fortaleciendo y recuperó la categoría 1 de huracán (en la madrugada de miércoles ya alcanzó vientos de 120 km/h con ráfagas superiores). Se pronostica no solo una re-intensificación del sistema, sino un giro en su movimiento de traslación, hacia el norte y luego hacia el norte-noreste más tarde, trayendo condiciones de huracán y marejada ciclónica peligrosa para sectores de la costa norte del golfo durante este miércoles.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), mantiene bajo alerta por marejada ciclónica al área comprendida desde la desembocadura del Rio Atchafalaya hasta Navarre, Florida, el Lago Borgne, Lago Pontchartrain, Pensacola Bay, y Mobile Bay. El aviso de huracán para la costa comprende las zonas entre Morgan City en el estado de Louisiana, hasta la frontera entre Mississippi y Alabama, el Lago Pontchartrain, Lago Maurepas y el área metropolitana de Nueva Orleans.
Inminente impacto sobre los EE.UU.
El NHC pronostica que Zeta aumentará también su velocidad de traslación a medida que se aproxima peligrosamente a la costa sur de los Estados Unidos, como un huracán de categoría 1. En la trayectoria futura se espera que el ciclón toque tierra entre la tarde y noche de hoy miércoles, en algún punto del área bajo aviso de huracán ya mencionada.

Las ráfagas de viento fuertes se sentirán no sólo en la costa afectada por marejadas, sino también tierra adentro a través de sectores de Mississippi y el sur de Alabama esta noche. Se espera una peligrosa marejada ciclónica dejando inundaciones en las costas de: Lousisiana, Mississippi, Alabama y Florida; según el último informe del NHC el nivel de agua puede alcanzar una altura de hasta 2.5 metros.
Se esperan lluvias fuertes durante miércoles y jueves de hasta 150 mm en la costa central del golfo, extendiéndose al norte y llegando al Valle de Ohio y el Medio-Atlántico, esto puede generar inundaciones repentinas y urbanas y desbordes de ríos. Además, son posibles algunos tornados durante el día de hoy en el sudeste de Mississippi, sur de Alabama y el oeste del Florida Panhandle. Durante el jueves Zeta se irá degradando, a medida que se mueva a través del sudeste y este de los EE.UU.