Así es el clima en los países más pequeños del mundo
Aunque no lo creas, en el mundo hay varios países que podrían caber dentro de la ciudad de Buenos Aires. Te contamos cuáles son los estados que no superan los 200 kilómetros cuadrados y repasamos cómo es su clima.

Estos países son tan pequeños que rara vez los vemos al mirar un mapa. Muchos de ellos solo abarcan unos pocos kilómetros cuadrados y las condiciones meteorológicas que tienen son prácticamente iguales en toda su superficie, salvo alguna excepción provocada por alguna elevación en su geografía. Las Naciones Unidas reconocen a más de 190 países en el mundo y estos son los de menor superficie.
Ciudad del Vaticano
Superficie: 0,44 km2
Población: 1.000 (2019)
La Santa Sede se ubica en el corazón de Roma y fue fundada en 1929. La basílica de San Pedro y los edificios adyacentes ocupan el 70% de su superficie.
Ciudad del Vaticano pic.twitter.com/mlc5hQJeiu
— La Vida Es Bella...!!! (@LaVidaEsBellaGT) February 11, 2022
Esta ciudad tiene un clima muy mediterráneo, con veranos bastante calurosos, donde se alcanzan fácilmente los 30 °C, y con inviernos fríos cuyas temperaturas medias rondan los 8 °C. Octubre y noviembre son los meses más lluviosos.
Principado de Mónaco
Superficie: 2 km2
Población: 31.223 (2021)
Para Mónaco nos vemos #CanYamanMontecarloFilm pic.twitter.com/2sqeTYXpWN
— Pilar (@Pilar33591531) April 29, 2022
Es uno de los países más densamente poblados. Se encuentra en la maravillosa Costa Azul, que linda con Italia y Francia, y se caracteriza por sus días templados, húmedos y muy soleados. Los inviernos son suaves y lluviosos.
Nauru
Superficie: 21,3 km2
Población: 11.567
La República de Nauru es un estado de Micronesia compuesto por una sola isla que está situada en el océano Pacífico central. Su clima es completamente tropical, con lluvias constantes y abundantes, y con monzón durante enero y febrero.
#SabiasUnDato Nauru o Naurú, oficialmente la República de Nauru es un estado de Micronesia, situado en el océano Pacífico central, que comprende una sola isla justo al sur de la línea del ecuador. pic.twitter.com/23pNdapN6O
— SABÍAS UN DATO (@sabiasundato_o) July 24, 2021
Llueven más de 2.000 mm al año. Las temperaturas son muy elevadas y rara vez bajan de los 20 °C
Tuvalu
Superficie: 26 km2
Población: 11.448 (2021)
Es un archipiélago en el Pacífico integrado dentro de la Polinesia. Gran parte de su territorio son corales y tiene una elevación inferior a los 5 metros sobre el nivel del mar, por lo que está seriamente amenazado por el cambio climático.
A ver gente, está planeado, será una isla, Tuvalu, para ser más exactos, que tiene 12000 habitantes. Toca a dos habitantes por persona. La conquista será pacífica, se lo pediremos por favor. Tocará hablar con el ministros de exteriores, que literalmente es este señor (sigo) https://t.co/RvjKlnkBmk pic.twitter.com/AolXBLU1Ec
— La paloma de Skinner (@la_ultima_fila) April 25, 2022
Tiene clima tropical marítimo, moderado por los vientos alisios del este de marzo a noviembre. Los meses restantes son con abundantes lluvias.
San Marino
Superficie: 61 km2
Población: 34.467 (2021)
Su nombre oficial es la Serenísima República de San Marino y se fundó alrededor del año 300. Se encuentra rodeado de territorio italiano y no tiene salida al mar. Su clima es subtropical, es decir que tiene veranos cálidos e inviernos fríos.
Hola, Cabo Verde. Somos la República de San Marino pic.twitter.com/IKepYNLZ66
— San Marino (@SanMarinoTeam) March 28, 2022
En cuanto a la lluvia, caen alrededor de 700 mm bien distribuidos a lo largo de todo el año.
Liechtenstein
Superficie: 160 km2
Población: 39.425 (2021)
Es un país en los Alpes orientales de Europa Central, por lo que está constituido por varias montañas. La más elevada alcanza los 2599 m. En general tiene un clima continental, con inviernos bastante fríos, mucha nubosidad y nevadas.
Curiosidad: La última vez que Liechtenstein entró en la guerra, envió 80 soldados, regresando 81. Ese uno de más era un soldado italiano con el que se habían hecho amigos, él quiso vivir en Liechtenstein. pic.twitter.com/uD4G7LD195
— Merè ️ (@nubemana) April 28, 2022
Los veranos, con suerte son templados a cálidos, y se nota un repunte de las temperaturas cuando llega el foehn, viento similar a nuestro Zonda.
Islas Marshall
Superficie: 181 km2
Población: 78.831 (2021)
Es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia y se compone de cinco islas y 29 atolones. Como en todos los países cercanos al ecuador, las Islas Marshall tienen un clima tropical y no hay diferencias significativas entre las estaciones. De mayo a noviembre es cuando menos llueve, pero este país se encuentra en zona de tifones.
A su pesar, el atolón de Bikini de las islas Marshall se convirtió tras la II Guerra Mundial en campo de pruebas de explosiones nucleares para EEUU. Con incidentes tan graves como Baker o Bravo, hoy sus decenas de barcos y vehículos hundidos nos recuerdan aquella infausta etapa pic.twitter.com/lRtcx3o4UK
— Viaje al Patrimonio (@viajepatrimonio) April 12, 2021
Como curiosidad, EE.UU. lanzó como prueba 67 armas nucleares en estas islas entre 1946 y 1958. Un estudio publicado en 2019 encontró que en algunos atolones todavía perdura la radiación, por lo que se recomienda no habitarlas.