Caminos y Sabores: un nuevo viaje por los secretos de la gastronomía y el enoturismo argentino
Llega la experiencia gastronómica que invita a recorrer la Argentina en cuatro días y en un solo lugar: esta vez, del sábado 6 al martes 9 de julio en el tradicional predio ferial de La Rural en Buenos Aires.

Con un espacio de 18.000 m2 destinados a los stands de exposición, patio de comidas y cocinas en el predio ferial La Rural en Buenos Aires -en el barrio porteño de Palermo-, Caminos y Sabores se realizará del 6 al 9 de julio, ofreciendo un circuito gastronómico único con más de 450 emprendedores de todo el país haciéndose presentes para mostrar sus productos y creaciones al público general.
Se trata de un punto de encuentro anual que se describe como una feria 100% federal: reúne a expositores de todo el país y cuenta con 19 provincias presentes que en cada edición destacan la totalidad - o al menos eso intentan- de su oferta gastronómica y turística.
¿Qué ver en Caminos y Sabores?
Tal como el nombre del evento lo indica, esta propuesta gastronómica debe su identidad a la creación de 9 Caminos temáticos que destacan y representan tanto lo más típico como lo más innovador en gastronomía, artesanías y turismo: el Camino de las Picadas; el Camino de los Aceites y Aderezos; el Camino de las Bebidas; el Camino de la Cocina; el Camino de los Dulces; el Camino de los Frutos de la Tierra; el Camino de las Infusiones; el Camino del Turismo y Tradición; y el Camino Federal.

Asimismo, detrás de cada emprendedor y cada PyMe participante es posible vislumbrar historias que hablan de un origen geográfico que habita a lo largo y ancho del territorio argentino: historias de familias, de su tierra, el clima, de las distintas regiones, con propuestas que ponen el foco en un alimento, bebida, artesanía o experiencia.
Concurso Copa Alfajor Argentino
Todos los años, la mayor feria gastronómica de Argentina sorprende a sus visitantes con nuevas experiencias, y la 18° edición no será la excepción. Según han indicado sus organizadores, este año se incorporará un nuevo concurso que promete por su atractivo: la Copa Alfajor Argentino. Es una propuesta que surge tras observar una gran variedad de alfajores presentes año a año en la feria y la posibilidad que esto genera de consagrarlo como un producto destacado de la cocina argentina.
Los ganadores en ambas categorías se conocerán el martes 9 de julio, el último día de la 18° edición de Caminos y Sabores.
Concurso “Experiencias del Sabor”
Tal como ocurre cada año, se premiará nuevamente a los productos gastronómicos que resulten ganadores del concurso “Experiencias del Sabor” en las categorías: Aceite de Oliva Virgen Extra, Cerveza Rubia, Dulce de Leche familiar, Queso de vaca de pasta semidura, Yerba mate con palo, Salame picado grueso y Miel de abeja.

Esta distinción ha logrado gran importancia entre productores regionales, incentivando a potenciar la calidad y producción de sus principales creaciones: los expositores valoran mucho este reconocimiento, porque les sirve para posicionarse, para impulsar las ventas, para continuar participando y luciéndose en la feria y colocando la llave (símbolo del premio) en su packaging.
El certamen será coordinado por un jurado de profesionales del Laboratorio de Análisis Sensorial de la FAUBA. Los resultados se darán a conocer en el penúltimo día de la feria, el lunes 8 de julio.
Cocinas en vivo
Reconocidos chefs y cocineros encenderán las hornallas de los espacios de Cocinas BNA y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA). Durante los cuatro días que durará el evento, los expertos prepararán ante el público exquisitas recetas regionales utilizando ingredientes locales.

Los cocineros presentes serán los encargados de mostrar la identidad cultural y un diverso mosaico de sabores y aromas con los productos identitarios de cada región, recetas creativas en base a productos y alimentos como el guanaco de la estepa patagónica, la mandioca del litoral, la trucha, el chivito, el jabalí, el faisán, el cordero y muchos otros ingredientes más.
Entre los cocineros icónicos, se destacará la presencia de Madame Papin, Santiago Giorgini, Juan Manuel Herrera, Juan Braceli y Rodrigo Cascón. También participarán profesionales gastronómicos provenientes de diferentes puntos del país y los influencers “El Gordo Cocina” y “Almendra en tu cocina”.
¿Cuándo, dónde y cómo participar?
Este Gran Mercado Argentino representa la cultura y los aromas de todo el país en un solo lugar: cada año, la propuesta de Caminos y Sabores incluye una amplia variedad de opciones gastronómicas para que los visitantes puedan degustar y consumir dentro de la feria así como descuentos para adquirir los productos más representativos de la gastronomía federal.
- Fechas: del sábado 6 al martes 9 de julio 2024; de 12 a 20 horas.
- Ubicación: Predio ferial La Rural, en el barrio de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ingreso por Av. Sarmiento 2704.
- Precio entradas: La entrada general tiene un valor de $10.000. Jubilados pueden conseguir su entrada a solo $3.000 todos los días, solo en Boleterías.
- Bonus. El evento cuenta con una promoción 2×1: todos los días pagás $10.000 y te podés llevar 2 entradas.