El Circuito Garganta del Diablo volvería a recibir público en vacaciones de invierno

El atractivo más deslumbrante para apreciar las Cataratas está siendo reconstruido por los daños ocasionados durante la última gran crecida del río Iguazú en octubre de 2023.

Circuito Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina
Así quedaron las pasarelas del Circuito Garganta del Diablo luego de la extraordinaria crecida del río Iguazú.

El monumento natural más visitado de Argentina se encuentra en plena obra de restauración para poner a punto el Circuito Garganta del Diablo, uno de sus principales atractivos, de cara a las próximas vacaciones de invierno 2024.

El trayecto de pasarelas que llevan hasta la caída de agua más impresionante y majestuosa del Parque Nacional Iguazú, en la provincia de Misiones, se encuentra cerrado al público luego de que sus pasarelas sufrieran daños por la crecida del río Iguazú en octubre de 2023.

Con un total de 1.565.136 visitantes recibidos en 2023, el Parque Nacional Iguazú se proyecta como uno de los destinos favoritos por residentes y extranjeros cada eventual fin de semana a lo largo del año y, particularmente, durante la temporada de vacaciones, siendo el próximo receso invernal un gran momento para disfrutar de él.

En los últimos días ha trascendido que personal de la Administración de Parques Nacionales (APN) junto a la concesionaria de servicios del Área Cataratas Iguazú Argentina (IASA) se encuentran trabajando en la restauración del circuito más imponente del Parque Nacional Iguazú, que quedó afectado para el uso turístico desde la última crecida extraordinaria del río Iguazú.

Los equipos en territorio están realizando trabajos constantes para la reconstrucción de las pasarelas que conducen al balcón de la Garganta del Diablo, en pos de garantizar la reanudación de la experiencia y priorizar siempre la seguridad de todos los visitantes.

De acuerdo con información compartida por la Administración de Parques Nacionales, en primera instancia se repuso el balasto, que comprende la capa de piedras del tramo de vías , en el acceso a la estación del principal atractivo dentro del Parque Nacional Iguazú.

Circuito Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú en Misiones, Argentina
Personal de la Administración de Parques Nacionales trabajando para la próxima reanudación de la experiencia.

También se examinaron los trabajos de vibrado con la máquina bateadora de balasto y de alineado de vías.

¿Cuándo y cómo visitar el Circuito Garganta del Diablo en su nueva inauguración?

Si las condiciones climáticas acompañan, los técnicos y profesionales estiman la inauguración del Circuito Garganta del Diablo para el receso de vacaciones de invierno, que en la mayoría de las regiones del país comenzará el lunes 24 de junio y se extenderá hasta el lunes 8 de julio.

Con un promedio de dos horas de recorrido, el circuito que lleva a la magnífica Garganta del Diablo comienza a bordo del Tren Ecológico de la Selva, el medio destacado del Parque Nacional Iguazú que cuenta con vagones abiertos al aire libre para respirar el entorno selvático y tener vistas fascinantes del paisaje conformado por selva y río.

La caminata por el sistema de pasarelas, con una longitud de 2200 metros (ida y vuelta) permite a los visitantes dirigirse hacia los saltos de más de 150 metros de longitud que presentan una caída de abundante agua a más de 80 metros de altura.

Circuito Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú
Los cautivantes balcones del Circuito Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú.

A través de las pasarelas sobre el Río Iguazú Superior, que van llevando a los turistas hasta la bruma y la energía única de la Garganta del Diablo, es posible disfrutar también de la compañía de coatíes, tucanes, urracas, vencejos de cascada, tortugas, agutíes, jotes, lagartos, biguás y benteveos, todas las especies que conviven en este universo natural único.

¿Cuánto costará visitar las Cataratas del Iguazú en las vacaciones de invierno 2024?

Según figura en el sitio web de Iguazú Argentina, la empresa concesionaria de la considerada como una de las 7 maravillas naturales del mundo, los boletos para acceder al Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú tienen un valor de $10.000 para residentes argentinos y $35.000 para turistas extranjeros.

La misma experiencia ofrecida durante las noches de luna llena (más la propuesta gastronómica en el mencionado como restaurante de la selva) se consigue por un valor de $85.000 para adultos y $42.500 para menores de 6 a 12 años.