¡Delivery! Un dron entrega suministros en el Everest y bate el récord de altitud

El exitoso vuelo del dispositivo no tripulado abre enormes posibilidades para la logística en unos de los lugares más peligrosos del mundo.

Dron, everest
El aparato puede trasladar 15 kg de carga útil en cada vuelo.

Un récord particular se acaba de quebrar en la montaña más alta del mundo. Un dron voló desde el campamento base hasta el campamento 1 del Monte Everest, y consiguió entregar tres botellas de oxígeno y 1,5 kg de suministros.

El vehículo voló por 17 minutos y alcanzó los 5.500 metros de altura, un récord para este tipo de dispositivo de uso civil. Además, al descender, el aparato trasladó 15 kilos de basura que había en el campamento 1.

El vehículo no tripulado consiguió atravesar las condiciones extremas que dominan la región, con vientos superiores a los 50 km/h y temperaturas muy por debajo de los 0 °C.

everest
El exitoso vuelo abre nuevas posibilidades para la logística en el Everest.

Logró sortear con éxito la cascada de hielo de Khumbu, una de las etapas más peligrosas del ascenso, tanto para escaladores como para aeronaves. De hecho, rara vez se utilizan helicópteros debido al peligro y los costos.

La compañía china DJI, a cargo de la fabricación del artefacto, celebró el logro y aseguró que se abren nuevas posibilidades para resolver los inconvenientes logísticos habituales en la famosa montaña.

“La capacidad de transportar de forma segura equipos, suministros y desechos mediante drones tiene el potencial de revolucionar la logística del montañismo en el Everest, facilitar los esfuerzos de limpieza de basura y mejorar la seguridad de todos los involucrados", indicaron.

youtube video id=Vm9R0keZdik

En 2023 más de 6.600 personas se aventuraron a escalar la montaña. Se calcula que, en promedio, cada escalador genera 8 kg de basura que quedan desperdigados en las laderas. Esta basura no solamente afecta el ambiente en la montaña sino que impacta a millones de personas que viven cerca del Himalaya.

Everest
El aparató tardó 17 minutos en trasladar los 3 tubos de oxígeno al campamento 1.

Durante décadas, la tarea de llevar suministros y retirar los desechos ha estado a cargo de los guías sherpas locales, que arriesgan sus vidas en estos viajes. En 2014, una avalancha en la cascada de hielo de Khumbu mató a 16 sherpas. Entre 1921 y 2023, 320 personas murieron en el Everest.

“Esta tecnología de drones es un hito que tiene el potencial de revolucionar el sector del montañismo”, dijo el Sherpa Mingma Chhiri.

Nuevas tecnologías para llegar más allá de todo

La compañía china es líder en la fabricación de drones para usos agrícolas y forestales. Si bien los dedicados a reparto representan por ahora solo un 8 % de la demanda de drones en China, el número de estas aeronaves ha crecido rápidamente en los últimos años. Sólo en el 2022 se pusieron en uso más de 25.000 unidades, según un informe de China Securities.

El FlyCart 30 se lanzó comercialmente en enero de este año y ya se ha utilizado para plantar árboles jóvenes en laderas empinadas; para transformar la instalación de energía solar fotovoltaica en México; para combatir incendios en montañas en Noruega y para operaciones de investigación científica en la Antártida.