El CONICET subió 54 posiciones en el ranking mundial
Buenas noticias sobre el avance de la ciencia en Argentina. El CONICET continúa primero en Latinoamérica y subió 54 posiciones, se ubica en el puesto 141 a nivel global entre más de 8 mil instituciones académicas, científicas y gubernamentales dedicadas a la investigación.

El CONICET ( Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ) obtuvo recientemente un nuevo reconocimiento como una de las instituciones científicas más destacadas a nivel mundial. Escala 54 posiciones y se ubica en el puesto 141 a nivel global entre 8084 instituciones académicas, científicas y gubernamentales dedicadas a la investigación en el mundo.
A su vez, de acuerdo con el ranking Institutions Ranking (SIR) 2022 , en la categoría de organismos gubernamentales centrados en la investigación científica, el CONICET ocupa el puesto 17 entre 1745 instituciones centradas en la investigación a nivel global. Además, se ubica en la primera posición como la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica .
Ranking Instituciones SCImago
Es un ranking de instituciones de educación superior y centros de investigación que se realiza desde 2009, enteramente centrado en la investigación, utilizando como fuente la base de datos científicos Scopus.
Entre los criterios de medición , SCImago considera como factor más relevante lo relacionado a la investigación , que se basa en el total de publicaciones, el factor de impacto, el liderazgo científico adquirido a nivel institucional, la colaboración internacional, la calidad de las publicaciones ( Q1 a Q4) y el porcentaje de documentos publicados en revistas de Acceso Abierto, que en su conjunto tienen una valoración del 50% , destaca el comunicado del Conicet .
El siguiente factor más ponderado se relaciona con la innovación , en particular mide el conocimiento innovador y el impacto tecnológico valorados en un 30% del total de las mediciones. En último lugar y con un 20% de ponderación se encuentra el factor social que reúne indicadores relacionados a las menciones de la producción científica tecnológica realizada en las Redes Sociales (almétricas o métricas alternativas), la cantidad de páginas asociadas a la web del organismo ( tamaño web) y la cantidad de enlaces entrantes al dominio CONICET (vínculos al dominio).

El "factor de innovación" ha sido en esta edición del Ranking el que más se ha destacado el CONICET subiendo 80 lugares respecto a la medición anterior, al pasar del puesto 442 al 362. El siguiente factor de crecimiento lo obtenido de las menciones en redes sociales, tamaño web y enlaces al sitio del CONICET, avanzando 13 posiciones respecto a la edición anterior del SIR. En cuanto a la variable de Investigación, el crecimiento fue de 10 posiciones, pasando del puesto 86 al 76.
El objetivo principal que persigue este ranking es el de contribuir a la toma de decisiones, al desarrollo de políticas públicas e institucionales y al establecimiento de hojas de ruta para el impulso la actividad investigadora y continua mejora de las instituciones.
Repercusiones en Argentina
La presidenta del CONICET, Ana Franchi, expresó que este reconocimiento es el producto del trabajo y esfuerzo de los investigadores, becarios, personal técnico y administrativo del Consejo. Continuar primeros como institución gubernamental de ciencia y técnica en todo Latinoamérica es motivo de orgullo y alegría, y más aún al conocer que el CONICET ha escalado 54 posiciones para llegar al puesto 141 del ranking mundial entre más de 8 mil instituciones y universidades en todo el mundo, alcanzando la mejor posición desde que comenzó el ranking en 2009 .

Franchi destaca como importante que el CONICET está presente en todas las provincias del país, y las temáticas que se investigan incluyen a todas las disciplinas científicas . “Tenemos un fuerte compromiso para que el CONICET continúe -y cada vez más- realizando ciencia de calidad, excelencia y de vanguardia a nivel internacional, con el foco en que esté siempre al servicio de la sociedad para mejorar su calidad de vida y sumar al desarrollo del país”, dijo.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, expresó: “El prestigio del CONICET a nivel global y regional es el reflejo de todos los esfuerzos que han hecho nuestros científicos y que van a impactar, sin lugar a dudas, a corto, mediano y largo plazo, como lo están haciendo los barbijos con tecnología, los kits serológicos, y como lo hará la primera vacuna nacional contra el COVID-19, 'ARVAC Cecilia Grierson' , por ejemplo".