En Nepal, el precio del permiso para escalar el Everest se está disparando: ¿cuáles son las consecuencias?
A partir de septiembre de 2025, el permiso para escalar el Everest por el lado nepalí costará 15.000 dólares. Este aumento del 35 % votado por el gobierno nepalí tiene como objetivo aliviar la congestión en la región y proteger el medio ambiente del pico más alto del mundo.
Según The Kathmandu Post, el gobierno nepalí ha anunciado un aumento significativo en el coste de los permisos para escalar el Everest, junto con otras medidas destinadas a aliviar la congestión en la región, proteger el medio ambiente y reforzar la seguridad en la montaña. La cantidad aumentará de 11.000 a 15.000 dólares durante el periodo de primavera (de marzo a mayo) para los escaladores extranjeros que tomen la ruta habitual del sur.
El precio de los permisos también aumenta durante el período de otoño, de $5,500 a $7,500, y durante el resto del año, donde el costo del permiso aumenta de $2,750 a $3,750. Los nepalíes, que se benefician de una tarifa especial, también verán aumentar el precio, pasando de 75.000 a 150.000 rupias nepalíes, es decir, 1.046 euros. Además, la duración del permiso se reducirá a 55 días, frente a los 75 actuales.
Multitudes en la cumbre
El número de permisos expedidos ya se había reducido en mayo de 2024 tras una temporada récord. De hecho, en 2023 se concedieron 478 permisos. La Corte Suprema de Nepal ordenó al gobierno implementar medidas para limitar el número de permisos otorgados en medio de preocupaciones públicas.
"Estamos ejerciendo demasiada presión sobre la montaña y necesitamos darle un respiro", dijo Deepak Bikram Mishra, el abogado que presentó la petición. La montaña más alta del mundo, que se encuentra a 8.850 metros sobre el nivel del mar, es considerada la diosa madre del mundo por los tibetanos.
Protegiendo a los sherpas
Los vuelos en helicóptero han sido prohibidos debido a su impacto sobre el medio ambiente. Deberían aplicarse otras reglas, como la obligación de contratar al menos un guía por cada dos personas y de recoger todos los residuos, incluidos los excrementos.
El gobierno también pretende trabajar en la protección de los sherpas, los guías que ayudan a los escaladores a escalar las montañas del Himalaya. Los guías recibirán ahora 2 millones de rupias, o unos 14.000 dólares por expedición, para cubrir el coste del seguro. Los sherpas normalmente sólo realizan una expedición al año. De hecho, este trabajo es uno de los más duros y peligrosos del mundo.
Referencias de la noticia:
Népal : le permis d’ascension pour l’Everest passe à 15 000 dollars, Eglantine L’Haridon, 22 janvier 2025