En vivo: despega el nuevo avión de la NASA que romperá la barrera del sonido sin hacer ruido
Este viernes se presenta en sociedad el X-59, el avión de la NASA que busca reabrir la historia de los viajes comerciales supersónicos. Dónde ver la transmisión en vivo.

La NASA se prepara para marcar un nuevo hito en la historia de la aeronáutica. Este viernes se presentará el X59, el avión experimental, supersónico y silencioso, que busca reabrir la historia que se interrumpió con el último vuelo del Concorde, en 2003.
El X-59 superará la velocidad del sonido. Esto es, volará a más de 1235 km/h, lo que equivale a Mach 1. Por eso se denomina supersónico. Pero además, podrá resolver uno de los mayores desafíos para los aviones de este tipo: romper la barrera del sonido silenciosamente.
Cuando una aeronave –o cualquier objeto- supera la velocidad del sonido, produce una onda de choque que genera un gran estruendo , similar a un trueno potente.

Este efecto físico –conocido como sonic boom o explosión sónica- puede estallar vidrios y dañar los tímpanos. Por eso, desde hace décadas existen prohibiciones para volar a esta velocidad sobre la superficie.
Según los ingenieros, el X-59 alcanzará los 1760 km/h (Mach 1,4) y será mucho más silencioso . La Agencia anticipa que el “boom” se reducirá a un sonido similar al de la puerta de un auto cerrándose.
Our experimental X-59 supersonic aircraft will be revealed on Friday, Jan. 12, ahead of its first @NASAAero #Quesst flights to test quiet supersonic technology.
— NASA (@NASA) January 9, 2024
The ceremonial rollout is an aeronautics tradition, representing years of hard work: https://t.co/TJBNck8FZh pic.twitter.com/JJF7aLsLt7
"El avión está diseñado para reducir el sonido de las explosiones sónicas , que se producen cuando un avión vuela a velocidades supersónicas, a un golpe silencioso", explica la NASA.
Para constatarlo, se usarán 175 sistemas de grabación que medirán desde tierra los sonidos que emite la aeronave.
Diseño que combina lo clásico y lo moderno.
El secreto del silencio está en el diseño . El fuselaje del X-59 tiene 30 metros de largo e incluye alas en forma de flecha, de 29 metros de envergadura, que garantizan el mejor rendimiento aerodinámico. El motor es un F414-GE-1000 de 3,9 m de largo, ubicado en la parte superior de la cola.
En la cabina, el piloto tiene un monitor 4K para ver imágenes procesadas provenientes de dos cámaras montadas encima y debajo de la nariz del avión. Esta "ventana" hacia adelante se llama Sistema de Visión Externa o XVS y sirve como seguridad adicional para que el piloto pueda maniobrar.

El X-59 también combina nueva tecnología con sistemas y componentes de múltiples aviones, como el tren de aterrizaje de un F-16 y el sistema de soporte vital adaptado de un F-15.
¿Una nueva era en los vuelos supersónicos?
El desarrollo del X-59 comenzó hace 6 años, con un presupuesto de 247,5 millones de dólares. La fabricación estuvo a cargo de la empresa aeroespacial Lockheed Martin.
Es la pieza central de la misión QUESST de la NASA (Tecnologías Espaciales y de Detección Mejoradas por la Cuántica por sus siglas en inglés) que busca introducir nuevamente aeronaves más veloces que el sonido para transportar pasajeros y hacerlo no solamente sobre el océano.

La siguiente fase del proyecto, prevista para 2025, incluye que el X-59 sobrevuele varias ciudades de Estados Unidos para que los habitantes puedan completar encuestas acerca de su percepción del sonido .
Según la misma Agencia, “se proporcionará esa información a los reguladores estadounidenses e internacionales para potencialmente ajustar las reglas que actualmente prohíben los vuelos supersónicos comerciales sobre tierra”

Esa prohibición entró en vigor en 1973, restringiendo los viajes más rápidos que el sonido sólo a vuelos sobre el océano . British Airways y Air France que volaron el Concorde fueron dos aerolíneas que ofrecieron ese servicio entre 1976 y 2003.
La transmisión de la presentación del avión está programada para el viernes 12 de enero, a las 18 h de Argentina y podrá seguirse vivo a través de los canales oficiales de la agencia, incluidos su APP y su canal de YouTube.

El público puede registrarse y obtener su tarjeta de embarque virtual para el primer vuelo del X-59. Los nombres de los participantes se digitalizarán y el piloto los llevará en un dispositivo de almacenamiento. Los participantes también recibirán una tarjeta de embarque con sus nombres.