Fuerte tormenta geomagnética impacta a la Tierra
El viento solar se ha acelerado y comienzan sus efectos, entre ellos, espectaculares auroras boreales en estas horas.
Nos encontramos transitando el ciclo solar 25 y su actividad de manchas y erupciones solares ha sido importante. Esta semana, un gran agujero coronal apareció en su hemisferio sur, lo que inminentemente implicaría importantes efectos en el planeta Tierra.
Happy #SunDay! This weeks space weather report includes 3 notable solar flares, 26 coronal mass ejections, and no geomagnetic storms. This video of the Sun from NASAs Solar Dynamics Observatory includes several bright coronal loops and an exciting eruption around 90 seconds in. pic.twitter.com/C7JlVZ7QbH
— NASA Sun & Space (@NASASun) March 19, 2023
Las recientes observaciones han confirmado el ingreso de este viento a nuestro planeta y el Centro de Predicción de Clima Espacial emitió una vigilancia de Tormenta Geomagnética G3 (fuerte) que se ha combinado con una Eyección de Masa Coronal cuyos efectos comenzaron el jueves 23 de marzo, y se extenderán hasta el día 26.
A moderate geomagnetic storm currently in progress means there is a chance of aurora sightings across central and northern parts of the UK tonight
— Met Office (@metoffice) March 23, 2023
Forecast cloud cover and rain however may limit viewing opportunities pic.twitter.com/Q9Ibiw6eC2
No se tiene previsto que la población sufra las consecuencias, pero debido a la perturbación del campo magnético del planeta, espectaculares auroras boreales se observarían en estas horas sobre países como Canadá, Alaska, Rusia, Noruega, Groenlandia, Escocia, entre otros.
G3 (Strong) geomagnetic storming was observed at approx. 1449 UTC on 23 Mar. G2 (Moderate) and then G1 (Minor) storm watches remain in place for 24 and 25-26 Mar respectively. As always, visit https://t.co/dimAHhRyDd for the latest info and forecasts. pic.twitter.com/gYUkXCEJ9M
— NOAA Space Weather (@NWSSWPC) March 23, 2023
En cuestiones tecnológicas, podrían darse variaciones de voltaje controlable y algunas alteraciones intermitentes en el Sistema de Posicionamiento Global (GPS); asociado a esto, los satélites en la Órbita Terrestre Baja podrían sufrir un incremento en su resistencia, cambiando ligeramente su movimiento.