El incendio en El Marquesado dejó casa afectadas antes de la llegada de las fuertes tormentas

El fuego se inició en el bosque y se propagó por acción de las ráfagas de viento fuerte, que avanzaron sobre viviendas del barrio El Marquesado, a 10 kilómetros de Miramar, antes de la llegada de las fuertes tormentas.

el marquesado incendio
El incendio en el bosque llegó al barrio El Marquesado, dejó casa y más de 60 hectáreas afectadas, antes de la llegada de las fuertes tormentas.. Créditos: Qué digital.

Durante la tarde del jueves 20 de febrero, en la zona del partido bonaerense de General Alvarado, la temperatura fue superior a los 33 °C, las fuertes ráfagas de viento desde la dirección norte, junto a los suelos secos, propiciaron el escenario ideal (lamentablemente) para que se propaguen las llamas de un incendio que dejó momentos de gran desesperación entre los vecinos, daños en residencias y en el ecosistema.

Según los trascendidos, tres focos ardieron en simultáneo, iniciados en el bosque a unos 10 kilómetros de Miramar sentido hacia Chapadmalal. El fuego se propagó muy rápidamente por acción de las ráfagas de viento también hacia la zona residencial, y afectó al menos a ocho viviendas del barrio El Manquesado.

Alerta por calor e incendios en Buenos Aires

Son trece provincias del centro, Cuyo y NOA las que se mantienen bajo alerta amarilla por temperaturas extremas (incluida CABA y la costa bonaerense) durante el jueves 20 y viernes 21. Además del calor, las ráfagas fuertes desde la dirección norte, sobre el sur y centro bonaerense, dejaron el peor escenario para que un desastre ígneo se propague.

Cerca de las 15 horas, bajo un cielo despejado con temperatura superior a los 33 °C, humedad relativa por debajo del 30 %, viento sostenido del norte a 25 km/h y ráfagas de +50 km/h, la tarde en General Alvarado tenía peligro extremo de propagación de incendios.

Lamentablemente, bajo esa meteorología tan adversa y una posible intencionalidad en el inicio del fuego, las malas noticias no tardaron en llegar en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Según las autoridades, se sospecha sobre la intencionalidad del inicio del fuego, hay al menos un detenido, se encontraron bidones de combustible vacíos en las inmediaciones de los focos, y algunos vecinos dicen haber visto una camioneta tirando cubiertas encendidas.

El combate del fuego, las consecuencias y las lluvias "salvadoras"

En un momento de la tarde todo fue terror, los vecinos desesperados se ayudaban mutuamente arrojando baldes desde los techos de sus casas y los vertían directo desde los tanques, incluso poniendo en peligro su integridad física para intentar frenar el avance de las llamas sobre las casas.

En el lugar trabajaron 20 dotaciones de bomberos de distintos cuarteles cercanos; además, en un momento de la tarde un helicóptero de la Policía de la PBA se sumó y arrojó agua sobre la zona. Defensa Civil repartía barbijos a los vecinos, porque el peligroso humo volvía el aire totalmente irrespirable.

Trabajaron dotaciones de bomberos de: Mar del Plata y Sierra de los Padres, posteriormente llegaron refuerzos desde Miramar, Mar Chiquita, Pinamar, Costa del Este, Cariló y Ayacucho, entre otras, mientras los vecinos con baldes seguían involucrados directamente en el combate del fuego ante su desesperación.

incendio en el marquesado
Las autoridades confirmaron ocho viviendas y más de 60 hectáreas afectadas por el fuego, además de al menos dos vehículos destruídos por las llamas. Créditos: redes sociales.

Hasta el momento las autoridades confirmaron ocho viviendas y más de 60 hectáreas afectadas por el fuego, 20 de esas hectáreas concentraban un daño total son zonas de árboles y pastizales que fueron totalmente devorados por las llamas. Dos automóviles, al menos, quedaron arrasados por el fuego.

Por fortuna, las lluvias se aproximaban tal cual lo pronosticado desde el atardecer y durante la noche a la región. La preocupación radicaba en que la zona estaba en alerta por tormentas, y las fuertes ráfagas de viento, previas a la llegada contundente del agua de las tormentas que avanzaban de oeste a este sobre la costa, podrían poner minutos de máxima tensión en el combate antes de la cortina de agua, sobre todo con una rotación brusca de la dirección del viento.

Lo que dejaron las tormentas en el sur de la PBA y el pronóstico con alertas

Bajo condiciones muy inestables, luego de una tarde calurosa en la región, el avance de las tormentas comenzó afectando primero a las localidades bien el sudoeste y centro-oeste de la PBA, llegando por ejemplo a Necochea cerca de las 19 h, avanzando hacia Miramar antes de las 20 h, donde minutos después fue bien recibida en la zona de los focos ígneos.

En Necochea, las ráfagas de fuerte viento acompañando a la llegada de las tormentas dejó: polvo levanta por el viento con drástica reducción de visibilidad en rutas y caminos, la caída de algunos árboles y ramas en pleno centro necochense, y voludura de techos de chapa en Quequén. Además, se registró otra tromba marina que fue filmada en Playa Reta, entre Monte Hermoso y Claromecó (la segunda filmada en la misma zona en pocos días), esto denota la importante inestabilidad reinante.

necochea tormenta incendios el marquesado
A la izquierda: árboles y ramas caídas en Necochea por las ráfagas fuertes. Arriba a la derecha: techos volados en Quequén. Abajo a la derecha: tromba marina en Playa Reta. Créditos: redes sociales.

El pronóstico para este viernes 21 de febrero, en la costa bonaerense, indica nuevamente un marcado ascenso de la temperatura, con máximas oscilando entre los 32 y 37 °C, siendo las localidades costeras más calurosas las del sudoeste de PBA (como Monte Hermoso, por ejemplo). Nuevamente entran en alerta por tormentas, el sur y centro este de la provincia de Buenos Aires, hacia noche del viernes, y una situación muy parecida se espera para el sábado también.