Incendios: el cielo de San Francisco como nunca lo viste
Las redes sociales se llenaron de imágenes del impresionante cielo rojo y anaranjado productos de los incontables incendios forestales que cubren la región desde San Francisco hasta el Parque Nacional Yosemite. Imágenes y videos sorprendentes.
El área alrededor de la Bahía y otras partes del norte de California adquirieron un brillo surrealista este miércoles cuando el humo de cientos de incendios envolvió la región. En algunos sectores el humo bloqueo casi completamente al Sol, obligando a los habitantes a encender la luz en pleno mediodía.
Eli Harik wears a mask while gazing at the Bay Bridge and heavy orange skies due to nearby wildfires hanging over San Francisco on Wednesday, September 9 @sfchronicle pic.twitter.com/B2wahjkeRw
— Jessica Christian (@jachristian) September 9, 2020
El incendio forestal en el Parque Nacional Plumas obligó la evacuación de los habitantes en algunos sectores de los condados de Plumas, Butte y Yuba, según las autoridades. Los incendios crecieron sin control durante la noche y esta mañana ya ocupaban un área de más de 1000 Km².
On Sept. 8, 2020, the #GOESWest ️ focused in on the #OregonFires and #CaliforniaFires. We can not only see all the smoke they produce, but by combining Fire Temperature RGB with this GeoColor imagery, we can see the reddish glow of the hot spots where they originate. pic.twitter.com/RIBB5gOELf
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) September 9, 2020
En una actualización de la situación de esta mañana, el jefe de la Sección de Operaciones, Jake Cagle, dijo que los vientos de 70 km/h impulsaron el fuego para quemar 5 km² cada 30 minutos.
— David Lombardi (@LombardiHimself) September 9, 2020
En total, más de 8 mil Km² se han quemado hasta ahora en una serie de incendios forestales en el oeste de EEUU. A última hora de la mañana del miércoles, el Air District, organismo encargado de monitorear la calidad de aire, volvió a emitir su alerta Spare the Air hasta al menos el viernes, extendiendo el récord de 25 días consecutivos de tales alertas. El récord anterior fue de 16 días en 2018.