Inundaciones en Formosa: las imágenes de la ciudad bajo el agua
Tras mantenerse bajo alerta meteorológica naranja por tormentas fuertes, el este de la provincia de Formosa quedó totalmente bajo el agua, en particular su Ciudad capital. La caótica situación fue registrada en múltiples videos que te mostramos a continuación.

Durante el lunes 27 de noviembre, cuatro ciudades capitales del noreste argentino estuvieron bajo alerta naranja por tormentas fuertes: Posadas, Corrientes, Resistencia y la ciudad capital de Formosa; esta última sufrió un fuerte colapsó, calles totalmente anegadas por la acumulación de agua que logró entrar en las viviendas y comercios, las avenidas se convirtieron en ríos generando situaciones peligrosas en la zona más poblada de la provincia y barrios de los alrededores.
SAT | ALERTAS #SiHayAlertaEstateAlerta
— SMN Alertas (@SMN_Alertas) November 27, 2023
Información actualizada el 27 de noviembre de 2023 a las 09:24 h
Más detalles en https://t.co/AgvDHAWzAt pic.twitter.com/EUW0un7sQB
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta oficial que se extendió hasta la medianoche del lunes/martes, anunciando las tormentas fuertes a severas que azotarían la zona, con posibilidad de poderosa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas de viento e importante cantidad de agua caída como lo más destacado del temporal, pudiendo superar los 90 mm.
Dicha cifra fue superada en la ciudad formoseña. En diferentes localidades del interior también la situación es dramática, cientos de personas afectadas solicitan la asistencia urgente del gobierno, afirman los medios locales.
#Ahora
— Grupo TRC - MET (@Tiempo_RciaCtes) November 27, 2023
Formosa capital completamente inundada, los desagües no pueden escurrir el agua, han llovido más de 120 mm pic.twitter.com/eV9738miG2
Los datos indican acumulados de 195 mm en menos de 24 horas para la Ciudad de Formosa, 97 mm cayeron en un periodo inferior a 6 horas, esto se traduce a una tasa de caída muy elevada poniendo en jaque la respuesta de los conductos de drenaje.
#Formosa El Hospital Evita sufre las consecuencias de la lluvia que anegó calles y avenidas de la capital. pic.twitter.com/0lLEQbaov2
— Primicias Clorinda (@primiclorinda) November 27, 2023
Cuando ocurren lluvias tan copiosas es muy difícil evitar que se acumule agua en las calles en un primer momento, pero con el transcurrir de los minutos cuando se reduce la caída, y más aún en plena ciudad capital, debería drenar rápidamente bajando el nivel del agua en las calles, para evitar cualquier tipo de accidente o daño a la población.
#Formosa amaneció inundada por un temporal de lluvia. pic.twitter.com/F3e2BpZNYQ
— NoticiasFormosa (@NoticiasFsaOk) November 28, 2023
Cuando el sistema de drenaje y alcantarillado está correctamente diseñado, construido y con el mantenimiento adecuado, el agua debería bajar rápidamente, sobre todo teniendo en cuenta que estas situaciones de lluvias excesivas para el Litoral y noreste del país fueron pronosticadas y anunciadas con muchísima anticipación.
Las condiciones de sequía extrema iban a tener punto final al despedirse La Niña, y así está resultando.
Formosa. Tanque lleno por favor. pic.twitter.com/ISiyHNehQ7
— Nahuel (@DragV8) November 27, 2023
Nadie debería sorprenderse de la ocurrencia de lluvias excesivas en dicha región de Argentina cuando el fenómeno de El Niño está activo, sino todo lo contrario.
Apelando al sentido común, se deberían utilizar los periodos de sequía extrema, como por ejemplo los últimos tres años bajo el dominio de La Niña, para poner a punto las obras hidráulicas necesarias y así, cuando regresen las precipitaciones abundantes y el superávit hídrico, la población residente, la agricultura y la ganadería argentina, no sufra consecuencias estructurales, sanitarias y económicas extremadamente negativas.
Formosa pic.twitter.com/67Vq77JJbq
— Formosa en tweets (@fsaentweets) November 27, 2023
Es fundamental la planificación y el correcto desarrollo de obras hidráulicas para las zonas donde se conoce con gran claridad el impacto frente a determinadas situaciones meteorológicas pronosticadas a corto, mediano y largo plazo.
#Formosa El Hospital Evita sufre las consecuencias de la lluvia que anegó calles y avenidas de la capital. pic.twitter.com/0lLEQbaov2
— Primicias Clorinda (@primiclorinda) November 27, 2023
Esta misma semana se espera que las lluvias y tormentas regresen a esta región del Litoral y noreste argentino, con probables acumulados para los próximos 10 días cercanos a 200 mm.
Es importante saber que los valores medios de precipitación, por ejemplo para la Ciudad de Formosa, son de 167 y 164 mm para los meses de noviembre y diciembre respectivamente, concluyendo entonces que en 1 día cayó la lluvia de más de un mes.