La tercera fue la vencida: exitoso lanzamiento del cohete Starship
Despegó exitosamente el cohete Starship/Super Heavy de SpaceX, el más grande y poderoso vehículo con el que planean regresar con humanos a la Luna y llegar a Marte pronto. Estamos cada vez más cerca. Mirá el despegue.

Este jueves 14 de marzo se puso a prueba nuevamente al cohete más poderoso del planeta Starship/Super Heavy. En su tercer intento por alcanzar el espacio, luego de dos intentos fallidos que terminaron en explosiones hace poco tiempo atrás, el lanzamiento ahora sí fue todo un éxito.
Sometimes, rockets like Starship decide to turn your stationary remotes into tracking cameras.
— D. Wise (@dwisecinema) March 14, 2024
️ - @NASASpaceflight
- https://t.co/GcwHJMyEWk pic.twitter.com/eo8pE1Y1QS
Las malas condiciones meteorológicas obligaron a retrasar por más de una hora el lanzamiento planeado para este jueves. Finalmente, se pudo aprovechar la ventana de lanzamiento y el exitoso despegue ocurrió a las 10.25 hora argentina, desde Starbase cerca de la playa de Boca Chica en el sur de Texas, Estados Unidos.
Recordemos que, Starship/Super Heavy es un sistema de lanzamiento y nave espacial reutilizable desarrollado por SpaceX, empresa estadounidense de fabricación aeroespacial y servicio privado de transporte espacial, fundada en 2002 por Elon Musk. Esta super nave fue diseñada para permitir el transporte de carga y pasajeros hacia la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá.
¿Lanzamiento exitoso de Starship?
El CEO de SpaceX, Elon Musk, ha dicho que, "el objetivo principal de estos primeros vuelos de prueba es llevar a Starship a velocidades orbitales lo suficientemente rápidas como para permitir que la nave espacial entre en una órbita estable alrededor de la Tierra".
En este vuelo, la misión de Starship no era entrar en órbita, sino realizar un aterrizaje forzoso en el Océano Índico, a más de 370 kilómetros de distancia de cualquier masa terrestre, según documentos publicados por la Administración Federal de Aviación, que otorga licencias para los lanzamientos de cohetes comerciales.
STARSHIP 1 vs 2 vs 3 pic.twitter.com/nDsEhCDWTl
— Teslaconomics (@Teslaconomics) March 14, 2024
Mientras algunos hacen referencia a la pérdida de comunicación que tuvieron con la nave luego del despegue, los profesionales destacados que trabajan en esta misión hacen hincapié en que, el lanzamiento fue exitoso, y para eso estamos en fase de prueba.
Starship re-entering Earth's atmosphere. Views through the plasma pic.twitter.com/HEQX4eEHWH
— SpaceX (@SpaceX) March 14, 2024
La nave sin tripulación no ha explotado en esta nueva puesta a punto, como en las dos pruebas anteriores, lo que da claras señales de mejoras y van por buen camino.
Objetivos cumplidos
Con respecto a la lista de objetivos ambiciosos que Starship debía cumplir en este vuelo se encuentran: el ascenso exitoso de ambas etapas, abrir y cerrar la puerta de carga útil de Starship, una demostración de transferencia de propulsor durante la ‘fase costera’ de la etapa superior, el primer reinicio de un motor Raptor en el espacio y un reingreso controlado de Starship.
Targeting Thursday, March 14 for Starships third flight test. A 110-minute launch window opens at 7:00 a.m. CT https://t.co/bJFjLCiTbK pic.twitter.com/hFq1L4w9et
— SpaceX (@SpaceX) March 13, 2024
Según declaró SpaceX, “Starship voló en una nueva trayectoria de vuelo que nos permite intentar nuevas técnicas como la quema de motores en el espacio mientras maximizamos la seguridad pública”.
La importancia del lanzamiento de “la Bestia”
SpaceX ha diseñado el sistema de lanzamiento Starship para que sea totalmente reutilizable y espera para la exploración del espacio profundo, lanzamientos de carga pesada y turismo espacial. Este enorme cohete de más de 120 metros de largo, consta de dos partes: la nave Starship reutilizable, y el propulsor Super Heavy.
LAUNCH! Starship launches for the third time on IFT-3 from Starbase!https://t.co/xRrVrrlsLt pic.twitter.com/EcnzwiHVwL
— Chris Bergin - NSF (@NASASpaceflight) March 14, 2024
La NASA quiere utilizar Starship como parte de su misión Artemis, para llevar a los astronautas de regreso a la Luna, luego de 50 años. La agencia espacial otorgó a SpaceX un contrato de 2900 millones de dólares estadounidenses en 2021, para desarrollar esto, y reforzó el acuerdo con mil millones de dólares luego.
Where no man has gone before. I am proud to be a believer & investor in SpaceX. The pursuit of a multi-planetary civilization is noble. ️ pic.twitter.com/SFmj22qZDZ
— Marc Benioff (@Benioff) March 15, 2024
La misión Artemis completa es aún más ambiciosa, y tiene como objetivo final llevar a los seres humanos al planeta Marte. "Intentamos construir algo capaz de crear una base permanente en la Luna y una ciudad en Marte, por eso es tan grande este cohete", declaró Elon.
El objetivo de SpaceX apuesta muy alto: convertir a los seres humanos en una especie multiplanetaria, enviándolos a vivir a otros planetas en caso de que la Tierra deje de ser apta para la vida.