Llega el MetContest24, la tercera edición del Concurso de Fotografía Meteorológica de Meteored

El 24 de junio arranca el plazo de participación en el concurso internacional de Meteored que busca la mejor fotografía con temática meteorológica en 11 países.

Concurso de Meteored
El 22 de julio Meteored dará a concer la fotografía de meteorología mejor valorada del mundo.

Desde hace 3 años Meteored lanza en el mes de junio su concurso de fotografía meteorológica #MetContest24 en el que aficionados y profesionales de 11 países optan a llevarse una estación meteorológica profesional.

El certamen se desarrolla de forma totalmente digital, a través de los canales sociales de Meteored y en él puede participar cualquier persona residente en Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Chile, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Portugal o España.

Se trata de una poderosa herramienta para conectar con una comunidad de aficionados que suma cerca de 200.000 personas en redes sociales, entre los que se encuentran numerosos aficionados a la fotografía y apasionados de la meteorología.

¿Cómo participar en el #MetContest24?

Participar es muy sencillo, ni siquiera es necesario estar presente en redes sociales para hacerlo. Basta con enviar la imagen con una calidad mínima de 300 ppp al correo habilitado para el concurso: [email protected]. El correo debe, además, incluir los siguientes datos: nombre del autor o autora, título, lugar en el que fue tomada y nombre de usuario de Instagram del autor/a (si lo tiene). Ejemplo: "Yolanda Silviera. Título: Rayo implacable. Londres. Instagram @usert". Consulta las bases del concurso para más detalles.

El plazo de recepción de las imágenes comienza el 24 de junio y finaliza el 7 de julio de 2024. Las votaciones se producirán hasta el 14 julio en Instagram.
Imagen ganadora del MetContest23. Autor: Agustín Descárrega.
Imagen ganadora del MetContest23. Autor: Agustín Descárrega.

Como curiosidad, este año se han tenido que modificar las bases para hacer referencia expresa a la IA, porque ya en ediciones anteriores se detectó algún intento de participación de imágenes creadas con inteligencia artificial, total o parcialmente, y se espera que este año, que esta tecnología se ha democratizado mucho más, la concurrencia de este tipo de imágenes podía ser aún mayor. De modo que las bases este año dejan claro que solo las imágenes naturales, no alteradas ni creadas con IA, pueden participar en el concurso.

Escoger la foto ganadora: un trabajo en equipo

La elección de la fotografía ganadora se realiza en dos fases. La primera tiene lugar en redes sociales, donde los usuarios votan a través de “me gusta” y se escogen las 10 imágenes con más votos como finalistas.

Aquí radica otra de las novedades de esta edición, pues, a diferencia de años anteriores, las votaciones se producirán exclusivamente en Instagram. La red social de las imágenes por excelencia será el lugar donde podrán votarse las imágenes que se publicarán tanto con el perfil global de Meteored como en el del país de residencia del autor o autora.

Una vez terminada la fase votación en redes, las 10 imágenes con más “me gusta” se convertirán en las finalistas y serán enviadas a un jurado, compuesto por miembros del equipo internacional de noticias de Meteored, quienes escogerán la imagen ganadora de esta edición, que se dará a conocer el 22 de julio de 2024.

Imagen ganadora del MetContest22. Autora: Cris Ocaña.
Imagen ganadora del MetContest22. Autora: Cris Ocaña.

El autor o autora de la imagen ganadora se llevará una estación meteorológica profesional, equipada con sensor de energía solar para exteriores, colector de lluvia, indicador de viento, medidor de radiación UV y sensor de humedad. Además de pantalla LCD y tecnología inalámbrica que le permite transmitir los datos a través de conexión wifi.