¿Qué es este gigantesco agujero que ha aparecido en los campos de Turquía?
Hace unas horas aparecía de forma súbita un enorme socavón en los alrededores de Karapinar, en la provincia turca de Konya. ¿Tiene alguna relación con los recientes y catastróficos terremotos del sur del país? Aquí te lo explicamos.
Un nuevo fenómeno geológico ha sobresaltado a Turquía. Hace unas horas aparecía de forma repentina un enorme socavón en los alrededores de Karapinar, en la provincia de Konya, situada en la región de Anatolia Central. No muy lejos de las zonas más afectadas por los terribles terremotos que sacudieron el sur de Turquía y el norte de Siria.
SINKHOLE APPEARANCE:
— Weather Updates PK (@WeatherWupk) February 25, 2023
Numerous Gigantic Sinkholes Occured in #Türkiye 37 meters in diameter and 12 meters in depth. A new sinkhole was formed in the Karapınar district of Konya. ( Earthquake of 4.3 Magnitude Happened in the Region Today).
"According to what the citizens said in pic.twitter.com/Ww7de2Baxv
Las primeras investigaciones apuntan a que este gran agujero alcanza unos 37 metros de diámetro y 12 metros de profundidad, aunque muy probablemente su tamaño y profundidad irán aumentando en los próximos días. ¿Podrían estar los fuertes y devastadores terremotos del sur del país detrás de esto? Además, en esta zona se ha registrado recientemente un seísmo de magnitud 4,3.
A #sinkhole with a diameter of 37 meters and a depth of 12 meters was formed in #Konya
— Chaudhary Parvez (@ChaudharyParvez) February 25, 2023
A new sinkhole had formed in #Karapınar yesterday.#Turkey #turkeyearthquake2023 #TurkeyQuake #earthquake #deprem #Wonder pic.twitter.com/RjPidnTvib
Según el profesor Fetullah Arık, director del Centro de Investigación y Aplicación de Obruk de la Universidad Técnica de Konya (KTÜN), no se puede establecer una relación significativa entre los últimos terremotos y la aparición súbita de estas simas.
Karapınar Seyithacı yaylasında 20 metre derinliğinde yeni obruk oluştu pic.twitter.com/Ex1bstduS3
— Mithat Korkusuz (@mithatkorkusuz) February 24, 2023
De hecho, este fenómeno geológico es bien conocido en la región. Se trata de una gran dolina o turca, un fenómeno de hundimiento del suelo que se suele producir en zonas kársticas, con un tipo de subsuelo donde hay rocas carbonatadas sujetas a disolución química. Se crean cuevas en el subsuelo que después pueden derrumbarse, tragándose todo lo que hay en la superficie, constituyendo un peligro para las viviendas e infraestructuras.
Türkiye is going through difficult times. After the 4.3 magnitude earthquake in Konya today, a sinkhole with a diameter of 37 meters and a depth of 12 meters occurred in the Karapınar district. #TurkeyEarthquake #Turkey #Turquia #earthquaketurkey #TurkeyQuake #earthquake pic.twitter.com/T4jFK3zETz
— REPORT WAR (@troy_dalio) February 24, 2023
En estos peligrosos hundimientos el agua juega un papel fundamental, erosionando el subsuelo desde abajo. Como se aprecia en las imágenes, el colapso del suelo ha generado una sima circular. En el distrito de Karapinar, que se encuentra en una meseta kárstica, se estima que hay más de 2000 dolinas según los medios locales, y la explotación desmedida de las aguas subterráneas está acelerando el proceso.