Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: los mejores planes del 7 al 9 de febrero

Desde un super outlet con más de 40 marcas, música en vivo en los principales espacios culturales de la ciudad y hasta actividades temáticas en algunos museos locales: estas son algunas experiencias disponibles para este fin de semana en Buenos Aires.

fin de semana en Buenos Aires
Estos son algunos de los planes imperdibles en Buenos Aires durante el fin de semana del 7 al 9 de febrero

Empezó un nuevo mes y la ciudad de Buenos Aires parece aún encontrarse en estado de vacaciones: todavía no alcanza su ritmo frenético propio del resto del año y eso la hace atractiva para que residentes y/o visitantes de localidades cercanas puedan disfrutarla aún más, con propuestas y experiencias placenteras y recreativas.

En esta selección de planes para hacer en Buenos Aires este fin de semana del viernes 7 al domingo 9 de febrero hay alternativas variadas: desde actividades parecidas a ir de shopping hasta experiencias al aire libre perdiendo la vista en el horizonte.

Con entrada libre y gratuita algunas, otras con costo pero de esas que valen la pena y te dejan con una buena super foto para sumar al álbum familiar y/o compartir en redes: a continuación va una lista de actividades para que elijas cuál es la mejor propuesta que se adapta a tus gustos, intereses y, sobre todo, te convoca a salir un poco de la rutina.

ReOutlet

  • ¿Cuándo? Desde el viernes 7 de febrero. De martes a domingos, de 12 a 20 horas.
  • ¿Dónde? La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo)

Ir al outlet de una tienda puede ser una oportunidad buenísima si de conseguir algún producto de interés en oferta se trata, pero, sin dudas, ir a un sitio con una fusión de outlets está muchísimo mejor: ReOutlet es una feria en la que los visitantes podrán encontrar productos de más de 40 de las mejores marcas a precios accesibles, con promociones y descuentos.

ReOutlet
ReOutlet se desplegará en el pabellón azul del predio ferial La Rural.

Esta propuesta, que estará disponible en el pabellón azul del predio ferial La Rural, es de acceso libre y gratuito. Según han indicado, también contemplará opciones gastronómicas para comer o picar algo mientras se planifican y/o realizan las compras.

Año Nuevo Chino

  • ¿Cuándo? Viernes 7 de febrero
  • ¿Dónde? Centro Cultural Borges (Viamonte 525, San Nicolás)

Si bien el inicio de un nuevo Año Chino tuvo lugar el pasado 29 de enero -dando comienzo al año de la Serpiente de Madera-, continúan los festejos en torno a esta festividad en la ciudad de Buenos Aires: este viernes, el Museo Nacional de Arte Oriental, en el Centro Cultural Borges, abrirá sus puertas con visitas guiadas y exposiciones imperdibles.

Museo Nacional de Arte Oriental
Museo Nacional de Arte Oriental

Este Museo Nacional de Arte Oriental fue creado en 1965 en la administración pública nacional como fruto de la valoración de los esfuerzos de un grupo de coleccionistas y especialistas, amantes del arte de países asiáticos y del norte de África.

A su vez, en colaboración con el Instituto Confucio, en el espacio se realizarán actividades virtuales y presenciales para los amantes de la cultura china.

Canciones al atardecer en el Centro Cultural Recoleta

  • ¿Cuándo? Viernes 7 de febrero, 19:30 horas. Domingo 9 de febrero, 18 horas.
  • ¿Dónde? Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Recoleta)

Uno de los centros culturales más cancheros y convocantes de Buenos Aires atrae a residentes y visitantes al paso por Recoleta con una propuesta irresistible: ciclo de recitales con bandas y solistas para disfrutar de música en vivo en las mágicas puestas de sol de verano, observables desde la terraza del edificio.

Centro Cultural Recoleta
Terraza del Centro Cultural Recoleta

Este viernes 7 será el turno de Vale Acevedo, mientras que el domingo se presentará Luisas. Se trata de actividades no aranceladas para residentes argentinos. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad y no se suspende por lluvia.

Parador Konex con Fabiana Cantilo

  • ¿Cuándo? Viernes 7 de febrero, 20 horas
  • ¿Dónde? Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Balvanera)

Se conoce como Parador Konex al ciclo/festival que organiza Ciudad Cultural Konex para “alegrar el verano porteño” durante los tres meses que dura esta temporada.

Parador Konex
Parador Konex, la propuesta veraniega de Ciudad Cultural Konex.

Como cada año, la grilla de eventos y actividades contempla muy buenos espectáculos para que quienes no se toman vacaciones en esta época igual arranquen el año a todo ritmo: este viernes será el turno de Fabiana Cantilo y su banda, sirviendo una noche de disfrute pleno de la mano del rock nacional.

Para tener en cuenta: los shows se realizan en el Patio pero, en caso de lluvia, no se suspenden, sino que se traslada el evento a la Sala de las Columnas. Las entradas generales tiene un valor de $24.000 por persona y pueden conseguirse a través del sitio web de Ciudad Cultural Konex.

Navegación por el Riachuelo

  • ¿Cuándo? Todos los días, 10:30, 13, 15 y 17:30 horas.
  • ¿Dónde? Sturla (Av. Pedro de Mendoza 1630, La Boca)

Hace unos meses compartimos la primicia de que el Riachuelo se volvía un atractivo navegable a partir de una experiencia recreativa ofrecida por una agencia de paseos náuticos. Si estás buscando una propuesta para disfrutar del aire libre y hacer algo distinto, es un buen plan para tener en cuenta: podés embarcarte para recorrer este curso de agua, desde La Boca hasta Puerto Madero.

Navegación por el Riachuelo
Navegación por el Riachuelo

Según explican desde Sturla, la empresa prestadora del servicio, los participantes podrán explorar la desembocadura del Riachuelo, pasar por debajo del antiguo Puente Transbordador Nicolás Avellaneda y apreciar Caminito y los edificios emblemáticos de la costanera boquense desde el agua.

El recorrido tiene un valor de $30.000 en tarifa para adulto (ida y regreso), y de $10.000 en tarifa para menores de 5 a 10 años (ida y regreso).

Feria “Sabe la Tierra”

  • ¿Cuándo? Sábado 8, de 16 a 22 horas.
  • ¿Dónde? Plaza Echeverría (Bauness y Nahuel Huapi, Villa Urquiza)

“Sabe la Tierra” es una feria imperdible para recorrer en la ciudad de Buenos Aires: se trata de un espacio donde tiene lugar un gran despliegue de proyectos de triple impacto, marcas, organizaciones, emprendimientos sustentables de diseño y gastronómicos.

Feria "Sabe la Tierra" en Vicente López
Feria "Sabe la Tierra" en Vicente López

Desde alimentos hasta objetos de decoración, esta gran cantidad de puestos y emprendedores se reúnen para darse a conocer y que los visitantes puedan llevarse lo que más les guste.

Observación por telescopio

  • ¿Cuándo? Sábados y domingos, 20:30 horas.
  • ¿Dónde? Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo)

La astronomía es una ciencia fascinante y de la mano del Planetario Galileo Galilei, el principal centro de divulgación de astronomía de la ciudad, ahora es posible acercarse a ella de manera directa: los fines de semana, se sacan sus telescopios a la puerta del edificio, poniéndolos a disposición de los visitantes que estén interesados en mirar el cielo.

Planetario Galileo Galilei
Planetario Galileo Galilei

Esta experiencia es gratuita y por orden de llegada: es importante tener en cuenta que maneja un cupo de 250 personas. En caso de nubosidad o lluvia, la actividad queda suspendida.

Campamento de verano en el Museo Moderno

  • ¿Cuándo? Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 11 a 19 horas. Sábados y domingos, de 11 a 20 horas. Disponible hasta el 16 de febrero.
  • ¿Dónde? Museo Moderno (Av. San Juan 350, San Telmo)

Tal como se llevó a cabo en enero, durante el mes de febrero el Museo Moderno también se transforma en un campamento de verano con su propuesta “Destellos de otro mundo”: un vibrante espacio de aprendizaje y disfrute animado por el cruce entre niños, jóvenes, adultos, familias, comunidades, artistas y educadoras.

Museo Moderno de Buenos Aires
Museo Moderno de Buenos Aires

El espacio cuenta con talleres, espectáculos y actividades accesibles. Algunas actividades son con inscripción previa.