Se alcanza una inédita racha de 12 meses consecutivos con récord de temperaturas en el planeta, según Copernicus

Mayo de 2024 fue más cálido a nivel planetario que cualquier otro registro de mayo anterior, El cambio climático y el reciente fenómeno de El Niño impulsaron las temperaturas a valores extraordinarios en el último año, tanto en tierra como en los océanos.

Temperaturas récord Copernicus planeta Tierra cambio climático calentamiento global
Los últimos 12 meses ha batido récords de temperatura para el mes respectivo. Crédito: C3S/ECMWF.

El Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus informó este miércoles que mayo de 2024 fue globalmente más cálido que cualquier mayo anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 15.91 °C, 0,65 °C por encima de la media de 1991-2020 y 0,19 °C por encima del récord anterior establecido en mayo de 2020. Respecto a la era preindustrial de 1850-1900, este reciente mayo se ubicó 1,52 °C por encima.

De esta forma, mayo de 2024 se convierte en el 11° mes consecutivo con 1,5 °C o más, a la vez que fue el 12° mes consecutivo en el que la temperatura media global alcanza un valor récord.

El periodo del último año (junio 2023 a mayo de 2024) se consolida en el primer puesto de temperatura media mundial, al situarse 0,75 °C por encima del promedio 1991-2020, y 1,63 °C por arriba de la referencia preindustrial 1850-1900.

Carlo Buontempo, director de C3S, comentó: “Es impactante, pero no sorprendente, que hayamos alcanzado esta racha de 12 meses. Si bien esta secuencia de meses sin precedentes eventualmente se verá interrumpida, la huella general del cambio climático persiste y no hay señales a la vista de un cambio en esa tendencia“.

Temperaturas récord Copernicus planeta Tierra cambio climático calentamiento global
Anomalía de temperatura en el periodo de los últimos 12 meses. Crédito: C3S/ECMWF.

Buontempo agregó que: “Vivimos tiempos sin precedentes, pero también tenemos una habilidad sin precedentes para monitorear el clima y esto puede ayudar a informar nuestras acciones. Esta serie de meses más calurosos será recordada como comparativamente fría, pero si logramos estabilizar las concentraciones de GEI en la atmósfera en un futuro muy cercano, podríamos volver a estas temperaturas “frías” para finales de siglo”.

Los océanos acumulan 14 meses consecutivos de temperaturas récord

La temperatura de mayo estuvo por encima de los valores normales en la mayor parte del planeta, aunque por debajo del promedio en el Pacífico ecuatorial oriental, lo que indica que se estaba desarrollando lentamente un evento La Niña.

De todas formas, la situación a escala global de los océanos parece aún más crítica que en tierra, dado que se acumulan 14 meses consecutivos en los cuales la temperatura de la superficie del mar fue la más cálida en el registro de datos para el respectivo mes del año.

La temperatura global de la superficie del mar promediada para mayo fue de 20,93 °C, el valor más alto registrado para el mes.

Según Samantha Burgess, directora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, "los últimos 12 meses han roto récords como nunca antes, causados principalmente por nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y un impulso adicional del evento El Niño en el Pacífico tropical". Además advirtió, "hasta que alcancemos emisiones netas globales cero, el clima seguirá calentándose, seguirá rompiendo récords y seguirá produciendo eventos meteorológicos aún más extremos".

86 % de probabilidades de tener un nuevo récord anual de temperatura entre 2024 y 2028

Los datos del C3S están en sintonía con la última Actualización Global Anual a Decenal sobre el Clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que emite una cruda advertencia de que nos estamos acercando cada vez más a los umbrales establecidos en el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Temperaturas récord Copernicus planeta Tierra cambio climático calentamiento global
Anomalías de doce meses de la temperatura media global del aire en superficie con respecto a la media preindustrial de 1850-1900, basadas en valores mensuales de enero de 1940 a mayo de 2024. Crédito: C3S/ECMWF.

Según el informe, se prevé que la temperatura media global cerca de la superficie para cada año entre 2024 y 2028 sea entre 1,1 °C y 1,9 °C más alta que la línea de base de 1850-1900.

El informe afirma que existe un 80 % de probabilidad de que al menos un año entre 2024 y 2028 supere temporalmente los 1,5 °C, y un 47 % de probabilidad de que la temperatura global promedio durante todo el quinquenio 2024-2028 supere 1,5 °C por encima de la era preindustrial.

Además, es probable (86 %) que al menos uno de estos años establezca un nuevo récord de temperatura, superando a 2023, que es actualmente el año más cálido.

Referencias de la noticia:

Copernicus: May 2024 is the 12th consecutive month with record-high temperatures

WMO Global Annual to Decadal Climate Update (2024-2028)