Río hirviente: un fenómeno natural único en el Amazonas con aguas a casi 100 °C
Se trata de un fenómeno único en la naturaleza: ¡descubre el río situado en medio de la Amazonia peruana que tiene aguas hirvientes a casi 100 °C y cocina a cualquiera que entre en él!
![río hirviente, Amazonia peruana río hirviente, Amazonia peruana](https://services.meteored.com/img/article/rio-fervente-fenomeno-unico-na-natureza-fica-na-amazonia-e-tem-agua-de-quase-100-c-1739215469731_1024.jpg)
La Amazonia es uno de los biomas con mayor biodiversidad del mundo, tanto que incluso se le ha llamado el “corazón del planeta”. Se refiere a un conjunto de ecosistemas que abarca la Selva Amazónica y la Cuenca del Amazonas.
Y este bioma no es exclusivo del territorio brasileño; abarca también zonas de otros países, entre los que se encuentran: Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela.
Y es precisamente en la Amazonía peruana donde se localiza este fenómeno único e inusual: el hirviente río Shanay-Timpishka, que alcanza temperaturas de hasta 99 °C y quema literalmente a quien se adentra en él. De hecho, ningún animal sobrevive en estas aguas.
La historia del río Shanay-Timpishka
Cuenta la leyenda que los incas que habitaron la región en el pasado hablaban de la existencia de un río hirviente. Más tarde, cuando los españoles llegaron a la región, también lo encontraron (y algunos murieron en sus aguas).
Cuando la ciencia empezó a investigar, algo no encajaba, ya que las aguas termales suelen asociarse a manantiales geotérmicos que, por lo general, se alimentan de actividad volcánica subterránea. Y el Amazonas no tiene volcanes cerca. Así que al principio parecía una leyenda.
Pero entonces, en 2011, el geólogo peruano y especialista en energía geotérmica Andrés Ruzo, doctor por la Southern Methodist University de Texas, decidió investigar más y confirmó la existencia de este río hirviente.
El Shanay-timpishka, que es el río más caliente del mundo, fue encontrado por Ruzo en una expedición, cuando llegó a las aguas calientes con nieblas de vapor de agua flotando sobre ellas e hizo una primera medición. El termómetro marcó en ese momento 86 ºC, y posteriormente en otras mediciones llegó a 99,1 ºC. Para que te hagas una idea de lo caliente que está eso, nosotros cocinamos nuestros alimentos a partir de 47 ºC.
¿Por qué está tan caliente el río?
Tras varios análisis, el geólogo demostró que el río no necesita de la acción del “vulcanismo” para tener temperaturas extremadamente altas.
Según él, las aguas podrían provenir de la lluvia o incluso del derretimiento de los glaciares de los Andes. El hielo derretido se filtra profundamente bajo la tierra, en rocas sedimentarias porosas, donde se calienta mediante la energía geotérmica del interior de la Tierra.
![Río Shanay-timpishka, Amazonas, Perú Río Shanay-timpishka, Amazonas, Perú](https://services.meteored.com/img/article/rio-fervente-fenomeno-unico-na-natureza-fica-na-amazonia-e-tem-agua-de-quase-100-c-1739215520411_1024.jpg)
Luego, al encontrarse con una falla geológica, esta agua caliente se vería obligada a subir a la superficie, reemergiendo en la región amazónica y dando origen a este río de temperaturas extremas.
Según el experto, en entrevista con Revista Galileu, el río es sagrado para los pueblos indígenas de la región y debe ser preservado. Sin embargo, con respeto y de manera correcta, se puede utilizar para estudiar evidencia de otros sistemas geotérmicos en el Perú que podrían ser mejor aprovechados.
Referencias de la notícia:
At Over 86°C, The "Boiling River" Of The Amazon Can Literally Cook You Alive. 22 de novembro, 2024. Laura Simmons.
Shanay-Timpishka: conheça o rio peruano que ferve no meio da Amazônia. 14 de abril, 2020. Larissa Lopes.