Tiempo extremo en la Costa Atlántica: tromba, tornados e inundaciones
Recopilamos los mejores videos y datos de un miércoles extremo. Hubo inundaciones en diversas localidades costeras como Villa Gesell. En Pinamar la jornada cerró con graves destrozos con el paso de múltiples vórtices tornádicos sobre el mar y sobre la ciudad.

En plena temporada de verano, la Costa Atlántica vivió una jornada muy compleja en materia meteorológica que será difícil de olvidar. Los pronósticos venían anunciando que el miércoles 6 sería un día de abundantes precipitaciones, a tal punto que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo la zona en alerta naranja por lluvias y tormentas.
El pronóstico de mucha agua no solo se cumplió sino que para cerrar la jornada se registraron graves complicaciones en Pinamar con la formación de varios vórtices con violentos vientos, al menos uno principal como tromba marina sobre el mar a pocos metros de la playa, y varios otros secundarios como tornados que dejaron importantes destrozos y cortes de luz en plena ciudad.
Más vídeos de la tromba marina en #Pinamar... acá no quedan dudas con estas imágenes.
— Christian Garavaglia (@ChGaravaglia) January 7, 2021
Pero es probable, viendo distintos vídeos, que haya habido múltiples zonas de contacto. Si fue en tierra, hablamos entonces de un #tornado. pic.twitter.com/39z7e6BZJc
Los videos que circulan sobre el fenómeno en Pinamar y sus consecuencias son impactantes: autos sepultados bajo grandes árboles de la ciudad, casas sin techo y balnearios destruidos con sillas y carpas que volaron varios metros.
Más vídeos sobre lo ocurrido esta tarde en #Pinamar. Desde esta perspectiva, parece una tromba marina moviéndose por la línea costera. pic.twitter.com/JRObqHkVUc
— Christian Garavaglia (@ChGaravaglia) January 6, 2021
El temporal se produjo luego de las 19h y provocó que media ciudad se quedará sin luz por algunas horas. Independientemente de este fenómeno local que por suerte no dejo víctimas ni heridos, las precipitaciones fueron abundantes y generalizadas durante todo el día, con un registro total de 107mm en la ciudad de Pinamar.
Inundaciones en la mañana en Gesell
Más temprano durante el día, otras importantes ciudades balnearias sufrieron las consecuencias de la enorme cantidad de agua caída en poco tiempo. En Villa Gesell las precipitaciones totales también superaron ampliamente los 100mm pero en la mañana se dio un periodo de lluvia intensa cerca de las 8 que provocó inundaciones en la arteria principal de la ciudad que es la avenida 3, pero especialmente en aquellas calles perpendiculares al mar, las cuales se convirtieron en furiosos ríos que arrastraban todo a su paso.
Así estamos en Villa #Gesell. Terrible temporal. Y sin luz. #Lluvia #Tormenta #Inundacion #Autos
— #Alertas #Tiempo #Transito (@AlertasTransito) January 6, 2021
https://t.co/u1im8ptng4 #AlertasTransito
de @churreriaeltopo pic.twitter.com/AegteVcPfm
Los bomberos voluntarios de la ciudad realizaron más de 35 servicios por contingencias, la mayoría de ellas producto de la caída de más de 20 árboles.
"Hubo muchas calles anegadas que se rompieron del todo y autos que quedaron atrapados bajo el agua. Estamos trabajando porque cayeron muchos árboles arriba de casas", afirmó el titular de Defensa Civil local, Nahuel D'Aquila.
Situación en el Partido de la Costa y récord en Dolores
En el Partido de la Costa las precipitaciones también fueron equivalentes a lo que puede llover en todo un mes, y las complicaciones comenzaron bien temprano desde la mañana, especialmente con anegamientos en zonas bajas cercanas a la costa.
La localidad de Dolores (BsAs) registró 276 mm en 24 horas. Es el valor más alto de lluvia diaria reportado en esa ciudad. https://t.co/mPv29B9r2v
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 6, 2021
En Dolores, ciudad no costera pero relativamente cercana al Partido de la Costa, se registró un récord histórico de lluvia caída en un día, según confirmó el SMN, con un valor de 276mm. Fue sin dudas uno de los distritos más afectados de la provincia, en donde se tuvo que evacuar a más de 250 personas con un megaoperativo que arrancó en la noche anterior y se prolongó durante la madrugada del miércoles, con el accionar de 100 efectivos, 50 bomberos y personal de la policía rural, vial y de comunicaciones