El último trimestre fue el segundo más caliente de la historia
El trimestre de diciembre de 2019, enero y febrero de 2020 fue el segundo más caluroso en la historia de los registros. Para algunas partes del hemisferio norte, este fue el invierno más cálido de la historia y el segundo verano más cálido de América del Sur.

El último trimestre de diciembre de 2019, enero y febrero de 2020 (DJF 2019/20),que definió el clima de verano del hemisferio sur y el invierno del hemisferio norte,fue el segundo más caluroso de la historiasegún un informe de científicos del Centro Nacional de Información Ambiental de la agencia estadounidense NOAA.
Según los datos de temperatura global, que incluyen datos medidos en continentes y océanos,la temperatura global del último trimestre fue la segunda más alta en la historia de 141 años, siendo 1.12°C por encima del promedio del siglo XX. Quedó a solo 0.06°C por debajo del trimestre de diciembre de 2015 a febrero de 2016 (DJF 2015/16), que fue el más caluroso de la historia.
At 2.02°F (1.12°C) above average, DecemberFebruary global average temperature was second highest for the season: https://t.co/G2OYXncQbk #StateOfClimate pic.twitter.com/HWKKPdiGc6
— NOAA NCEI Climate (@NOAANCEIclimate) March 14, 2020
Sin embargo, es importante tener en cuenta que en el trimestre 2015/16 DFJ el clima global estuvo gobernado por un intenso evento deEl Niño, uno de los más fuertes en la historia, a diferencia del trimestre DJF 2019/20, donde prevalecieron condiciones neutrales en el Pacífico ecuatorial . Como se sabe, una de las características de El Niño es forzar un aumento de la temperatura global.
En el hemisferio norte, apenas llegó el invierno.¡Para gran parte de Europa y Asia, este fue el invierno más cálido de la historia! En gran parte de Rusia, las temperaturas en el período fueron superiores a 4°C por encima del promedio. EnMoscú, las temperaturas invernales fueron 6.3°C superiores al promedio, siendo con diferencia el invierno más cálido registrado.
En Europa, la temperatura fue 3.4°C por encima del promedio, 1.4°C más cálido que el invierno de 2015/16.¡Varias ciudades, comoBerlín,CopenhagueyÁmsterdam,no han registrado nieve medible por primera vez en la historia!Japón también registró su invierno más cálido, 1.66°C por encima de lo normal.
#Resumen | Esto fue lo más destacado del verano 2019/2020 en Argentina pic.twitter.com/Y0x1205A3Z
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 5, 2020
Para América del Sur y Oceanía, este fue el segundo verano más caluroso de la historia. En Argentina en particular, segúnestadísticasoficiales del Servicio Meteorológico Nacional, tuvimos un verano particularmente caluroso en Cuyo y en menor medida en el Noroeste, quedando este verano en el puesto 13 a nivel paísentre los veranos más calurosos desde 1961/1962.
Febrero de 2020 fue el segundo más caliente de la historia
El informe publicado por NOAA también señala quefebrero de 2020 fue el segundo más caliente en la historia desde que hay registros, con una temperatura global promedio de 1.17°C por encima del promedio.
From the latest Global Climate Report issued by @NOAANCEIclimate, global temperatures for February 2020 and this past winter were the second warmest on record, continuing an upward trend.https://t.co/PlHHHiKODp pic.twitter.com/jPlUpm9DAu
— NOAA Climate.gov (@NOAAClimate) March 16, 2020
Además de ser el segundo febrero más caluroso de la historia, el mes pasado fue el tercer mes con la temperatura mensual más alta registrada en 1682 meses, solo superada por marzo y febrero de 2016.
Antes de febrero, enero de 2020 fue el mes más caluroso jamás registrado en la historia, con una temperatura de 1.14°C por encima del promedio, superando el récord anterior de enero de 2016 por un pequeño margen de 0.02°C.
Con los primeros dos meses de 2020 registrando temperaturas tan altas y el aumento continuo en la emisión de gases de efecto invernadero,es muy probable que el año 2020 esté entre los 5 años más cálidos registrados.