Un banco de algas de 8.000 km de largo se dirige hacia el Caribe y Florida
Con un peso de más de 6 millones de toneladas y 8.000 km de largo, una masa de sargazo -una especie de alga marina que puede ser tóxica- se dirige directamente hacia las playas del Caribe y Florida.

Observado por satélite, un banco de 8000 km de largo de algas partió de las costas africanas, y lentamente se aproxima a las costas del Caribe y el sur de los Estados Unidos, especialmente el Golfo de México y Florida.
Este cinturón de algas nauseabundas, sargazo, preocupa a los científicos estadounidenses y a las autoridades de los países afectados porque podría alcanzar proporciones nunca registradas, según revela FranceInfo. El sargazo ya ha invadido recientemente algunas playas de Florida y el Caribe, amenazando el turismo...
La culpa es de... ¡la actividad humana!
Una vez más, es la actividad humana la responsable del desarrollo anormal de esta peligrosa alga. De hecho, el sargazo crece debido a "los abonos para césped, las aguas residuales y las escorrentías agrícolas, que liberan cada vez más contaminantes en ríos, lagos y océanos", informa el diario estadounidense USA Today.
La #Guadeloupe s'attend à une "année noire" en matière d'échouement de sargasses.
La1ere.fr (@la1ere) February 7, 2023
La quantité de cette algue envahissante et nocive a atteint 8,7 millions de tonnes, un "record".
https://t.co/ggouhTUlic pic.twitter.com/vRU1khs7X9
Estos contaminantes "son el factor común de la proliferación de todas estas algas, ya sean sargazos, mareas rojas (causadas por el alga Karenia brevis) o algas verdeazuladas", explica Brian Lapointe, biólogo especializado en algas del Instituto Oceanográfico de la Universidad de Florida.
Una vez en la playa, ¡el manto de algas puede alcanzar los dos metros de altura! Barbados emplea 1.600 camiones volquete cada día para limpiar sus playas y permitir el acceso seguro de los turistas, informa el biólogo estadounidense.
Atención... ¡alga tóxica!
Por supuesto, el sargazo es útil en la naturaleza. Alimenta y protege a peces, aves y cangrejos. Pero puede ser muy peligroso y es tóxico para el ser humano, cuando está en estado de descomposición. Porque emite un gas maloliente, comparable al olor de un huevo podrido, como escribe el sitio 20Minutos.
18/03/2023 #USA #Florida #Dania beach
Sargassum Monitoring (@SargaMonitoring) March 18, 2023
Location on the official map
here--> https://t.co/c7aot8PCKx
SHARE YOUR RECENTS PICTURES/VIDEO WITH US!#sargassum #sargasso #sargazo #sargasses #sargassi #SpringBreak #algues #algea #sargassummonitoring pic.twitter.com/5oPI3mU0DX
Este gas es sulfuro de hidrógeno, un compuesto químico tóxico, capaz de provocar problemas respiratorios. Además, la carne de esta alga está compuesta de arsénico. Por ello, se recomienda no utilizar esta alga como abono para productos alimenticios.