Venecia sin agua, a dos meses de las históricas inundaciones
La marea baja denominada “secche della Befana” alcanzó los -0,50m y podría bajar aún más para el sábado. Complicaciones para navegar por los canales internos de la laguna.
#10Ene | Canales de Venecia están sin agua debido a una marea extremadamente baja pic.twitter.com/Gx0sZBUR2T
— Venepress (@venepress) January 10, 2020
Hace menos de dos meses, Venecia sufría la peor inundación desde 1966 cuando el “acqua alta” alcanzó los 191 centímetros inundando al 85% de la ciudad. Ahora, residentes y turistas sufren complicaciones por el fenómeno opuesto, la marea baja denominada "secche della Befana" (sequías de la Befana).
Se denomina de esta forma dado que es un fenómeno que suele ocurrir cerca del 6 de enero, cuando en Italia se celebra “la Befana”, versión local de los Reyes Magos.
Las sorprendentes imágenes de Venecia sin agua.
— Tiempo de Noticia (@TdnNoticia) January 10, 2020
La marea registró 50 centímetros de baja, lo cual dificultó la navegación por los canales internos de la laguna y, en algunos casos, incluso impidió el paso de embarcaciones y del transporte de mercancías. pic.twitter.com/vUrRHqjajY
La marea ya registró 50 centímetros de baja con respecto a su caudal habitual, lo que implicó la dificultad para poder navegar en los canales internos de la laguna.
La bajante está afectando los distritos de San Polo y Santa Croce, y genera varios problemas para los gondoleros, los servicios de emergencia, los bomberos, el paso de embarcaciones y el transporte de mercancías. Sin embargo, los principales canales no presentan dificultades.
Según el boletín oficial del Centro de Mareas que monitorea la situación, una bajante mayor podría darse durante el sábado alcanzando los -0,55m.