Videos de la marea extraordinaria que afectó las costas de Chubut
Un intenso mar de fondo se generó en el Mar Argentino provocando un fuerte oleaje con una marea como hace tiempo no se registraba en Rawson y Puerto Madryn. Te mostramos los mejores videos y te contamos cómo la meteorología desencadenó el fenómeno.
48 horas después de ser afectada por un intenso temporal de vientos, la provincia de Chubut volvió a ser noticia este sábado por la extraordinaria marea alta que se produjo en las costas.
ESTA NOCHE️| Intenso oleaje en Playa Unión, #Chubut. El área costera de la provincia patagónica se encuentra afectada por dicho fenómeno debido a un sistema de baja presión que se está desplazando hacia el Este desde el Mar Argentino al Océano Atlántico. Video vía @barciaml. pic.twitter.com/EC1QZ8FUjo
— Meteorología de la República Argentina (@MetRAnoticias) September 20, 2020
El fenómeno aconteció con una intensidad pocas veces vista en los últimos años según relatan los habitantes del lugar, con un mar embravecido que dejaba olas que impactaban fuertemente en toda la franja costera con ingreso de agua de mar varios metros tierra adentro.
Los principales reportes a través de videos que circularon por redes sociales, provienen de Playa Unión (el principal balneario de la capital provincial, Rawson) y de Puerto Madryn.
#PlayaUnión || #MareaExtraordinaria ️"Hemos visto muchas mareas extraordinarias, pero nada como esto" , dijo el titular de la Agencia de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, quien hace instantes fue consultado por nuestra emisora. pic.twitter.com/2oDUXae16H
— FM TROPICAL 106.3 (@TropicalRawson) September 20, 2020
En declaraciones a la emisora radial local FM Tropical, el titular de la Agencia de Seguridad Vial Leonardo Das Neves indicó: “hemos visto muchas mareas extraordinarias, pero nada como esto".
En el video a continuación, puede observarse como en la noche del sábado un local de comidas se vio afectado por el ingreso del agua de mar mientras la gente cenaba.
En #Madryn más allá de la marejada igual se sigue cenando!!! @SMN_Argentina @GBertolottoQ @FerPat8 @alexanderw8 @MarianaNQN @NatyAMorales @hmercere @ZulemaMercado @MeteoredAR @MeteoTrelew @marcelovidalcr @cesarherrera_cr @Florpapaiani @CayupanVale @RocioEs40870093 @Romina_Trelew pic.twitter.com/CmIDfu5WXb
— María Laura Barcia Martinovic (@barciaml) September 20, 2020
El fenómeno mareológico es un desencadenante de las condiciones meteorológicas adversas que se dieron entre jueves y viernes en el Mar Argentino con el paso de un muy profundo sistema de bajas presiones que actualmente ya se encuentra en el Océano Atlántico alejándose del continente.
Por detrás de este sistema, se ha formado un canal de vientos del sur en todo el Mar Argentino suficientemente intenso y persistente durante muchas horas como para mover una gran masa de agua oceánica generando lo que se conoce como “mar de fondo”, el cual un tiempo posterior termina impactando con fuerte oleaje el sector costero.
#Madryn #MareaExtraordinaria
— Jorge Horacio Arias (@jorgeylaradio) September 20, 2020
Se registra marea extraordinaria en Golfo Nuevo, con más de 5 mts sobre cero de mareógrafo. pic.twitter.com/UsfdLg0pDg
El Servicio de hidrografía Naval mantenía en la noche del sábado en su pronóstico de olas un aviso por mar de fondo del sudoeste y olas de hasta 5 a 7 metros sobre el mar adyacente a la provincia de Chubut, con tendencia a disminuir durante este domingo.