Videos de las tormentas severas y los destrozos en: Bragado, Zárate, Pilar, centro de Argentina y Uruguay
Durante el viernes 14 y las primeras horas del sábado 15 de febrero se registraron en la franja central de Argentina y oeste de Uruguay, tormentas severas. Repasamos los videos de los daños causados por el temporal.
![tormentas tormentas](https://services.meteored.com/img/article/videos-de-las-tormentas-severas-y-los-destrozos-en-bragado-zarate-pilar-centro-de-argentina-y-uruguay-1739616055949_1024.jpg)
Durante el pasado viernes 14 de febrero se desarrollaron, dentro de la amplia región bajo alerta (10 provincias), tormentas aisladas de variada intensidad, algunas llegando a ser fuertes a severas. El centro y norte de la Provincia de Buenos Aires fue uno de los escenarios más destacados.
14 FEB | 13:30h ️ Se generan tormentas en la zona de Bragado y Chivilcoy, Bs. As.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) February 14, 2025
️ Rige aviso a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas, ráfagas y granizo.
️ Seguí las actualizaciones en https://t.co/bqYO9zXitP pic.twitter.com/piWIiAdo0O
Las tormentas dejaron acumulados importantes de agua que en breves minutos que provocanron anegamientos, e importantes ráfagas de viento sobretodo con múltiples destrozos. Repasemos los videos más destacados de los temporales sobre la región.
Temporal en Bragado
Sin dudas, la ciudad de Bragado en la Provincia de Buenos Aires, fue de las más afectadas por las tormentas severas del pasado viernes 14 de febrero. El intenso temporal tuvo lugar pasado el mediodía y se extendió por unos 15 a 20 minutos en su parte más fuerte. La destacada cantidad de agua caída en pocos minutos, dejo anegamientos temporarios y también con algo de granizo, pero lo destacado fueron las fuertes ráfagas de viento.
Más imágenes de las consecuencias del temporal en #Bragado, del viernes 14 de febrero, con ráfagas máximas medidas de hasta 95 km/h. #Tormentas pic.twitter.com/eXPRw8ne1N
— Marina Fernández (@MARINA_eltiempo) February 15, 2025
Según datos extraoficiales, se midió una ráfags máxima de 95 km/h a las 13 horas, llevando caos a la región que se encontraba bajo alerta temprana por tormentas fuertes emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, y con un Aviso a Corto Plazo (ACP), cuando se confirmó que la tormenta iba a impactar de manera inminente sobre Bragado-Chivilcoy.
#tncentral pic.twitter.com/oCcqaujwNI
— Nicolas Gotelli (@NicolasGotelli) February 14, 2025
Como saldo de la tormenta se enumeran: decenas de techos volados, muros derribados y chapas retorcidas, postes de tendido eléctrico caídos que provocaron un gran corte del suministro de energía, sin internet y agua en la ciudad, anegamiento de calles con autos arrastrados y agua ingresando a las viviendas.
Bragado, hoy al mediodía #TNCentral @fran pic.twitter.com/z1e3jFyAds
— M a i a (@MaiaDeVilla) February 14, 2025
Además, árboles arrancados desde la raíz y múltiples ramas pesadas partidas, automóviles aplastados por estas ramas; y hasta cedió una antena de una radio FM de unos 40 metros situada en la terraza de un edificio, debido a las muy peligrosas ráfagas.
#TnCentral temporal en Navarro, Pcia. https://t.co/9luO7zutUo, Ruta cortada por caída de árbol.@fmercuriali pic.twitter.com/ViYiIRJin7
— Tianchrissc (@tianchrissc) February 14, 2025
Esta misma tormenta, en su avance hacia el noreste, adquirió una apariencia de eco en forma arco en el radar, indicativo de las ráfagas destructivas asociadas que se corroboraron con más destrozo en zona de ruta.
#TNCentral más de hoy a la tarde en Mercedes, bs as pic.twitter.com/vKQ9O6WSQe
— ALEJANDRO ARAMBURÚ (@ARAMBURU89) February 14, 2025
En los videos que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, se podía observar una poderosa estructura en la celda, que luego avanzó zobre Navarro y Mercedes, Provincia de Buenos Aires, generando más inconvenientes. Por fortuna, solo se lamentaron daños materiales, hasta el momento sin heridos.
Temporal en Zárate y Pilar
Durante las horas de la tarde del viernes 14, también se sumó Pilar a la lista de ciudades bonaerenses afectadas por tormentas fuertes a severas. Una cortina de agua importante generó anegamientos, junto con ráfagas de viento y hasta granizo, en este caso no fue de tamaño destructivo. Los videos que provenían de esta parte de la zona norte del GBA se viralizaron rápidamente en las redes sociales.
#TNCentral Pilar pic.twitter.com/8JmDBgg2PA
— Soy Teresa (@SalvemosPilar) February 14, 2025
En Zárate se vivió un impacto similar con las tormentas de la tarde, varios videos de la calle Hipólito Yrigoyen se viralizaron en las distintas redes sociels, cuando los vecinos comenzaron a mostrar el nivel del agua altísimo de esta calle y alrededores. H. Yrigoyen se convirtió en una especie de "río" muy peligroso, la fuerza del agua de lluvia acumulada en la calle sin poder drenar por la importante tasa de caída, arrastró autos varios metros.
#TNCENTRAL
— Mariela (@Marielaled13) February 14, 2025
Zárate, calle Hipólito Yrigoyen yendo para costanera pic.twitter.com/HZu0gYSFR0
Supercelda con granizo destructivo en Uruguay
La tormenta que se formó y azotó el sudeste de Entre Ríos en el atardecer y pasó por los alrededores de Gualeguaychú, logró avanzar atravesando la frontera hacia el sudoeste de Uruguay, potenciando su estructura una vez ubicada al norte de Fray Bentos.
#URUGUAY #LITORAL Esto ocurrió, según los lugareños, en zona rural cercana a Nuevo Berlín. Tremendos destrozos tras el paso de esta súper celda con ingreso de vientos muy fuertes, tormenta eléctrica y granizo de unos 8cm de diámetro. Voladuras de techos, galpones completos pic.twitter.com/HBqdc3FG8J
— Marcelo Umpierrez 099323625 (@emekavoces) February 15, 2025
Se reportaron y publicaron en redes sociales fotos y videos de gran impacto, provenientes de la zona rural cercana a Nuevo Berlín, departamento de Río Negro, Uruguay. Importantes daños provocados por una gran supercelda, con viento muy fuerte (ráfagas de 150 km/h), poderosa actividad eléctrica y granizo de tamaño destructivo de hasta ¡8 centímetros de diámetro!
Pequeño video de la cacería de hoy, se vienen muchísimo material increíble! pic.twitter.com/bPTSiJz1qC
— Mati Mederos (@MatiMederosURU) February 14, 2025
Como consecuencia la voladuras de techos, galpones destruidos completamente, roturas en vehículos y en maquinaria agrícolas. En la zona de Grecco, también dentro de la localidad uruguaya de Río Negro, se registraron ráfagas que podrían haber alcanzado valores superiores a los 200 km/h, con daños importantes en torres de alta tensión. Este, sin dudas, es un caso que merece estudiarse en profundidad, porque se pudo tratar de un tornado que finalmente logró descolgarse de dicha supercelda (que fue de manual).