7 consejos para cultivar plantas aromáticas en macetas y llenar tu cocina de perfume y sabor
Con los cuidados adecuados, las plantas aromáticas pueden prosperar en cualquier espacio, desde el más pequeño balcón hasta una ventana soleada. Te contamos qué tener en cuenta para crear tu propio huerto de hierbas en casa.
![Plantas Plantas](https://services.meteored.com/img/article/7-consejos-para-cultivar-plantas-aromaticas-en-macetas-y-llenar-tu-cocina-de-perfume-y-sabor-1738720077749_1024.jpg)
Si te encanta cocinar con hierbas frescas pero creés que es indispensable un jardín para cultivarlas, tenemos buenas noticias. Cultivar plantas aromáticas en macetas es una opción práctica y accesible para cualquiera, incluso si sólo se dispone de un pequeño balcón o una ventana soleada.
Siguiendo estos consejos es posible disfrutar del delicioso aroma y sabor de las hierbas frescas en los platos de cada día.
1. Por dónde empezar: elegir bien las macetas
Un error frecuente es equivocar el tamaño del contenedor. Aunque los plantines que compramos suelen ser pequeños, muchas hierbas, como la lavanda o el romero, necesitan espacio para crecer.
Para hierbas de temporada, es suficiente una maceta de 10 a 15 centímetros de profundidad. Para hierbas perennes, como el tomillo, las macetas deben ser más grandes, de al menos tres litros de capacidad.
![Plantas Plantas](https://services.meteored.com/img/article/7-consejos-para-cultivar-plantas-aromaticas-en-macetas-y-llenar-tu-cocina-de-perfume-y-sabor-1738720375374_1024.jpg)
Sea cual sea el tamaño de la maceta, hay que asegurarse de que tenga un buen sistema de drenaje. Esto es crucial para evitar que las raíces se pudran por exceso de agua.
2. La ubicación importa: luz y más luz
Algunas plantas aromáticas, como la albahaca, el romero o el tomillo, prosperan mejor si reciben algunas horas de sol directo al día. La luz directa ayuda a que produzcan más aceites esenciales, lo que mejora tanto su sabor como su aroma.
Otras, como la menta o el perejil, toleran menos la luz directa y se desarrollan mejor en lugares donde reciben 4 a 5 horas de luz filtrada. La exposición prolongada al sol directo puede deshidratar estas plantas.
![Plantas Plantas](https://services.meteored.com/img/article/7-consejos-para-cultivar-plantas-aromaticas-en-macetas-y-llenar-tu-cocina-de-perfume-y-sabor-1738720586260_1024.jpg)
La luz no solo proporciona energía para las plantas, sino que también aumenta la temperatura alrededor de ellas. Las plantas aromáticas suelen adaptarse mejor a temperaturas cálidas, pero un exceso de calor sin suficiente agua puede causarles estrés. Hay que asegurarse de que la luz sea adecuada sin ser excesiva. Esto es clave para mantenerlas saludables.
3. Un buen sustrato, el secreto del éxito
No basta con llenar las macetas con tierra negra. Las aromáticas requieren un sustrato liviano, rico en nutrientes, y que permita un buen drenaje. Una mezcla ideal incluye sustrato universal, compost y perlita. Esta combinación favorece la retención de humedad sin encharcar las raíces.
![plantas plantas](https://services.meteored.com/img/article/7-consejos-para-cultivar-plantas-aromaticas-en-macetas-y-llenar-tu-cocina-de-perfume-y-sabor-1738720729579_1024.jpg)
La perlita es un material volcánico que se utiliza como componente del sustrato. Es ligera, porosa y evita que el agua se acumule alrededor de las raíces. Su función principal es asegurar que el sustrato no se compacte, lo que facilita la circulación de aire y agua.
4. ¿Semilla o planta adulta?
Para los ansiosos, comprar un plantín o una planta ya crecida es la mejor opción para obtener resultados inmediatos. Pero, para ejercitar la paciencia y la contemplación del proceso, cultivar desde la semilla puede ser muy gratificante. Solo hay que tener en cuenta que, cuando la planta alcanza los 2 o 3 centímetros, hay que trasplantarla a un lugar más apto.
Las semillas suelen ser más económicas que los plantines. Se pueden sembrar muchas más plantas por apenas una fracción del precio de las plantas adultas.
5. El riego: ni mucho ni poco
El riego es clave para mantener las plantas sanas. Pero, aunque las aromáticas requieren humedad constante, el exceso de agua puede ser letal.
![plantas plantas](https://services.meteored.com/img/article/7-consejos-para-cultivar-plantas-aromaticas-en-macetas-y-llenar-tu-cocina-de-perfume-y-sabor-1738720875136_1024.jpg)
La mejor guía es el propio sustrato: si la superficie está seca al tacto, es momento de regar. Hay que considerar que algunas hierbas, como la albahaca, necesitan más agua que otras, como el orégano.
6. Abono: sólo lo necesario
Aunque se podría pensar que más fertilizante significa mejor crecimiento, en el caso de las plantas aromáticas es al contrario.
Con una pequeña dosis de humus de lombriz cada seis meses será suficiente para mantenerlas saludables sin comprometer su calidad.
7. La poda: estimular el crecimiento y el aroma
Podar regularmente las plantas aromáticas no solo ayuda a controlar su tamaño, sino que también potencia su fragancia. Lo ideal es cortar los brotes laterales de los tallos principales para fomentar un crecimiento más denso.
Las flores son una de las principales prioridades de las plantas cuando se desarrollan, ya que están destinadas a la reproducción. Al dejar que las flores prosperen, la planta se concentra más en la producción de flores y semillas, lo que puede reducir la cantidad de hojas que produce.
Por eso, cortar las flores estimula a la planta a redirigir su energía hacia el crecimiento de hojas y tallos, en lugar de en la floración. Esto resulta en un crecimiento más denso y un aumento en la cantidad de hojas de mejor calidad y más aroma.
![hierbas hierbas](https://services.meteored.com/img/article/7-consejos-para-cultivar-plantas-aromaticas-en-macetas-y-llenar-tu-cocina-de-perfume-y-sabor-1738721118738_1024.jpg)
Con estos sencillos cuidados, cultivar plantas aromáticas en macetas puede ser una experiencia deliciosa y gratificante. Además de llenar el espacio de aroma y color, son ideales para darle frescura y sabor a los platos de todos los días.