Los riñones son cruciales para la aclimatación a grandes altitudes, según un estudio

Un reciente estudio internacional demuestra que los riñones desempeñan un papel crucial en la aclimatación a la altitud. La investigación destaca cómo los sherpas tibetanos presentan una ventaja fisiológica frente a los habitantes de tierras bajas en entornos de gran altitud.

Aclimatación riñones montaña himalaya sherpas
La exposición a grandes altitudes genera una disminución en la disponibilidad de oxígeno y un desequilibrio ácido-base.

La capacidad de adaptarse a la hipoxia y al desequilibrio ácido-base en grandes altitudes es una habilidad vital para las poblaciones humanas que viven o visitan estas regiones extremas.

Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences desentraña los mecanismos fisiológicos detrás de esta adaptación, enfocándose en la función renal y respiratoria en habitantes de tierras bajas y montañeses tibetanos, comúnmente conocidos como sherpas.

La investigación, titulada "Comparing integrative ventilatory and renal acid-base acclimatization in lowlanders and Tibetan highlanders during ascent to 4,300 m", fue dirigida por el Dr. Trevor Day, Ph.D., junto a su equipo internacional. El trabajo consistió en analizar la aclimatación ácido-base en sangre de los dos grupos durante un ascenso gradual a 4,300 metros en el Himalaya nepalí.

Sherpas: un modelo de adaptación superior

El estudio encontró que los sherpas presentan una aclimatación ácido-base más rápida y de mayor magnitud en comparación con los habitantes de tierras bajas.

Este proceso, que implica tanto a la respiración como a los riñones, permite a los sherpas mantener un pH sanguíneo completamente compensado a 4,300 metros de altitud, mientras que los habitantes de tierras bajas permanecen en un estado de alcalosis.

Sherpas
Los sherpas demostraron una capacidad acelerada para equilibrar los niveles de oxígeno y ácido-base.

“Los resultados subrayan el papel crucial de los riñones en la aclimatación a la altitud, destacando las diferencias fisiológicas significativas entre poblaciones adaptadas y no adaptadas”, señala el Dr. Day.

Estas diferencias parecen ser el resultado de presiones selectivas en las poblaciones tibetanas ancestrales, que han evolucionado para soportar los desafíos extremos del entorno montañoso.

El desafío de la altitud

La exposición a grandes altitudes genera una disminución en la disponibilidad de oxígeno y un desequilibrio ácido-base en el cuerpo humano.

Esto se compensa mediante mecanismos fisiológicos como el aumento de la ventilación pulmonar y el ajuste renal. Sin embargo, estos procesos no ocurren al mismo ritmo en todas las poblaciones.

El equipo evaluó a grupos emparejados por edad y sexo de ambos orígenes. Mientras que los habitantes de tierras bajas mostraron una adaptación más lenta y menos eficiente, los sherpas demostraron una capacidad acelerada para equilibrar los niveles de oxígeno y ácido-base. Según Day, “estos hallazgos tienen implicaciones significativas para entender la fisiología de la aclimatación y su relación con la evolución humana”.

Implicancias científicas y médicas

Este estudio no solo profundiza en el conocimiento sobre la adaptación a la altitud, sino que también tiene aplicaciones prácticas en la medicina y el deporte. Comprender cómo los sherpas logran compensar los efectos adversos de la altitud podría ser clave para desarrollar mejores estrategias de aclimatación para montañistas, atletas y turistas.

Además, los resultados podrían arrojar luz sobre tratamientos para condiciones relacionadas con desequilibrios ácido-base, así como sobre la gestión de enfermedades respiratorias y renales.

Referencia de la noticia:

N.A. Johnson, J.A. Dickenson, B.W. MacKenzie, R. Isakovich, A. Kalker, J. Bouten, N.D. Strzalkowski, T.S. Harman, P. Holmström, A.J. Kunwar, N. Thakur, S. Dhungel, N. Sherpa, A.W. Bigham, T.D. Brutsaert, T.A. Day, Comparing integrative ventilatory and renal acid–base acclimatization in lowlanders and Tibetan highlanders during ascent to 4,300 m, Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 122 (1) e2412561121, https://doi.org/10.1073/pnas.2412561121 (2025).