Por qué tu automóvil debe portar cadenas para transitar en la nieve y el paso a paso de cómo colocarlas

Las cadenas para neumáticos son esenciales en situaciones de nieve profunda y hielo, pero no todos los días de invierno requieren su uso. Te contamos en qué circunstancias su aplicación es obligatoria porque resulta vital, junto a la guía paso a paso para su correcta colocación.

Por qué tu automóvil debe portar cadenas para transitar en la nieve y el paso a paso de cómo colocarlas
La importancia de portar cadenas para transitar en la nieve, junto al paso a paso de cómo colocarlas correctamente.

El invierno trae consigo paisajes blancos y hermosos, pero también desafíos para quienes necesitan conducir en condiciones de nieve. La seguridad al volante durante esta temporada exige precauciones adicionales y el conocimiento adecuado sobre el uso de cadenas para neumáticos.

Te proporcionamos una guía detallada sobre cuándo y por qué usar cadenas al manejar en la nieve, así como un paso a paso para colocarlas correctamente.

Bajo una situación de alerta por nevadas fuertes y persistentes, es necesario poner en práctica todo aquello que debemos saber de antemano sobre la conducción segura.

Esto no solo se aplica para caminos de montaña, sino también en rutas muy transitadas sobre la meseta y hasta en la costa patagónica, donde no es tan frecuente que nieve, ya que cuando ocurre es una sorpresa y un desafío para los conductores.

Las cadenas para neumáticos son esenciales en situaciones de nieve profunda y hielo
Las cadenas para neumáticos son esenciales en situaciones de nieve profunda y hielo

Teniendo en cuenta que estamos próximos a un nuevo fin de semana largo y también al receso escolar invernal, momento en el que, muchos argentinos que no están acostumbrados a circular por rutas con nieve realizan paseos con su vehículo, es importantes que leas y pongas en práctica este informe.

¿Cuándo se deben usar cadenas al manejar en la nieve?

Las cadenas para neumáticos son esenciales en situaciones de nieve profunda y hielo. No todos los días de invierno requieren su uso, pero hay circunstancias específicas donde su aplicación es vital, por ejemplo:

  • Nieve profunda: las cadenas son necesarias cuando la capa de nieve en la carretera es lo suficientemente gruesa como para dificultar el tránsito con neumáticos estándar. Este suele ser el caso después de una fuerte nevada o en áreas de alta montaña.
  • Carreteras heladas: si el pavimento está cubierto de hielo, las cadenas pueden proporcionar la tracción adicional necesaria para evitar deslizamientos peligrosos y mantener el control del vehículo.
Conducir en condiciones de nieve y hielo puede ser un desafío, pero con la preparación adecuada y el uso de herramientas como las cadenas para neumáticos, podrás mejorar significativamente tu seguridad y movilidad.
  • Condiciones de nieve compactada: en rutas y caminos donde la nieve ha sido compactada por el tráfico, formando una superficie resbaladiza, las cadenas mejoran significativamente la adherencia y la seguridad.
cadenas anti nieve
Siempre debes respetar las señales de tránsito y las regulaciones locales para cumplir con estas normativas, y así evitar multas y cuidar la integridad de todos los que circulen en la zona, que es lo más importante.
  • Requisitos legales: en muchas regiones las autoridades pueden exigir el uso de cadenas durante ciertas condiciones climáticas. Es crucial estar atento a las señales de tránsito y a las regulaciones locales para cumplir con estas normativas. Y si la situación meteorológica es realmente extrema, las mismas autoridades prohíben directamente todo tipo de circulación, cerrando pasos y caminos.

¿Por qué se deben usar cadenas?

El uso de cadenas en los neumáticos es simple de comprender, el recurso clave utilizado de la física es la tracción. Las cadenas en los neumáticos transitando en condiciones de nieve y hielo mejoran la tracción:

nieve auto cadenas
Recuerda siempre conducir con precaución y estar atento a las condiciones de los caminos
  1. Aumenta la superficie de contacto entre el neumático y la carretera. Esto es crucial en superficies resbaladizas, donde un mayor contacto significa mejor adherencia.

  2. Distribución de la presión, ya que las cadenas distribuyen el peso del vehículo de manera más uniforme sobre la superficie de la carretera. Esta distribución ayuda a prevenir que los neumáticos se hundan en la nieve, facilitando el movimiento del vehículo.

  3. Mejora de la fricción. Los materiales metálicos de las cadenas proporcionan una fricción adicional en comparación con la goma de los neumáticos. Esta fricción extra es esencial para mantener el control del vehículo en superficies heladas.

  4. Prevención del hidroplaneo (o aquaplaning), en condiciones donde la nieve se derrite y forma una capa de agua sobre el hielo, las cadenas ayudan a cortar esta capa, reduciendo el riesgo de aquaplaning y mejorando la estabilidad del vehículo.

  5. Cumplimiento de normativas, el uso de cadenas es obligatorio durante ciertas condiciones invernales. Cumplir con estas normativas no solo evita multas, sino que también contribuye a la seguridad de todos los usuarios de la ruta.

Cómo colocar las cadenas en los neumáticos: paso a paso

Colocar las cadenas en los neumáticos puede parecer una tarea intimidante, pero con un poco de práctica y siguiendo estos pasos, puedes hacerlo de manera eficiente y segura.

Materiales necesarios:

  • Cadenas para neumáticos adecuadas para el tamaño de tus ruedas.
  • Guantes para proteger tus manos del frío y del metal.
  • Un espacio seguro y nivelado para trabajar.

Instrucciones:

  1. Prepárate: encuentra un lugar seguro y plano para detener tu vehículo. Asegúrate de que el área esté libre de tráfico y enciende las luces de emergencia.

  2. Desempaqueta las cadenas: saca las cadenas de su empaque y desenróllalas completamente para evitar enredos. Es importante asegurarse de que no haya torceduras en los eslabones.

  3. Coloca las cadenas sobre el neumático: coloca las cadenas en la parte superior del neumático, dejando que los extremos cuelguen a los lados. Asegúrate de que los ganchos y eslabones están orientados hacia afuera.
  4. Mueve el vehículo: avanza tu vehículo unos pocos centímetros para que las cadenas puedan rodear mejor el neumático, esto te permitirá ajustarlas de manera más uniforme.

  5. Conecta los extremos: une los extremos de las cadenas detrás del neumático primero, asegurándote de que están bien enganchados. Luego, conecta los extremos frontales. Asegúrate de que las cadenas estén centradas y bien ajustadas alrededor del neumático.

  6. Ajusta la tensión: usa los tensores o ganchos adicionales para ajustar la tensión de las cadenas. Es crucial que estén lo suficientemente ajustadas, que no cuelguen, pero no tan apretadas como para dañar los neumáticos.

nieve cadenas automóvil
Recuerda retirar las cadenas cuando ya no sean necesarias.

Es una buena idea conducir unos pocos metros y luego detenerse para volver a comprobar y ajustar las cadenas si es necesario. Deben quedar firmemente colocadas, pero no causar vibración excesiva o ruidos inusuales.

Recuerda retirar las cadenas cuando no sean necesarias, tan pronto como llegues a una carretera limpia de nieve y hielo, detén el vehículo en un lugar seguro y retira las cadenas. Conducir con cadenas en carreteras sin nieve o hielo puede dañar tanto las cadenas como los neumáticos.

Consejos Adicionales

Practica antes de necesitarlo: si nunca has colocado cadenas en los neumáticos, es recomendable practicar en un ambiente controlado antes de enfrentarte a una situación real en la ruta. Esto te permitirá familiarizarte con el proceso y reducir el estrés cuando realmente necesites usarlas.

Revisa las cadenas regularmente: durante el viaje, es importante revisar periódicamente las cadenas para asegurarte de que siguen bien ajustadas y en buen estado. Ajusta la tensión si es necesario y asegúrate de que no haya eslabones rotos o sueltos.

youtube video id=qXvUyr4e0Ks

Conduce con precaución, este concepto se debe aplicar SIEMPRE, cualquiera sea el terreno o la situación. En este caso en particular, una vez que las cadenas están colocadas es fundamental reducir la velocidad de conducción. La mayoría de los fabricantes de cadenas recomiendan no superar los 50 km/h. Conduce de manera suave, evitando aceleraciones y frenadas bruscas.

Recuerda siempre conducir con precaución y estar atento a las condiciones de los caminos para garantizar un viaje seguro, y siempre presta atención a las indicaciones de las autoridades.