Tres mini rovers de la NASA listos para viajar a la Luna y explorar su superficie

Los rovers serán transportados a la Luna y enviarán imágenes y datos sobre la superficie y el subsuelo, utilizando cámaras y radares de penetración.

NASA CADRE Luna
Miembros de un equipo del JPL que trabaja en la demostración de la tecnología CADRE de la NASA. Crédito: NASA/JPL-Caltech

Los tres pequeños robots diseñados por la NASA para explorar la superficie lunar en equipo han sido enviados desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en California, marcando un paso clave en su misión hacia la Luna.

El proyecto, denominado CADRE (Cooperative Autonomous Distributed Robotic Exploration), busca demostrar la capacidad de estos robots para trabajar de manera autónoma, sin recibir instrucciones directas desde la Tierra.

Utilizando cámaras y radares de penetración en el suelo, los dispositivos enviarán imágenes y datos sobre la superficie y el subsuelo lunares mientras prueban su innovador software de colaboración.

CADRE podría abrir el camino para futuras misiones

Los rovers CADRE serán transportados a la Luna a bordo del módulo de aterrizaje Nova-C de Intuitive Machines, como parte de la misión IM-3. Este lanzamiento se enmarca dentro del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) de la NASA y tiene una ventana de misión que se extiende hasta principios de 2026.

La región de Reiner Gamma, en el extremo occidental de la cara oculta de la Luna, será el destino de estos robots, que operarán con energía solar durante el equivalente a 14 días terrestres.

El éxito de CADRE podría abrir el camino para futuras misiones en las que equipos de robots autónomos ayuden a los astronautas y realicen mediciones científicas simultáneas y distribuidas en la superficie lunar.

Hacia misiones más eficientes y autónomas en el espacio

La construcción de los rovers concluyó en febrero de 2024, tras someterse a rigurosas pruebas de resistencia para garantizar su preparación para el viaje espacial. Antes de su envío a las instalaciones de Intuitive Machines en Houston, cada vehículo fue asegurado a su sistema de despliegue, que permitirá su descenso controlado hasta la superficie lunar. Posteriormente, fueron encapsulados en carcasas protectoras y transportados en camiones hasta su destino, llegando de manera segura el 9 de febrero.

"Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para construir y probar estos robots. Ahora esperamos con emoción verlos en camino", expresó Coleman Richdale, jefe de operaciones de ensamblaje, pruebas y lanzamiento en el JPL. "Este es un paso crucial en nuestro viaje a la Luna, y estamos ansiosos por ver la superficie lunar a través de los ojos de CADRE".

Los rovers, junto con una estación base y un sistema de cámaras que monitorizará sus experimentos, serán integrados en el módulo de aterrizaje antes de la misión IM-3, que transportará también otras cargas útiles de la NASA. Con esta iniciativa, la agencia espacial estadounidense continúa avanzando en la exploración y el desarrollo de tecnologías que permitan misiones más eficientes y autónomas en el espacio.