¿Vapear es menos dañino que fumar? Un estudio advierte que la desinformación en los jóvenes disuade el cambio de hábito
Vapear suele verse como una opción más saludable que fumar, incluso como la solución para dejar de hacerlo. Veamos qué dice la ciencia… ¡las conclusiones te sorprenderán!

Un reciente estudio publicado en Nicotine & Tobacco Research, de Oxford Academic y dirigido por un equipo de la Facultad de Medicina de las Universidades de Brighton y de Sussex en el Reino Unido, halló que entre los adultos jóvenes que fumaban entre los 23 y 24 años, al percibir el vapeo menos dañino que fumar, les motiva el cambio de fumar a vapear seis años después.
La Dra. Katherine East es la autora principal del estudio, y afirma que la desinformación respecto de que vapear es tan malo como fumar o incluso peor, influye en el cambio de hábito de manera decisiva. East señala que si bien vapear no está exento de riesgos, la evidencia es clara de que vapear es mucho menos dañino que fumar y que el vapeo puede ayudar a las personas a dejar de fumar con éxito.
Vapear sí, vapear no
El vapeo sigue siendo objeto de controversia en comparación con el tabaco tradicional. La principal diferencia entre fumar y vapear es que el vapeo no lleva tabaco ni produce humo como consecuencia de la combustión. Al fumar se inhala humo generado por la combustión de materiales como tabaco, marihuana u otras sustancias. El humo contiene una gran cantidad de químicos tóxicos, incluyendo nicotina, alquitrán, amoníaco, acetona y monóxido de carbono.

El vapeo es la práctica de inhalar un vapor producido por un dispositivo electrónico conocido como vaporizador o cigarrillo electrónico. Los vaporizadores están diseñados para calentar líquidos que contienen glicerina, propilenglicol, saborizantes y opcionalmente nicotina, para generar un vapor que es inhalado por el usuario. Si bien se ha demostrado que la vaporización produce algunas sustancias nocivas, su presencia en el aire es tan baja que no producen daño crónico ni agudo sobre la salud.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, “Los cigarrillos electrónicos tienen el potencial de beneficiar a las personas adultas que fuman y que no están embarazadas si se usan como un sustituto completo de los cigarrillos regulares y de otros productos de tabaco para fumar”.
“Desafortunadamente, las percepciones erróneas sobre los daños del vapeo continúan aumentando y hemos descubierto en nuestro estudio que esto podría disuadir a los adultos jóvenes fumadores, el cambiar al vapeo (menos dañino). En Inglaterra, en 2024, el 85 % de los adultos que fumaban percibieron erróneamente que vapear es igual o más dañino que fumar, lo que significa un aumento del 25 % con respecto al dato de 2014”, destaca East.
Opinión de los organismos nacionales de salud
Según señalan los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos, “Los estudios sugieren que el vapeo de nicotina puede ser menos dañino que los cigarrillos tradicionales cuando las personas que fuman regularmente cambian a ellos como un reemplazo completo. Pero el vapeo de nicotina aún podría dañar su salud”.

Para los CDC, “el aerosol del cigarrillo electrónico contiene menos sustancias químicas tóxicas que la mezcla mortal de 7000 sustancias químicas que hay en el humo de los cigarrillos regulares. Sin embargo, el aerosol del cigarrillo electrónico no es inofensivo. Puede contener sustancias dañinas y potencialmente dañinas, como la nicotina, metales pesados como el plomo, compuestos orgánicos volátiles y agentes que causan cáncer”.
Un reciente estudio de los CDC halló que muchos adultos están usando los cigarrillos electrónicos en un intento por dejar de fumar. Sin embargo, la mayoría de los adultos que usan cigarrillos electrónicos no dejan de fumar cigarrillos regulares y, por el contrario, siguen usando ambos productos (“uso doble”). Debido a que fumar —aunque sean unos pocos cigarrillos al día— puede ser peligroso, es muy importante dejar de hacerlo por completo para proteger su salud.

En Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación destaca que los cigarrillos electrónicos (CE) o vapeo, “son dañinos para la salud, incluso aquellos CE que dicen no contener nicotina, suelen tenerla". La nicotina es una sustancia química altamente adictiva (en los CE se utiliza nicotina sintética y sus valores pueden ser manipulados para generar mayor adicción).
Para el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, el vapeo con nicotina no está exento de riesgos, pero es menos dañino que fumar. En 2022, expertos del Reino Unido revisaron la evidencia internacional y descubrieron que "a corto y mediano plazo, vapear plantea una pequeña fracción de los riesgos de fumar".
Es preferible vapear que fumar
La Dra. Jazmín Khouja, uno de los autores principales del estudio, señala que “El estudio destaca la necesidad de intervenciones para mejorar las percepciones erróneas generalizadas sobre el vapeo que se observan actualmente entre las personas que fuman. En los últimos años, hemos visto a un número creciente de personas creer que vapear es igual o más dañino que fumar. Nuestro estudio muestra que estas creencias podrían impedir que algunas personas pasen de fumar a vapear como una alternativa menos dañina. Es importante que las personas que fuman comprendan que, aunque los vaporizadores no están exentos de riesgos, cambiar al vapeo podría reducir drásticamente su riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el tabaquismo."

La Prof. Ann McNeill, coautora del estudio, añadió: “Fumar es excepcionalmente mortal y matará a uno de cada dos fumadores sostenidos habituales, sin embargo, la mayoría de las personas que fuman no saben que vapear es menos dañino y puede ayudarles a dejar de fumar por completo. Nuestro estudio muestra la importancia de abordar las percepciones erróneas sobre el vapeo entre las personas que fuman.”
Los cigarrillos electrónicos podrían ser adecuados solo para quienes no están dispuestos a dejar de fumar con terapias basadas en evidencia o que no tuvieron éxito con estas terapias. Si bien aún no se conocen bien los efectos a largo plazo de los cigarrillos electrónicos, la ciencia es clara al afirmar que el vapeo no es una alternativa segura ni saludable al consumo de tabaco, pero si es una opción menos mortal.
Referencia de la noticia:
Katherine East, Eve Taylor, Ann McNeill, Ioannis Bakolis, Amy E Taylor, Olivia M Maynard, Marcus R Munafò, Jasmine Khouja, Perceived Harm of Vaping Relative to Smoking and Associations With Subsequent Smoking and Vaping Behaviors Among Young Adults: Evidence From a UK Cohort Study, Nicotine & Tobacco Research, 2025