Arde febrero: Buenos Aires podría romper su récord histórico de temperatura este lunes 10
Luego de un fin de semana con temperaturas cambiantes en Capital Federal y el conurbano, se espera un lunes sofocante que podría ser el más caluroso del verano y batir un nuevo récord. ¿Cuándo llegarán las lluvias y tormentas? Te contamos todos los detalles.
Las altas temperaturas mantienen una persistencia e intensidad pocas veces vista en la franja norte de Argentina en este febrero, y la situación no se prevé cambie en el corto plazo.
En el centro del país, la situación es más dinámica en el último tiempo, con alternancia de periodos de muy elevada temperatura y descensos térmicos producidos por el pasaje de frente fríos.
Ahora, con exactamente una semana de diferencia, este próximo lunes 10 se posiciona como firme candidato a alcanzar el puesto de día más caluroso de la temporada. Y no solo eso, sino que además se estaría cerca y no se descarta que puedan romperse récords históricos de temperatura para la ciudad para el mes de febrero.
Sábado caluroso en Buenos Aires, domingo no tanto…
Este sábado comenzarán a subir nuevamente de manera marcada las temperaturas en la Capital Federal y el conurbano, con vientos del noreste y que irán rotando al noroeste.
Bajo un cielo parcialmente nublado, la mañana comienza con marcas relativamente altas entre 22 y 24 °C en el AMBA, y se espera en la tarde puedan trepar a valores generales de 34 a 35 °C, excepto en la franja más próxima al Río de la Plata, en donde las temperaturas podrían quedar en 31 a 33 °C.
El avance de un frente frío este día por la provincia de Buenos Aires hacia el norte, terminará ocasionando hacia la noche una rotación de vientos al sur en el AMBA, intensificándose del sudeste en la madrugada del domingo con algunas ráfagas menores.
Esta es la causa por la cuál el domingo se interrumpirá el calor intenso en la región. Será una jornada con cielo entre parcial y mayormente nublado, algo inestable, incluso con algunos nubarrones algo amenazantes y probables áreas de precipitación no tan lejanas a Buenos Aires hacia el sur.
El viento moderado a regular del este será el freno principal al ascenso térmico, haciendo que las temperaturas se mantengan acotadas a no más de 30 °C.
Lunes sofocante en Buenos Aires: en busca del récord de temperatura
Pero para el lunes las temperaturas tenderán a intensificarse nuevamente en toda la zona central de la Argentina, y esto tendrá que ver con el ingreso de un intenso frente frío a a la Patagonia, que posicionará a la franja centro del país de manera prefrontal, intensificando los vientos continentales calientes del noroeste.
La barrera de los 40 °C se romperá en la tarde en muchas localidades del norte e incluso centro del país. Y Buenos Aires, por su parte, andará muy cerca de su récord histórico de temperatura para febrero.
El récord actual absoluto de temperatura máxima para febrero en Buenos Aires es de 38,7 °C, si consideramos el periodo total de datos desde 1906. En la historia más reciente, desde 1961 a la fecha, se alcanzó un récord de 38,1 °C hace poco tiempo, el 12 de febrero de 2013.
Para mediamañana estaremos superando la barrera de los 30 °C, en tanto que hacia las 16 horas podría estar alcanzándose un pico en la ciudad de 37,5 °C a 39 °C, según distintos modelos numéricos.
De esta forma hay buenas chances que este lunes 10 pase a ser el día más caluroso de la temporada hasta el momento, y por qué no, desbarrancar el récord actual, especialmente el más reciente conseguido hace dos veranos atrás.
Calor intenso, pero sin ola de calor en Buenos Aires
A pesar del calor intenso previsto para este sábado, y fundamentalmente para el lunes, la el descenso temporario esperado este domingo hará que se interrumpa este periodo de altas temperaturas, con lo cual no podrá cumplirse en esta ocasión el criterio de ola de calor para Buenos Aires.
Para el martes llegarán finalmente las lluvias y tormentas de variada intensidad y bajarán de forma moderada las temperaturas en Buenos Aires.
El calor parece dará un buen tiempo de respiro, dado que los modelos meteorológicos a mediano plazo proyectan temperaturas moderadas por varios días en lo que resta de este mes.