Buenos Aires espera una semana pasada por agua: estos serán algunos periodos con tormentas riesgosas, según Meteored

Rige un alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes. La semana completa presenta pronóstico de precipitaciones, las cuales estarán muy por encima de lo normal para culminar febrero y comenzar marzo.

Buenos Aires alerta lluvias tormentas fuertes SMN febrero
Las lluvias y tormentas serán recurrentes en el centro de Argentiana por al menos una semana.

El tramo final de febrero presentará el periodo de lluvias más abundantes y generalizadas en muchos meses sobre la región central de la Argentina, luego de un verano que tuvo sucesivos episodios de altas temperaturas, distintos eventos de tormentas localmente fuertes, pero un déficit marcado a nivel general en cuanto a precipitación.

Una masa de aire con características netamente tropicales ha alcanzado la franja central de la Argentina en los últimos días, y su interacción con distintas perturbaciones en altura y sistemas frontales en niveles bajos llegando desde la Patagonia, ocasionarán distintos pulsos de intensa actividad que promete mantenerse con mejoras intercaladas por lo menos en los próximos 7 a 10 días sobre el centro del país.

En las ultimas horas se han reportado tormentas fuertes a severas con lluvias extremadamente abundantes sobre la porción centro-oeste de la provincia de Buenos Aires: Pehuajó registró 189 mm en las últimas 24 horas, de los cuales 168 mm precipitaron en solo 12 horas. Nueve de julio y Trenque Lauquen son otras ciudades bonaerenses donde cayeron entre 120 y 150 mm 12 horas, prácticamente lo que suele llover en todo el mes de febrero o marzo habitualmente.

Alerta por lluvias abundantes y tormentas fuertes esta semana en Buenos Aires

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) las lluvias y tormentas se acercaban con timidez y debilitamiento en la mañana del lunes, y no lograban entrar con fuerza efectivamente. Se observaba un patrón bastante estacionario, con lluvias moderadas a localmente fuertes a 50 a 150 km al oeste y sudoeste de la Capital Federal, con registros entre 50 y 100 mm entre el final de la madrugada y el comienzo de la mañana en lugares como Cañuelas y Bragado.

Luego de una madrugada con sensación térmica promedio de 30 °C en la ciudad, la temperatura logró descender a menos de 24 °C con la llegada de estas primeras precipitaciones aisladas.

Se espera que la mañana transcurra con fuerte inestabilidad y bajo alerta meteorológico en el AMBA, con probabilidad de lluvias y tormentas que podrían dejar abundante caída de agua como riesgo principal. En la segunda mitad del día no se descarta una mejora temporaria de las condiciones.

Otros probables periodos de intensa actividad de tormentas que tendrá la semana en Buenos Aires

Resulta muy curioso ver que todos los pronósticos que uno pueda mirar para el resto de la semana en Buenos Aires incluyan la probabilidad de lluvias y tormentas en cada uno de los días, al menos en algún periodo. No es frecuente encontrar una semana como la actual, con una persistencia tan prolongada de inestabilidad y eventos recurrentes de precipitación.

Se estima que en los próximos 7 a 10 días las precipitaciones se ubiquen muy por encima de los valores normales para la época en el centro del país, sin descartar máximos de 250 a 300 mm.

En el AMBA, los pronósticos tienden a mostrar en particular dos periodos de fuerte inestabilidad: entre la madrugada y la mañana del martes 25, y nuevamente entre la madrugada y la mañana del miércoles 26.

Buenos Aires alerta lluvias tormentas fuertes SMN febrero
Primera mitad del martes 25 con probabilidades altas de precipitación sobre Buenos Aires.

Ambas primeras mitades de los próximos dos días se presentan a priori como potencialmente muy inestables en la Ciudad de Buenos Aires y los alrededores, con periodos propensos a registrar lluvias intensas y abundantes, caída de granizo localizado y fuertes ráfagas.

Para el jueves, de manera temporaria, podría haber una mejora parcial de las condiciones, con el ingreso de aire relativamente más fresco. De todas maneras, no se descarta la ocurrencia de precipitaciones aisladas.

El panorama para la segunda mitad de semana muestra más precipitaciones por venir, las cuales te iremos detallando en Meteored Argentina conforme evolucione la situación meteorológica.