El pronóstico del tiempo este fin de semana en los principales destinos turísticos de Argentina

El segundo fin de semana de febrero presentará condiciones dispares de tiempo en las distintas regiones del país. Te contamos los datos más destacados a tener en cuenta en cada centro turístico.

Bariloche
Bariloche, Patagonia argentina.

Condiciones meteorológicas dispares caracterizan actualmente las distintas regiones de Argentina: mientras en el norte del país el calor es extremo y persistente, en el sur argentino se presentan temperaturas relativamente bajas ante los sucesivos sistemas frontales que dejan poca agua, pero fuertes vientos.

En el centro de la Argentina, todo se dispone a un nuevo ascenso térmico en la previa al segundo fin de semana de febrero, luego del importante evento de lluvias y tormentas que afectó a las provincias centrales.

¿Cómo continuará el tiempo este fin de semana?

En particular, nos preguntamos ¿que ocurrirá en los principales centros turísticos que actualmente visitan cientos de miles de argentinos y extranjeros? Veamos los detalles a continuación en este informe.

Costa Atlántica de Buenos Aires

Un débil frente frío estará recorriendo entre sábado y domingo la región central de la Argentina, marcando el pulso particularmente en las condiciones de tiempo sobre los distintos balnearios bonaerenses.

El sábado comenzará con vientos ráfagosos del norte en toda la costa, con velocidades de 40 a 60 km/h. Con el correr del día, irán rotando progresivamente al sur, inicialmente en la porción sur costera, y hacia la noche sobre el Partido de la Costa.

Las temperaturas más altas se esperan entre Pinamar y Mar del Plata, con vientos fortalecidos del noroeste en la tarde que pueden disparar las temperaturas a valores de 31 a 33 °C.

Para el domingo, las temperaturas bajarán de forma generalizada en toda la costa a valores máximos de 23 °C, con fuertes vientos del sudeste. Será una jornada probablemente “sin playa” debido a la crecida que se estará produciendo en el Mar Argentino.

La probabilidad de chaparrones aislados este fin de semana sobre la costa con el paso del frente frío es bastante baja.

Sierras de Córdoba y San Luis

El frente frío mencionado no tendrá afectación sobre esta porción serrana del país, por el contrario, las condiciones prefrontales posibilitarán un marcado ascenso de temperaturas en estas provincias.

Carlos Paz
Lago San Roque en Carlos Paz, Córdoba.

Se espera un fin de semana algo a parcialmente nublado en las sierras puntanas y cordobesas, con temperaturas máximas de 37 a 40 °C ambos días.

La probabilidad de tormentas aisladas es baja pero no nula, especialmente en horas vespertinas favorecidas por el intenso calentamiento y la orografía de la región.

Cataratas del Iguazú:

La zona norte de Misiones transita horas inestables y ha registrado tormentas recientemente. Se prevé que estas condiciones inestables se mantengan en este próximo fin de semana, con probabilidad media a baja de chaparrones y tormentas, especialmente entre las tardes y las noches.

El ambiente continuará caluroso, con máximas estimadas entre 34 y 36 °C.

Tucumán, Salta y Jujuy

Esta es otra región actualmente inestable en el país, incluso con alerta meteorológico por probables tormentas fuertes aisladas hacia la noche de este viernes sobre las capitales de Salta y Jujuy.

Estas condiciones se mantendrían sin mayores cambios, con probabilidad media de tormentas aisladas en San Salvador de Jujuy y Salta este fin de semana, con máximas de 32 a 34 °C moderadas por la abundante nubosidad.

Tucumán
Tucumán, noroeste argentino.

En San Miguel de Tucumán la probabilidad de precipitaciones es menor, y las temperaturas podrían trepar hasta 37 °C.

San Carlos de Bariloche y Ushuaia

En Bariloche el ingreso de un frente frío provocará vientos fuertes con ráfagas de hasta 70 km/h para la tarde y noche de este viernes, situación que se replicará casi idénticamente hacia el final del domingo con otro ingreso frontal. La probabilidad de precipitaciones es muy baja en la ciudad en estas próximas 72 horas.

Se esperan mañanas moderadamente frías del orden de 10 °C, pero tardes agradables a cálidas, con 25 °C el sábado y 28 a 30 °C el domingo.

En el extremo sur argentino, la ciudad del “fin de mundo” registrará un fin de semana no tan ventoso con vientos regulares del oeste, pero sí condiciones inestables, con probabilidad de lluvias intermitentes ambos días. Se esperan temperaturas mínimas del orden de 5 °C, y máximas entre 12 y 13 °C en ambas jornadas.