Febrero continuará con gran contraste de temperaturas en Argentina y fuertes tormentas en el centro, afirma Garavaglia

Las temperaturas máximas en el norte persisten por encima de 45 °C y rompen récords, mientras que la Patagonia ingresó en un periodo anómalamente frío. Febrero traerá más lluvias y tormentas fuertes a las provincias centrales.

La ola de calor es intensa como pocas veces y no cede esta semana en el norte argentino, con marcas máximas que superan habitualmente los 45 °C en varias ciudades. La localidad emblema es Rivadavia, en el este de Salta, en donde el martes se alcanzó un nuevo récord mensual de 46,5 °C y ayer tuvo 45 °C.

Contrariamente, en la Patagonia, han bajado las temperaturas en los últimos días tras el periodo de calor intenso que contribuyó (entre varios otros factores) a la propagación de diversos incendios de publico conocimiento que te hemos ido informando desde Meteored Argentina.

Este marcado contraste térmico entre el norte y el sur argentino terminó de darle forma al reciente evento de lluvias abundantes y tormentas fuertes que hubo entre el norte de Buenos Aires y el sur del Litoral, con registros pluviométricos generalizados 70 a 130 mm en pocas horas.

El caso más extremo se dio a conocer recientemente en Punta Indio, provincia de Buenos Aires, en donde la estación oficial del Servicio Meteorológico Nacional reportó 196 mm de lluvia en menos de 24 horas, 166 mm de ellos en el día pluviométrico estándar constituyendo un nuevo récord histórico para la localidad bonaerense.

Tiempo Argentina ola de calor Buenos Aires lluvias tormentas fuertes alerta SMN
El comienzo de la próxima semana tendrá una marcado contraste de temperaturas entre el norte y el sur de Argentina.

Todo indica que este tipo de esquema meteorológico a lo largo del país es el que va a seguir predominando en el mediano plazo, es decir, una Patagonia relativamente fría con frecuentes ingresos frontales y periodos de fuertes vientos, y un norte argentino en donde el calor intenso seguirá bloqueado y no va a ceder, dando como resultado condiciones más propensas al desarrollo de precipitaciones en el centro-este de la Argentina.

Así va a continuar el tiempo esta semana en Argentina

A lo largo de este jueves, los eventos meteorológicos más destacados en el país tienen que ver con el calor intenso nuevamente en toda la franja norte de la Argentina, sumado a la probabilidad de tormentas aisladas pero fuertes en Misiones, en donde rige un alerta meteorológico.

En el otro extremo del país, el sur de la Patagonia tendrá una jornada con vientos muy fuertes del sudoeste, especialmente sobre Santa Cruz con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, y lluvias moderadas sobre Tierra del Fuego e Islas Malvinas.

Durante el viernes, volverán a aumentar las temperaturas en la franja central de la Argentina, en tanto que un nuevo frente ingresará a la Patagonia reforzando el ingreso de aire frío en la región.

Tiempo Argentina ola de calor Buenos Aires lluvias tormentas fuertes alerta SMN
El próximo martes podrían retornar las fuertes tormentas a la región central de Argentina.

Este frente alcanzará el sábado la región Pampeana con baja probabilidad de precipitaciones aisladas en La Pampa y el sur de Buenos Aires, pero un marcado cambio de viento al sudeste que frenará el ascenso térmico en toda la franja central del país durante esa jornada.

Pero el domingo, rápidamente se tornará caluroso en las provincias centrales del país con la rotación de vientos al norte, en tanto que el oeste como el norte argentino seguirán bajo la influencia de temperaturas muy calurosas a sofocantes.

Próxima semana con gran contraste de temperaturas y fuertes tormentas en Argentina

Para comienzos de la próxima semana el contraste térmico entre el norte y el sur del país dará que hablar. Mientras que el norte seguirá sin cambios en la masa de aire, por el sur argentino ingresará un frente frío muy intenso y llamativo para la época, de características polares.

Este frente traerá un comienzo de semana muy frío para toda la Patagonia, con fuertes vientos del sur. En el sur de Tierra del Fuego son probables algunas nevadas en pleno febrero.

Con la llegada de ese nuevo frente frío a la región central de Argentina entre el lunes y el martes próximo, los modelos numéricos empiezan a consolidar un escenario de mucho calor para la tarde del lunes (tal vez, de los días más calurosos del verano en la zona central) y un posterior evento de mal tiempo a lo largo del martes, con potencial de tormentas fuertes y lluvias abundantes nuevamente sobre la región núcleo de Argentina.

Te mantenemos informado, quédate en conexión con Meteored Argentina