Fin de semana con alertas por tormentas y por elevadas temperaturas en gran parte de Argentina: ¿cómo seguirá el tiempo?

Al momento, el SMN mantiene bajo alerta por temperaturas extremas a 19 provincias, mientras que hay 7 provincias bajo alerta por tormentas y dos por tiempo ventoso. ¿Qué esperar del tiempo para los próximos días?

temperaturas domingo
Temperaturas previstas para la tarde del domingo, con valores dentro de los umbrales que configuran una ola de calor en varias ciudades.

Febrero se está despidiendo con una gran variabilidad en las condiciones meteorológicas: vientos extremos, tiempo muy caluroso y tormentas severas.

Tras el inicio de un nuevo episodio de altas temperaturas -que en algunas ciudades ya ha configurado un episodio de ola de calor-, de manera simultánea se registra el paso de perturbaciones en niveles medios de la atmósfera que favorecen de manera localizada y temporaria, el desarrollo de tormentas de variada intensidad, algunas con fuertes ráfagas de viento y la caída de granizo de gran tamaño, como los eventos registrados en Mar del Plata -con daños materiales considerables-, y gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Mientras tanto, la Patagonia “volará” por el viento. Si bien es una región caracterizada por sus vientos intensos y persistentes del sector oeste, se espera que algunas zonas patagónicas las ráfagas de viento superen ampliamente los 70 km/h en los próximos días, alcanzando valores cercanos a los 100 km/h por momentos.

Calor agobiante: ¿hasta cuándo?

Las altas temperaturas se han hecho notar en gran parte del país a partir del jueves, pero especialmente mañana domingo la situación será de bochorno en algunas ciudades del centro y norte del país, configurando un nuevo episodio de ola de calor en algunas ciudades del país.

Se define como un evento de ola de calor cuando las temperaturas máximas y mínimas superan o igualan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, a ciertos valores umbrales que dependen de cada localidad.

En la ciudad de Buenos Aires los valores umbrales son una temperatura mínima de 22 °C y una máxima de 32.3 °C, mientras que para la ciudad de Córdoba son 19.9 °C y 33.5 °C, en Rosario 20.5 °C y 33.4 °C, para Tucumán 22 °C y 35.2 °C y en Formosa 24.3 °C y 37 °C respectivamente.

La persistencia del calor extremo se mantendrá en el centro del país hasta el martes o miércoles de la próxima semana, mientras que, en el nordeste del país, las condiciones no cambiarán en los próximos 7 días. Es fundamental estar atentos a las advertencias que el SMN continuará emitiendo ante la persistencia del calor extremo.

Ola de calor
Varias ciudades de Argentina experimentarán un episodio de ola de calor, que en algunos casos se extenderá por varios días.

El pronóstico de Meteored anticipa temperaturas que superan ampliamente los valores normales para los próximos días, con valores de mínima y máxima que podrían superar los umbrales de ola de calor en varias ciudades de las provincias del centro y norte del país. Para el caso de la ciudad de Buenos Aires, las temperaturas extremas estarán dentro de los umbrales de un evento de ola de calor hasta el lunes 24 o martes 25, mientras que en Resistencia (Chaco) esa condición se extenderá por lo menos hasta el viernes 28 de febrero.

Tormentas en el AMBA y en el centro del país

La inestabilidad atmosférica seguirá presente en gran parte del centro del país este fin de semana, favoreciendo el desarrollo de tormentas fuertes y focalizadas, siendo el territorio de la provincia de Buenos Aires una de las zonas más afectadas por estos eventos. De hecho, está en vigencia un alerta por tormentas de nivel amarillo para hoy sábado y mañana domingo sobre el territorio bonaerense, incluyendo a la ciudad de Buenos Aires y toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero también a otras provincias del centro y oeste argentino.

lluvia Argentina
Precipitación acumulada hasta la noche del jueves 27.

Más allá de los eventos de tormentas fuertes previstos para este fin de semana, la inestabilidad persistirá por varios días, evidenciada por un pronóstico de chance de tormentas dispersas prácticamente hasta fin de mes en el centro del país. En el caso del AMBA, la chance de tormentas más intensas aumenta para el martes 25 y miércoles 26, trayendo además el alivio a las altas temperaturas. Sin embargo, en el AMBA la inestabilidad persistirá por lo menos hasta el viernes 28, disminuyendo la chance hacia el fin de semana. Recomendamos estar atentos a las alertas del SMN y a las previsiones actualizadas de Meteored.

La Patagonia, con tiempo muy ventoso

Si bien los eventos meteorológicos más peligrosos estarán concentrados en el centro del país, con precipitaciones fuertes en cortos períodos, la caída de granizo, ráfagas fuertes que pueden superar los 60 km/h e intensa actividad eléctrica, en la región patagónica se registrarán vientos fuertes que motivaron alertas por parte del SMN.

El SMN mantiene en vigencia una alerta amarilla por estas condiciones, esperando ráfagas de hasta 90 km/h en Comodoro Rivadavia, situación similar a la esperada en todo el sur chubutense y norte de Santa Cruz para el resto de hoy sábado 22, mientras que todo el sudoeste de la provincia de Chubut y el oeste y sur de la provincia de Santa Cruz seguirán bajo la misma alerta por vientos, situación que se extenderá hasta el lunes 24.