Mayo comienza frío, y con alerta por lluvias y tormentas fuertes en el noreste de Argentina
Las temperaturas bajaron bruscamente en buena parte del país. Las ráfagas fueron muy intensas, y obligaron a abortar un aterrizaje en el Aeroparque de Buenos Aires. En el norte argentino continúa el alerta por mal tiempo.

Un intenso frente frío avanzó el domingo por el centro y norte de Argentina provocando un derrumbe importante en las temperaturas. El ambiente primaveral que predominó buena parte del fin de semana fue bruscamente interrumpido con el cambio de vientos al sur, que se dio con ráfagas muy significativas en distintos puntos del país.
En las provincias centrales el frente logró desarrollar algunas áreas de lluvias y tormentas aisladas entre la mañana y la tarde, pero lo que fue más determinante de la situación fue la intensidad de las ráfagas. En Santa Fe capital se llegó a medir una velocidad de hasta 89 km/h. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el frente ingresó violentamente a media tarde con ráfagas de hasta 70 km/h.
En el Aeroparque de la Capital Federal, en donde se reportaron ráfagas de hasta 65 km/h, un avión de la empresa Flybondi tuvo que realizar una maniobra arriesgada (Go Around) y abortar el aterrizaje segundos antes de tocar el suelo, debido a los vientos rafagosos cruzados en pista que desestabilizaban la aeronave.
Viento fuera de norma en aeroparque, Flybondi haciendo escape , excelente decision /
— Solo Tránsito (@solotransito) May 1, 2023
Aeronave de @flybondioficial realiza escape por viento en RWY 13 de #Aeroparque
️ via @rinzelli62 @TransitoAereoAr //
pic.twitter.com/RZliqloIqQ
EL tiempo mejoró pronto para la noche en la región central de la Argentina y las temperaturas comenzaron a bajar fuertemente. El frente continuó su avance al norte, generando algunas tormentas sobre el Litoral.
1° de mayo: Día del Trabajador con frío en Argentina
Más frío continuaba entrando por el extremo sur argentino en la mañana del 1° de mayo: en la ciudad de Ushuaia se reportaban nevadas y fuertes vientos, con una sensación térmica por debajo de los -7 °C al amanecer.
Parte de sur argentino continuará en este inicio de semana bajo alerta meteorológico dl nivel amarillo por fuertes vientos del oeste y sudoeste, con ráfagas de 80 km/h de acuerdo al parte oficial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.
En el centro de la provincia de Buenos Aires hubo mínimas cercanas a 1 °C, con sensación térmica algunos grados por debajo de 0 °C. Hacia el norte de la Argentina, provincias como Misiones y Formosa eran una verdadera excepción: allí el frente frío aún no había cruzado, y amanecía con temperaturas de 18 a 23 °C.
Alerta por tormentas fuertes en el noreste del país
Este sistema Frontal justamente tenderá a mostrar poco desplazamiento de ahora en más, y permanecer en las próximas jornadas semi estacionario sobre el norte del Litoral.
#BuenLunes
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) May 1, 2023
Con tiempo #frío en la mayor parte del país arranca la semana. ¿Qué cambios habrá en este inicio de #mayo en #Argentina?
Consultá el #pronóstico detallado:
https://t.co/tKfDnahUI5
Notas e informes:
https://t.co/0Rh5X8WkGG pic.twitter.com/RX0GZJ1ciW
Por este motivo es que serán frecuentes al menos en esta primera mitad de semana las lluvias y tormentas, intercaladas con periodos de mejoras temporarias.
Mientras tanto, en buena parte de la Patagonia continuarán registrándose condiciones muy ventosas, con inestabilidad concentrada sobre la cordillera centro y sur.
La franja central de Argentina, por su parte, presentará en la semana muy buen tiempo en líneas generales, con predominancia de cielo despejado. Se esperan un par más de amaneceres bastante fríos, martes y miércoles, sin descartar algunas heladas sobre el centro y sur de la Provincia de Buenos Aires.